El Ayuntamiento entrega a la FEDAC el proyecto de rehabilitación del Centro Locero de La AtalayaEl Ayuntamiento entrega a la FEDAC el proyecto de rehabilitación del Centro Locero de La AtalayaEl Ayuntamiento entrega a la FEDAC el proyecto de rehabilitación del Centro Locero de La AtalayaEl Ayuntamiento entrega a la FEDAC el proyecto de rehabilitación del Centro Locero de La Atalaya
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Fachada del Centro Locero de La Atalaya

La Corporación satauteña ha entregado a la Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) el proyecto de acondicionamiento y mejora del complejo cultural que forma el Centro Locero del barrio de La Atalaya, con su zona de talleres, tienda y espacio expositivo. Este proyecto permitirá utilizar los 80.000 euros solicitados por el anterior Gobierno Municipal presidido por ANDO Sataute para adecuar el inmueble a las normas de seguridad y accesibilidad para las personas que acuden a diario a la zona para visitar el Centro Locero y otras instalaciones que muestran el pasado artesano del barrio y su modo de vida en cuevas.

La subvención fue concedida por la FEDAC al Ayuntamiento dentro de la anualidad presupuestaria de 2019, con un importe de 80.250 euros, de los que 4.700 irán destinados a los estudios y trabajos técnicos y el resto a la reposición de edificios y construcciones. Se da la circunstancia de que no se producían inversiones de mantenimiento y mejora en los equipamientos relacionados con la tradición alfarera existentes en el barrio, por lo que el anterior grupo de Gobierno aprovechó un Plan de Empleo específico para el embellecimiento del entorno de estos singulares equipamientos de gran atracción turística que ahora lucen murales identificativos, así como inició el procedimiento para implicar a la FEDAC en la mejora de las edificaciones existentes.

Las obras más importantes detalladas en los informes técnicos incluyen la reparación de la estructura de hormigón armado en dos pilares por el deterioro que presentan para el apuntalamiento y recalce previo de los pórticos. También se incluye el saneado y drenaje de zanja exterior, necesaria debido a la acción de la intemperie en los taludes vistos a causa de los desmontes colindantes.

En el entorno del edificio se sustituirán las carpinterías exteriores existentes por el estado de deterioro en que se encuentran, debido a la acción de la intemperie y la afección por insectos xilófagos. Asimismo, se acometerá el saneado y estanqueidad en zonas de cubierta-terraza, con la incorporación de rodapiés en varios laterales. Debido a la carencia de este elemento constructivo en el pavimento de la cubierta transitable, será necesario el previo saneado y limpieza del soporte, así como la ejecución de impermeabilización.

En mejoras de accesibilidad se contempla ejecutar tramos rampa exteriores desde el acceso por algunos cambios de altura que dificultan la llegada a las dependencias interiores; adecuación de un aseo practicable en planta baja, así como se colocará una barandilla de protección en el lateral norte.

En el espacio dedicado al Taller-1 se proyecta la sustitución de las deficientes luminarias, proporcionando una iluminación más adecuada y ahorro energético. Asimismo, se incluye la pintura interior de la edificación, en planta baja y planta alta.

En el espacio cubierto debajo de la escalera exterior, se proyecta la sustitución de la carpintería de madera -afectada por la intemperie y xilófagos- por carpintería de aluminio anodizado marrón, manteniendo similares características.

Asimismo, en la fachada de la planta alta hacia la terraza se proyecta la ejecución de una marquesina que sirva de protección en este punto de tránsito.

En el cerramiento sur de la terraza, en el muro de separación con la parcela colindante (casa-museo de Panchito), también de patrimonio municipal, se proyecta una puerta abatible con el objetivo de controlar el paso y disuadir del intrusismo hacia la citada casa-museo, manteniendo la comunicación necesaria, debido a que ambos inmuebles forman parte del patrimonio municipal, y facilita la gestión de ambos espacios.

En la zona exterior de acopio de barro para la elaboración de piezas de alfarería, se proyecta sustituir el cerramiento de celosía de madera actual (con carácter provisional -palets de embalaje-), configurando un cerramiento ligero, abierto, que cumpla las funciones actuales. Asimismo, se realizarán mejoras de imprimación y pintado de los elementos y adecuación de la barandilla exterior

Para dar cumplimiento al objeto de la subvención, en cuanto a la mejora de accesibilidad, se proyecta en el lateral de la escalera interior del edificio, un elevador para personas, con el objeto de hacer practicable la planta alta del Centro. Se satisfacen así las necesidades del Centro, dado el carácter del espacio expositivo de la planta alta.

Enlaces de interés

Noticia de la financiación de la rehabilitación del Centro Locero (5/4/19)

El Cabildo financia la reparación del Centro Locero de La Atalaya y la mejora de su accesibilidad en aseos y rampas

Transferencia nº 5 del 20 de junio de 2019.

Armengol transfiere más de 70 asuntos al nuevo alcalde
¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies