Autobastecernos de electricidad ya no es una utopíaAutobastecernos de electricidad ya no es una utopíaAutobastecernos de electricidad ya no es una utopíaAutobastecernos de electricidad ya no es una utopía
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Bajar la palanca y producir nuestra propia electricidad es posible, lo comprobamos en la visita que hicimos a una vivienda autosuficiente en Aldea Blanca, al sur de Gran Canaria.

Por Carlos Velázquez

El pasado sábado 6 de agosto un variopinto grupo de entusiastas del respeto al Medio Ambiente y las energías alternativas visitamos a José Juan Alejandro, un ciudadano muy comprometido, que ha decidido iniciar su propio camino, al margen de sistema energético establecido.

En su casa de Aldea Blanca ha demostrado, que ser autosuficiente ya no es una utopía o un capricho de gente peculiar y adinerada. José Juan partió del siguiente razonamiento, que le rondaba la cabeza desde hacía tiempo: “¿Cuánto tiempo puedo mantener mi modo de vida, si de pronto colapsa el suministro energético y otros servicios básicos, de los que el Estado nos debe proveer? Constató cuan sensible es el sistema en el que estamos inmersos. De hecho la Central Térmica de Juan Grande, nuestro principal generador de energía eléctrica en la isla, precisa de un suministro casi constante de fuel oil. Sus técnicos entienden que si por ejemplo la circulación se viese interrumpida en la autopista GC-1 entre el Puerto de Las Palmas y Vecindario, tan sólo en 7 horas sufriríamos un CERO ENERGÉTICO. Y si esta situación se prolongase por la razón que fuere, en pocos días se acabarían las reservas de agua potable.

Podríamos seguir esta cadena fatal, el hecho es que esta realidad de extrema vulnerabilidad movió a José Juan a plantearse seriamente un cambio radical en su comportamiento como ciudadano. Empezó a introducirse en la tecnología de la energía fotovoltaica y pronto descubrió, que ni era tan complicada, ni había que hacer grandes inversiones. Hoy ha conseguido bajar la palanca de suministro externo y se suministra de su propia instalación.

20160806_124940-e1471680444343

CON TAN SOLO 3.000 EUROS ES POSIBLE DIMENSIONAR UNA INSTALACIÓN PARA UNA FAMILIA.

Esta consiste en cuatro paneles fotovoltaicos convencionales, dos paneles de energía solar térmica, un pequeño aerogenerador, un grupo de baterías y un convertidor. El convertidor es el “cerebro” del sistema, ya que recibe la electricidad producida (corriente continua a 24 voltios), la deriva a las baterías o bien la pasa a electricidad convencional (alterna a 220 voltios) para ser consumida. Tiene adaptado al sistema un sencillo programa informático, con el que controla la instalación y sus parámetros principales (carga de las baterías, relación producción/consumo)

Jose Juan cuenta, que si fuese a hacer hoy la instalación se hubiese ahorrado el aerogenerador. Entiende que con tan solo 3.000 euros es posible dimensionar una instalación para una familia. Su vivienda cuenta con todas las comodidades a las que estamos hoy acostumbrados, solo ha prescindido de secadora y la cocina funciona con gas. Incluso conduce una moto eléctrica de gran cilindrada, que recarga por la noche.

La importancia de la experiencia de Jose Juan es evidente, hace falta contar con personas que tomen la delantera y nos muestren al resto el camino. Estamos acostumbrados a poner muchos peros a los cambios y el miedo a quedarte sin luz, o que no funciones todo a la perfección, nos mantiene en una arriesgada “zona de confort”, que no deja de ser una falacia.

Para aclararnos más y profundizar en este apasionante campo, recomendamos visitar la página www.cambioenergetico.com

 (*) Carlos Velázquez Padrón es Presidente de PROFOR Canarias y miembro de Ando Sataute
FUENTE: El blog de Alborinco

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies