Santa Brígida, un municipio en la interfaz urbano-forestal ¿Estamos protegidos?Santa Brígida, un municipio en la interfaz urbano-forestal ¿Estamos protegidos?Santa Brígida, un municipio en la interfaz urbano-forestal ¿Estamos protegidos?Santa Brígida, un municipio en la interfaz urbano-forestal ¿Estamos protegidos?
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

El conato ocurrido la mañana del  viernes 2 de agosto en El Galeón tenía los ingredientes de un fuego de interfaz de urbano forestal. La rápida actuación de los medios de extinción del Cabildo de Gran Canaria, por un lado el dispositivo del Consorcio Insular de Emergencia, con su base en San Mateo y los medios de la Consejería de Medio Ambiente, brigada helitransportada y cuadrillas de tierra, consiguieron controlar rápidamente el fuego y evitar que entrase en contacto con el barranco en la zona de la Vuelta de El Molino, rico en vegetación altamente inflamable como palmeras y eucaliptos. Pero creemos que debemos preguntarnos qué se puede hacer en un municipio como Santa Brígida, altamente expuesto a este tipo de incendios.

Hace ya muchos años que los incendios forestales han dejado de ser un “mal de los bosques”, para convertirse en una enfermedad del territorio. En las Medianías del Norte de Gran Canaria,  se da una preocupante combinación de dispersión edificatoria, que unida a la presencia de  terrenos agrícolas y ganaderos en desuso generan un paisaje altamente peligroso. En zonas como esta aparecen los llamados Incendios de Interfaz Urbano-Forestal.

La extinción de este tipo de incendios es muy complicada, porque hay que atender a la vez la protección de las personas y el avance de las llamas. Incendios de este tipo generan todos los años multitud de víctimas en el Mediterraneo, California, Australia y otras zonas del planeta donde se combina una alta densidad de población con un paisaje rural abandonado.

Ante este panorama cabe preguntarse qué se puede hacer en un municipio como Santa Brígida, que cuenta con barrios altamente expuestos a incendios de interfaz, Gamonal, Pino Santo, Llanos de María Rivera, Bco. de Las Goteras, etc.

Santa Brígida cuenta desde 2014 con un Plan de Defensa Municipal contra Incendios Forestales, que fue elaborado bajo la supervisión del Servicio de Medio Ambiente y financiado por AIDERGC (Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria). En este documento se plasman las principales estrategias para evitar que los incendios afecten a la población. A la entrega a la corporación municipal por parte de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo, este documento fue metido en un cajón y dejado en el olvido.

En la legislatura pasada se realizaron charlas en diferentes Asociaciones Vecinales, como Pino Santo Alto y Llanos de Mª Rivera, para concienciar a la población de la necesidad de corresponsabilizarse de este grave problema de Seguridad Ciudadana. Pero no es suficiente, queda mucho por hacer.

Una de las ideas fuerza es sin duda la necesidad de que las viviendas en el medio rural cuenten con una franja de seguridad de al menos 15 metros limpia de vegetación seca, para que los posibles fuegos no lleguen a afectarles y sean por tanto seguras. Este precepto está recogido en la vigente legislación de prevención de incendios forestales, por lo que es de obligado cumplimiento. Tan solo la suma de muchas franjas de seguridad alrededor de las viviendas convertirá nuestro paisaje en un entorno seguro.

Desde ANDO Sataute instamos a las Administraciones competentes, principalmente al Ayuntamiento de Santa Brígida a que tome cartas en el asunto, al tener también competencias en la protección civil y que aproveche la existencia del citado Plan de defensa municipal como hoja de ruta, con el fin de conseguir cuanto antes un paisaje seguro en nuestras medianías.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies