Nos volvemos a calzar las botas este próximo fin de semana, el sábado 18 de febrero, para transitar un sendero dentro de los limites de nuestro municipio, cargado de espectaculares panorámicas y amueblado con una enorme riqueza de puntos de alto valor etnográfico, fichados por la FEDAC. El punto de partida será la entrada de la Finca El Galeón, detrás del Mercadillo Municipal, a las 10.00 de la mañana. Aprovechen para aprovisionarse en el propio mercadillo, que siempre tiene productos frescos.
Será una circular. Volveremos al punto de salida, tras una ruta que pasará por el polideportivo, Las Meleguinas, El Tejar, el Piquillo o divisoria de Andújar, en lo alto de los Llanos de María Rivera, El Santísimo, volvemos a bajar por Las Meleguinas y subimos por el camino de Satautejo, también conocido por el camino del los Peñates, quienes evitaron que fuese absorbido por una finca privada en los tribunales y hoy continúe abierto como sendero de uso público. MAPA DE LA RUTA CIRCULAR
Recomendamos llevar siempre algunas provisiones para el camino: agua, frutos secos, chocolate o alimento energético… algo de tentempié en una mochila pequeña, calzado y ropa cómoda, una prenda de abrigo, un chubasquero, aunque el pronóstico nos da un buen día para caminar, una gorra o sombrero, uno o dos bastones. También se recomienda utilizar protector solar y labial. En nuestro caso, también podemos llevar una bolsa de basura para recoger restos que no debieran estar en medio de la naturaleza y una tijera de poda para los que se animen a despejar zonas del camino “asalvajadas”.
Para éste y restantes pateos, es preciso inscribirse para saber quiénes vamos. El pateo va a tener un coste para, en su momento, poder sufragar gastos que pudieran aparecer. Igualmente habrá que tener un seguro de accidentes personal.
La inscripción se cierra a las 00:00 horas del martes anterior al día señalado para la caminata y los precios son de 3 € para menores de 18 años, y 6 € para los demás. Ingresaremos el dinero en la cuenta de Triodos ES41 1491 0001 2321 3723 4122 antes del cierre de la inscripción. Debemos cumplimentar bien el formulario, anotando el nombre de las personas a las que ampara. Cuando estés realizando la transferencia, marca para que Triodos te envíen correo electrónico a tu propia cuenta de correo con detalle de ingreso y nos reenvías posteriormente ese documento.
El seguro puedes realizarlo con la Federación Canaria de Montañismo a través de sus Clubs de Senderismo. Nosotros hemos contactado con el Club de Senderismo Lairaga Villa de Moya ingresando la cuota en la cuenta c/c ES89 1465 0100 97 1719628393 y enviando el comprobante al correo clubdesenderismolairagamoya@gmail.com junto a los datos de inscripción.
El Club de Senderismo Lairaga Villa de Moya, se ofrecen a darnos de alta en la Federación y así disponer de su seguro de accidentes. Las cuotas anuales son, para este año 2017, de 13 euros para infantiles y juveniles y 33 euros para adultos. De hacer el seguro por un solo día, cuesta 3,5 euros para cualquier edad. Conviene realizar este trámite cuanto antes para poder entregarnos a nosotros el comprobante del seguro antes de las 00:00 del martes antes de la caminata.
Los datos que hay que comunicarle para cada inscrito son DNI, nombre, apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, distrito postal, municipio, teléfono fijo, teléfono móvil y correo electrónico. INSTRUCCIONES Y FORMULARIO DE INSCRIPCION
LOS VALORES ETNOGRAFICOS
A lo largo del camino, están localizados una treintena de puntos de alto valor etnográfico, fichados por la Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC) con una completa información sobre cada uno de ellos. Los hemos geolocalizados en el mapa de la ruta, por si desean documentarse antes de disfrutar in situ de todos esos elementos: acequias, alpendres, casas cuevas, eras, estanques, lavaderos… MAPA CON PUNTOS ETNOGRAFIOCOS.

Imágenes de la camina de enero, bordeando la Caldea de Bandama
¿Cómo reaccionas a esta noticia?