ANDO Sataute felicita al gobierno municipal por firmar el Protocolo para la protección de las víctimas de violencia de géneroANDO Sataute felicita al gobierno municipal por firmar el Protocolo para la protección de las víctimas de violencia de géneroANDO Sataute felicita al gobierno municipal por firmar el Protocolo para la protección de las víctimas de violencia de géneroANDO Sataute felicita al gobierno municipal por firmar el Protocolo para la protección de las víctimas de violencia de género
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Acto contra la violencia de género en la fachada del Ayuntamiento

El procedimiento, que impulsó el gobierno municipal anterior, fue propiciado por la excelente disposición del ahora ya jubilado Subcomisario – Jefe de la Policía Local, Carlos Acín Garros, así como las y los agentes de este Cuerpo, y por la diligente labor de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Canarias. Los primeros pasos se remontan al año 2008, cuando el entonces equipo de la Oficina de atención a la mujer víctima de violencia de género municipal, integrado por tres técnicas, realizó los esfuerzos de coordinación.

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, siendo sus objetivos aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género; integrar toda la información de interés que se estime necesaria; hacer predicción del riesgo; atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional, y efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del ‘Subsistema de Notificaciones Automatizadas’, cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

La valoración policial de cada caso asignará uno de los siguientes niveles de riesgo: no apreciado, bajo, medio, alto o extremo, que podrán ser modificados al alza para mejorar la protección ante indicios que así lo aconsejen.

La Policía Local será la responsable de las víctimas del municipio, trabajo que realizará en coordinación directa con los agentes de la Guardia Civil, lo que garantizará la protección de las mujeres y el mejor seguimiento de las órdenes de protección. Además las y los agentes municipales recibirán formación especializada por parte del Cuerpo de la Guardia Civil y responsables de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género.

Incorporar a todos los municipios a VioGen es sumamente importante, ya que la administración local es la más cercana a la ciudadanía y, por tanto, es la Policía Local la tiene un mayor conocimiento de las mujeres de sus municipios que son víctimas de violencia machista.
El Protocolo persigue establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres que sufren violencia de género y de sus hijas e hijos, en cualquier parte del territorio nacional.

La búsqueda de la colaboración entre instituciones en los distintos niveles administrativos contra la violencia sobre la mujer forma parte del firme compromiso del Gobierno de España con la lucha contra esta lacra social y la protección de las víctimas, en el marco del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y la Ley Orgánica 1/2004.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies