Agricultores canarios impulsan la cosecha de “residuo cero”Agricultores canarios impulsan la cosecha de “residuo cero”Agricultores canarios impulsan la cosecha de “residuo cero”Agricultores canarios impulsan la cosecha de “residuo cero”
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Articulo Seleccionado por Ando Sataute…   de Macame Mesa  (eldiario.es)

La cooperativa Cosecha Directa ha puesto en marcha un proyecto de “residuo cero” en el que hasta 30 agricultores canarios ofrecerán cultivos libres de productos fitosanitarios o plaguicidas, con el objetivo de que unos productos que “respetan al consumidor y al medio ambiente” alcancen un mercado competitivo, señala el ingeniero técnico agrícola de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Canarias, Pablo Suárez.

Suárez explica que la idea de lanzar esta campaña – que se presentará este sábado en la Granja Agrícola Experimental de Arucas – se centra en concienciar a los consumidores de lo que se llevan al paladar y en plantar diversidad de cultivos mediante una agricultura que no es «agresiva, como la que se ha estado llevando a cabo hasta ahora». 

El técnico señala que de esta forma, los trabajadores pueden sacar el máximo rendimiento a la tierra, que no se ve afectada por productos que pueden dañarla.

Entre los cultivos que engloba el proyecto se encuentran hortalizas, como batatas, tomates, lechugas y coles. Además de frutas como papayas y plátanos o helado de leche de cabra y quesos. “Estamos tratando de que se consuma canario y de calidad, porque lo de aquí es más bueno que lo que viene de fuera”, apostilla.

Los cultivos ecológicos y los de «residuo cero», indica, se diferencian en que los segundos pueden hacer uso de algunos tipos de fertilizantes, además de extractos de aceites vegetales naturales y de depredadores de plagas durante el proceso. Unas técnicas más restringidas en lo ecológico. Sin embargo, Suárez asegura que ambos son beneficiosos para el organismo.

En su opinión, la sociedad es cada vez más consciente de la cantidad de plaguicidas que se utilizan en los cultivos que terminan en la mesa y apuesta por comer de forma sana. «Esto no quiere decir que la agricultura convencional sea mala, cumple una serie de normativas de seguridad», apostilla.

La cooperativa cuenta con la finca experimental Las Niñas, en el municipio grancanario de Telde, que según recuerda Suárez se hizo en honor a tres colaboradoras que trabajan en el área de lácteos y que se concienciaron sobre su alimentación tras superar un cáncer de mama.

www.eldiario.es

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies