DRAGO SATAUTE PLANTEA UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUNTARIADO Y EL RELANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE SANTA BRÍGIDADRAGO SATAUTE PLANTEA UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUNTARIADO Y EL RELANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE SANTA BRÍGIDADRAGO SATAUTE PLANTEA UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUNTARIADO Y EL RELANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE SANTA BRÍGIDADRAGO SATAUTE PLANTEA UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLUNTARIADO Y EL RELANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE SANTA BRÍGIDA
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

La Asociación Socio Cultural Drago de Sataute, celebró esta pasada semana el primer Taller de Voluntariado en el municipio, buscando respuestas a la creciente demanda de información sobre la nueva legislación que regula el voluntariado, su funcionamiento y los requisitos que debe cumplir cualquier colectivo para convertirse en entidades colaboradoras ciudadanas con capacidad para gestionar voluntariado. El  taller, donde participó un técnico de la Oficina del Voluntariado, celebrado el pasado martes 20 de julio, en la sede de la calle Gonzalo Medina, numero 7, se planteo como una reflexión colectiva enfocada al relanzamiento el movimiento asociativo.

Asistieron la concejala de participación ciudadana y el concejal de educación y cultura del Ayuntamiento de Santa Brígida, así como representantes de varios colectivos del municipio, se valoró que la ciudadanía organizada es la que permite la verdadera participación ciudadana y que es desde ahí desde donde habría que entender al voluntariado. Se comentó que el papel de los voluntarios no es cubrir las necesidades básicas. Los derechos de las personas, los servicios públicos,  no deben ser llevados por voluntarias o voluntarios, esto corresponde a las administraciones públicas que deben cumplir con su responsabilidad en todos los ámbitos.

Se debatió en torno a qué pasa cuando las administraciones no quieren o no pueden cubrir esas necesidades por una razón o por otra, nuevamente la respuesta está en la ciudadanía organizada en asociaciones conscientes de su papel,  participando en la vida pública. No es el político el que debe liderar a un cuerpo de voluntarios individuales sino los propios ciudadanos los que lo deben hacer,  en caso contrario se vuelve  a generar el clientelismo del que a todas luces hay que huir, como habría que huir de la idea del voluntariado desde un punto de vista sólo utilitarista y pensar, sin embargo, en una ciudadanía corresponsable, unos ciudadanos y ciudadanas que participan y deciden (y no sólo en asuntos sociales, también en cultura, educación, etc.).

Se habló de la necesidad de un encuentro que reuna a diferentes agentes, incluyendo asociaciones, universidades canarias y  agentes estatales, para realizar una reflexión conjunta sobre aspectos normativos (Ley de las asociaciones o ley del tercer sector (es decir, entidades –asociaciones- que prestan servicios); razón de ser del voluntariado como elemento transformador de la sociedad, comprometido, estructuras de participación como sería la Plataforma del voluntariado de Gran Canaria; los Consejos del voluntariado, el papel del Cabildo como oficina insular o el papel de las administraciones.

La gran mayoría de los colectivos, integrados por personas generosas y altruistas, se pueden convertir en entidades ciudadanas colaboradoras en asuntos de voluntariado. Habría que manifestar en un acuerdo de la Junta Directiva que se compromete a adaptar sus Estatutos por acuerdo de su Asamblea General para convertirse a entidad colaboradora estando previamente inscrita en el Registro público de asociaciones. Más información en la Oficina del Voluntariado:

 http://www.gobcan.es/politicassociales/voluntariado/

Según los datos de la Oficina de Información y Asesoramiento del Voluntariado del Gobierno de Canarias (OIAV), en Canarias hay unos 32.000 voluntarios agrupados en unas 7.000 asociaciones relacionadas con la ayuda a los demás. De estas, casi mil colectivos desarrollan actividades relacionadas directamente con voluntariado, 115 están acreditadas como entidades ciudadanas colaboradoras por la Dirección General de Políticas Sociales, 91 realizan tareas relacionadas con la cooperación al desarrollo y a la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

FUENTE: Drago de Sataute

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies