Las mujeres siguen descalzasLas mujeres siguen descalzasLas mujeres siguen descalzasLas mujeres siguen descalzas
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Artículo seleccionado por Ando Sataute, publicado el 10/03/2015ando color 100x100

Aunque el artículo anuncie el cierre de una exposición en Telde, nos parece de interés publicarlo por su contenido

IN101020315.JPG
Hoy es el último día para visitar la exposición “La mujer trabajadora en la sociedad tradicional”, que se encuentra en la Ermita de San Pedro Mártir de la ciudad de Telde. La muestra incluye 50 fotos del fondo fotográfico de la Fedac, que está cumpliendo 25 años de labor. Se inauguró el pasado 2 de marzo y se clausura esta tarde a las 20:00.

Enmarcada dentro de los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la exposición hace un recorrido por las distintas labores de la mujer en la sociedad tradicional canaria, sobre todo en trabajos propios del sector primario y el comercio local. Tiene muchas fotos significativas, como la de la tendfoto-antiguaera en Las Palmas de Gran Canaria de 1930, una foto en primer plano de la señora que atendía en una famosa tienda de aceite y vinagre o la titulada “Loceras de la Atalaya” de 1893, en la que las mujeres que se dedicaban a hacer losa tradicional en la Atalaya de Santa Brígida, posan ante la cámara.

Sin embargo la foto más significativa de la muestra es la que encabeza la entrada, titulada “Cesteras al mercado”, tomada en 1893 en Las Palmas de Gran Canaria. En ella se observa como las mujeres caminan descalzas mientras los hombres, a lomos de los burros, llevan zapatos. El pasado 8 de marzo se volvió a conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Es verdad, hemos avanzado en igualdad, pero quizá no lo suficiente. Las mujeres siguen cobrando menos que los hombres aunque trabajen las mismas horas, ahora el machismo es la mujer como objeto, un sometimiento, distinto, pero un sometimiento al fin y al cabo, y la idea de la mujer 10, muy instalada en las sociedades modernas, que se define en que la mujer trabaja fuera de su casa y a la vez se encarga de la casa y de los niños.

         Hoy coincidí en la muestra con un grupo de alumnos de Bachillerato. El profesor le explicaba los elementos tradicionales de la sociedad que se observaban en las fotos, las aparceras, las artesanas, las vendedoras ambulantes… Sin embargo, modestamente, considero que se saltó contrastar ese machismo con el que sufren las mujeres actuales. Pese a todo el tránsito histórico que ha pasado desde esta foto, las mujeres siguen estando descalzas: trab1-1-1-gracioseras.jpg_thumbajan lo mismo que los hombres pero cobran menos, están sometidas a cánones estéticos y roles estúpidos, siguen manteniendo su papel de sustentadora de la familia, siguen copando las cifras de precariedad laboral… Hay estudios que indican que las niñas ralentizan sus objetivos a partir de los 10 años, dado que “asumen” el rol que le designa la sociedad. Queda mucho por delante para ver una verdadera igualdad.

Fuente: Tamaimos

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies