ANDO Sataute pide que el Ayuntamiento realice un Plan para atender a las personas mayores solitarias en el municipioANDO Sataute pide que el Ayuntamiento realice un Plan para atender a las personas mayores solitarias en el municipioANDO Sataute pide que el Ayuntamiento realice un Plan para atender a las personas mayores solitarias en el municipioANDO Sataute pide que el Ayuntamiento realice un Plan para atender a las personas mayores solitarias en el municipio
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Imagen de un mayor solitario en un parque

Santa Brígida, 22 de Septiembre de 2020

El Grupo político ANDO Sataute ha presentado al Pleno de la Corporación que tendrá lugar el próximo jueves, una moción para solicitar el desarrollo de políticas que intenten dar respuesta a la creciente realidad de personas mayores que viven en soledad en el municipio, donde un 20% de la población vive solitaria, siendo mayoritario el caso de mujeres.

ANDO Sataute plantea que se realicen las gestiones necesarias para que el municipio de Santa Brígida se incorpore al “Observatorio de Ciudades que Cuidan”, que según sus promotores se trata de “ciudades amigables, compasivas y cuidadoras -basada en los valores de la humanidad y la solidaridad-”, aquellas capaces de dar una respuesta eficiente a las necesidades que surgen por y sobre el envejecimiento de la población, y que se centra en atender el proceso final de vida y en evitar la muerte en situación de soledad no deseada y vulnerabilidad mediante el desarrollo de proyectos de innovación social”.

Para ello, en segundo lugar, solicitan la elaboración de un Censo de personas mayores en soledad del municipio. Un censo que recoja a todas las personas que viven solas, pero que focalice especialmente en las mayores de 70 años y las que presenten mayor presencia de factores de vulnerabilidad social.

En tercer lugar, plantean diseñar y articular un Plan de Actuaciones que integre la perspectiva de género en la atención a las personas que viven solas y requieran de apoyo.

Asimismo, recuerdan que las tecnologías de la información y la comunicación pueden dar respuesta a muchos de los problemas que padece este nuevo perfil social, por lo que respecto de la reducción de la brecha digital plantean que se acordó recientemente en este Pleno Municipal privilegiar a este grupo poblacional. Por último, solicitan impulsar un espacio de trabajo para la elaboración de proyectos de innovación en torno a la atención de personas mayores que viven solas.

En la exposición de motivos de la Moción, ANDO Sataute señala que la soledad no elegida es una de las problemáticas más dolorosas que enfrentan las sociedades occidentales. Es el resultado de los intensos cambios sociales que han conducido a la actual sociedad postmoderna, individualista y hedonista.

Algunas de esos cambios sociales son el incremento en la esperanza de vida y la baja tasa de natalidad, variables que están originando un crecimiento acelerado en el porcentaje de personas mayores, y consecuentemente un aumento del envejecimiento de la población.

Por su parte, el incremento de la esperanza de vida se debe a la mejora en la calidad de vida y a los avances médicos, de manera que los individuos están alcanzando edades que eran impensables hace unas décadas. Y así viene aumentando significativamente el número de personas octogenarias, y cada vez se nota más la presencia de personas centenarias. En España, uno de los países más longevos del mundo, el porcentaje de población mayor de 65 años representa el 19,3% del total. En el municipio de Santa Brígida, este grupo poblacional, representa el 18,4% del total de la población (INE, 2019).

En nuestros días las personas mayores muchas personas mayores están expuestas a situaciones de escaso apoyo, y algunas pueden encontrarse en riesgo de aislamiento social. Ello se agrava si viven en núcleos diseminados o edificios con barreras de accesibilidad que les impiden salir de casa sin ayuda.

En este escenario, la soledad no elegida avanza. España ha rebasado el umbral de los dos millones de personas mayores de 65 años que viven solas. Son casi la mitad de los 4,7 millones de hogares unipersonales (INE, 2018). De ellas, la gran mayoría son mujeres: 662.000. En Santa Brígida el número de hogares son unipersonales para todas las edades representa 19,7% del total.

La soledad no elegida está relacionada con la disponibilidad o no de redes sociales de apoyo, familiares o de otro tipo. En esta cuestión como en otras, el sexo-género marca una forma de afrontamiento diferente. Las mujeres, a pesar de vivir solas, suelen mantener redes de apoyo informal. Entre los hombres es más habitual que la soledad no elegida vaya acompañada de la ruptura o inexistencia de redes, al igual que lo es una relación más conflictiva con el entorno, y procesos de deterioro añadidos.

Si cualquiera de estas variables se combina con una renta exigua se incrementa exponencialmente la vulnerabilidad social de las personas afectadas.

El envejecimiento de la población habrá de ser a futuro uno de los vectores de fortalecimiento de los sistemas de protección social y de desarrollo económico del futuro. Afrontar el envejecimiento de la población requiere de cambios en el modelo de atención y un compromiso social y político para garantizar la calidad de la atención y acompañamiento a las personas mayores, especialmente las que viven solas.

Santa Brígida puede y debe contribuir, de manera activa, a la promoción de políticas y programas de atención al envejecimiento que favorezcan el acompañamiento de las personas mayores en situación de vulnerabilidad y/o en proceso final de vida.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies