Los técnicos forestales temen que la planta de biomasa traiga nuevas plagas a CanariasLos técnicos forestales temen que la planta de biomasa traiga nuevas plagas a CanariasLos técnicos forestales temen que la planta de biomasa traiga nuevas plagas a CanariasLos técnicos forestales temen que la planta de biomasa traiga nuevas plagas a Canarias
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Carlos Velázquez, técnico forestal del Cabildo de Gran Canaria, residente en Santa Brígida y militante de Ando Sataute, ha puesto en titulares de prensa, la preocupación generalizada de muchos canarios, ante los planes de instalar una planta de biomasa en el puerto de la Luz.  Velázquez, presidente de la delegación de la Asociación de Profesionales Forestales de España (PROFOR) en Canarias, afirma al periódico La Provincia, que el complejo que la multinacional ENCE pretenden implantar, se nutrirá de “una mezcla de troncos con corteza, ramas, hojas, algo de tierra”, que “trae consigo una serie de patógenos, desde los bichos que están por la corteza y la tierra, o los hongos que se encuentran en las hojas”. Los técnicos forestales temen que la planta de biomasa traiga nuevas plagas”.

La Asociación de Profesionales Forestales de España  ha alertado de que la instalación de una planta de biomasa en el puerto de La Luz puede provocar la entrada de nuevas plagas a la Isla junto a los restos de madera que está previsto que se transporten desde Brasil, la Península y el Congo para suministrar la central. Además, la organización asegura que una instalación de este tipo “carece de sentido” en un archipiélago como el canario porque hay que acudir a mercados exteriores para generar la energía.

Carlos Velázquez considera que es “técnicamente inviable garantizar que no entren patógenos"

Carlos Velázquez considera que es “técnicamente inviable garantizar que no entren patógenos»

En una central como la de Ence, que pretende mover medio millón de toneladas de madera al año, Carlo Velázquez considera que es “técnicamente inviable garantizar que no entren patógenos, más bien lo contrario, entrará un gran mix de biodiversidad” que, en su opinión, puede poner en peligro a especies endémicas del Archipiélago.

Ence calcula en 150 millones la inversión para su central de biomasa en La Luz. La compañía pidió 48.000 metros cuadrados al Puerto para explotar a partir de 2018 un gran complejo de energía renovable con 70 megavatios de capacidad.

Ben Magec: Biomasa sí, pero sólo si es de kilómetro cero

En este mismo sentido se pronuncian los ecologistas de Ben Magec. Eugenio Reyes recalca que, entre otras enfermedades, podrían entrar el picudo rojo. Pero incide en que el principal problema recae en la procedencia de las plagas. “Ahora dicen que la madera la traen de Brasil, pero mañana pueden decir que lo traen de Estados Unidos o de Camerún, por lo que estaríamos expuestos a todas las plagas del planeta”, apuntó Reyes. “Su incierto y variado origen expone a la naturaleza canaria a un muy grave e innecesario riesgo”, zanjan desde Profor en un comunicado.

Según Reyes, tiene un segundo efecto: el aumento de la dependencia energética del mercado exterior

Según Reyes, tiene un segundo efecto: el aumento de la dependencia energética del mercado exterior

Eugenio Reyes afirma que los movimientos ecologistas “el argumento central es biomasa sí, pero sólo si es de kilómetro cero, es decir, si tengo un bosque en Santa Lucía y lo aprovecho allí”. Sin embargo, se oponen a que el material tenga que ser enviado desde terceros países. Esto, además, según Reyes, tiene un segundo efecto: el aumento de la dependencia energética del mercado exterior.

Tanto Ben Magec como Profor coinciden en que la energía producida por incineración se tiene que realizar con pequeñas plantas para calentar el agua de las piscinas o las viviendas, que se puedan suministrar de restos agrícolas del Archipiélago. Entre los bosques que podrían abastecer a estas instalaciones, Carlos Velázquez nombró los eucaliptales de los municipios de Moya y Firgas.

Sobre la posibilidad de que la instalación prevista en el puerto de La Luz contamine la atmósfera de la capital grancanaria, Eugenio Reyes declara que sólo la central produce una emisión de óxido nítrico superior a los 60 miligramos por metro cúbico, cuando Europa establece un máximo en las ciudades de 40 miligramos.

El miembro de Ben Magec también hace referencia al hecho de que el Gobierno de Canarias haya declarado la construcción de esta instalación como de interés estratégico el pasado mes de septiembre. Reyes asegura que esto se realizó “a sabiendas de que estaba el informe negativo de Sanidad”, que establece que la central puede ser perjudicial para la salud de los ciudadanos, que se firmó por la jefa de servicio de Sanidad Ambiental, María Luis Pita Toledo, el pasado 23 de julio. Así, Reyes apunta que no descartan emprender acciones legales porque, entiende, la decisión del Ejecutivo se produce “a sabiendas de que hay un daño ambiental grave, muy grave”.

El alcalde de la capital, está en contra si afecta a la salud

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, declaró ayer que “este gobierno no va a aceptar ninguna planta que afecta ni al medio ambiente ni a la salud de los ciudadanos”, en referencia al primer informe negativo a la construcción de esta infraestructura emitido por la Consejería de Sanidad. El regidor, por otro lado, dijo que en principio la instalación se ajusta al planeamiento municipal, que contempla en el muelle de La Esfinge una central de este tipo, aunque apoya la decisión del presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, de no conceder el suelo si afecta a la salud.

imagen-biomasa-puerto

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies