Una moción de ANDO Sataute promueve una negociación para lograr el máximo consenso para el futuro del MamotretoUna moción de ANDO Sataute promueve una negociación para lograr el máximo consenso para el futuro del MamotretoUna moción de ANDO Sataute promueve una negociación para lograr el máximo consenso para el futuro del MamotretoUna moción de ANDO Sataute promueve una negociación para lograr el máximo consenso para el futuro del Mamotreto
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Imagen de archivo de concejales de ANDO durante un Pleno.

El Pleno de la Corporación satauteña vuelve a tener en las mociones presentadas por ANDO Sataute el contenido político institucional, al abordar la discusión sobre el proceso que definirá el futuro del Mamotreto, la utilización de un lenguaje inclusivo y no sexista por la institución, así como la utilización de técnicas correctas en los trabajos de poda y cuidados de los palmerales del municipio. 

En el debate de las mociones de ANDO Sataute se acordó que el Ayuntamiento redoblará los esfuerzos por respetar la normativa vigente sobre el uso del lenguaje inclusivo y en particular las normas estatales y regionales dirigidas a la implementación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo, tanto en el funcionamiento interno de la administración pública como en los documentos emitidos por la misma. Así se acordó por unanimidad de los diecisiete concejales y concejalas de la corporación al votar la moción que presentó ANDO Sataute en el pleno ordinario del pasado jueves 31 de octubre, en el que además se recoge adoptar la transversalidad en materia de igualdad en las políticas impulsadas por el Grupo de Gobierno.

También contaron con el acuerdo unánime de los diecisiete ediles de la corporación, la aprobación del expediente de la masa salarial del personal del ejercicio 2019, pese al desacuerdo por parte de ANDO en  no incluir el pago de las Jefaturas de Servicio a la policía; La liquidación del canon, el reconocimiento de abono de servicios de abastecimiento, depuración de aguas y reconocimiento y abono de las obras de infraestructuras; El cierre y liquidación del presupuestos, cuenta general de 2018 y la propuesta de modificación del Régimen Sesional del Pleno Municipal, para que no coincida con los meses de verano y se comience una hora más tarde, a las 18:00 horas, los últimos jueves de cada dos meses, lo que supone en la práctica reducir  a la mitad del número de plenos al año.

En la propuesta de acuerdo de un suplemento de crédito de 50.000 euros, para la Sociedad Municipal de Deportes, el grupo de gobierno no contó con el apoyo de los seis ediles de Ando y los dos del Psoe, porque no se les facilitó la información que solicitaron para entender los incrementos de gasto, máximo cuando se acaba de aprobar recientemente un Plan Económico Financiero que con este incremento de gastos se está desvirtuando.

No fue tan del gusto del grupo de gobierno que desde la oposición se advirtiera que la empresa contratada para la poda de los palmerales no estaba cumpliendo con las recomendaciones y protocolos prescritos por medio ambiente, y publicados en el BOC, n.222 de 6 de noviembre de 2007, donde se recogen las medidas fitosanitarias para la erradicación y control de plagas, así como las condiciones para realizar las podas de las palmeras. Tras la exposición de la moción por nuestro portavoz, José Armengol Martín, el concejal de parques y jardines, lejos de admitir el error y agradecer una información muy valiosa para futuras actuaciones en los aún frondosos palmerales de Santa Brígida, arremetió remontándose a errores pasados y defendiendo la profesionalidad de la empresa. En el pleno se rechazó esta moción con los seis votos de Ando Sataute a favor, dos abstenciones del psoe y nueve en contra del grupo de gobierno, conformado por el Pp, Coalición Canaria-UxGC, Ciudadanos y Pvsb.

La voluntad de consenso de ANDO  Sataute quedó patente en la moción por la que instamos al grupo de gobierno al desarrollo de un proceso de participación para la toma de decisiones respecto al futuro del espacio central de la Villa (conocido como la mole). Tras la exposición de nuestra propuesta, el concejal de urbanismo manifestó su oposición por considerar que estábamos proponiendo el modelo participativo de Ando Sataute. Señaló el portavoz de Coalición Canarias-UxGC, que todos estamos por la participación ciudadana, pero que no iba a permitir que nadie le dijera lo que tenía que hacer, porque “yo si tengo claro lo que ahí -refiriéndose a la obra inacabada de hormigón-, tiene que ir: Los aparcamientos, la plaza pública y una zona cultural”. 

Por su parte el portavoz del grupo popular planteó que dejásemos sobre la mesa la moción y reelaborásemos una nueva propuesta en conjunto, ya que también discrepaba de nuestro “concepto asambleario” de participación y que defendía más otra de carácter representativa, reuniéndose con los representantes  de los distintos sectores y colectivos entre los que se recojan las ideas que luego se plasmarán en la propuesta final que les corresponde al grupo de gobierno ejecutar, tal y como está estipulado por la ley.  Por su parte, el portavoz del PSOE, valoró muy positiva la propuesta, al considerar que ese espacio va a marcar el futuro del municipio. “Este es un tema que debemos sacar por unanimidad y empujar todos juntos para que después de 17 años tengamos en ese espacio una realidad y  no una finca ovejera”

La moción se retiró, condicionada a una pronta reunión conjunta de todas las fuerzas políticas de la corporación y tras aclarar por nuestro portavoz, José Armengol, que la propuesta no trata de imponer sino de consensuar un trabajo conjunto en el que intervenga el personal técnico municipal, colectivos sociales y empresariales y la ciudadanía que lo desee, con personal técnico, cualificado y con experiencia en el desarrollo de procesos participativos ciudadanos en planes urbanísticos que trascenderán y determinarán el desarrollo y el futuro para las próximas décadas. Armengol destacó, que Santa Brígida ha visto frenado su desarrollo socioeconómico como consecuencia de una mala actuación urbanística, con casi 20 millones de euros de gastos por sentencias perdidas, y que además ha provocado un elevado coste emocional y cultural en la sociedad satauteña. Ahora, añadió, tras la superación del proceso judicial nos encontramos con la oportunidad de hacer participes a toda la sociedad satauteña de las decisiones que correspondan convirtiendo el futuro en un éxito colectivo.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies