Amplio programa con motivo del Día Internacional de la Mujer en Santa BrígidaAmplio programa con motivo del Día Internacional de la Mujer en Santa BrígidaAmplio programa con motivo del Día Internacional de la Mujer en Santa BrígidaAmplio programa con motivo del Día Internacional de la Mujer en Santa Brígida
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

La Villa conmemora el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer con teatro, exposiciones, cine, talleres y una visita para descubrir en femenino la Cueva Pintada

El Ayuntamiento de la Villa conmemora un año más el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer con la programación de diversos actos diseñados por la Concejalía de Igualdad, que dirige nuestra compañera, Rosalía Rodríguez, entre los que se encuentra la representación teatral “Mujeres” de Galeano, a cargo de Unicornios Rojos Teatro, en el IES Santa Brígida. Galeano hizo de la mujer un eje vertebrador de su creación, para defender en ella y en su reivindicación la dignidad, siempre precaria, del ser humano. En su obra Galeano cuenta la intensidad de mujeres movidas por el peso de una causa como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo o Rigoberta Menchú; por su hermosura o talento como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frida Kahlo o Marie Curie, Camille Claudel o Josephine Baker, y también cuenta las hazañas colectivas de mujeres anónimas como las que lucharon en la Comuna de París, las guerreras de la revolución mexicana o las que en un prostíbulo de la Patagonia argentina se negaron a atender a los soldados que habían reprimido a los obreros.

Esa misma mañana, el 8 de marzo a las 12:00, se inaugura la exposición de arte “Aliadas”, por parte de José Armengol Martín, Alcalde de la Villa, e Irene Bello, de Alianza por la Solidaridad, en la Biblioteca Municipal. La exposición es una muestra colectiva de artistas gráficas, que presenta una mirada transgresora de los múltiples enfoques de la lucha por los derechos de las mujeres. Arte plástico para visibilizar el reto pendiente de la igualdad de género en el mundo. La exposición se concibió como un homenaje a la labor de quienes dedican su vida a la defensa e implantación de los derechos de las mujeres, con las que Alianza por la Solidaridad colabora por un mundo más igualitario, justo y libre para todas.

Posteriormente, ese 8 de marzo sobre  las 13:00, se distribuirá información por las calles del casco sobre datos que muestran la diferencia y la discriminación por razón de sexo en el siglo XXI. Fue en 1975, cuando la asamblea general de la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Rememoraba así la fecha del 8 de marzo del año 1857 cuando un grupo de trabajadoras textiles salió a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Aquella fue una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos laborales. «El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre». Desde entonces organizaciones y colectivos feministas se han movilizado en Canarias y el mundo para denunciar hechos y leyes discriminatorias. Gracias a esas movilizaciones se han producido avances, pero el objetivo sigue hoy igual de vigente: luchar por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Analizando la situación actual de las mujeres, se perpetúa la situación de desventaja, de manera que aún se reclama, en primer lugar,  la corresponsabilidad, porque sigue siendo la mujer, en la mayor parte de los casos, quien concilia la vida personal y laboral, y es objeto de discriminaciones en las empresas por el hecho de ser mujer; en segundo lugar, la desaparición de la brecha salarial, que no solo sigue existiendo sino que se ha acentuado como consecuencia de la llamada crisis económica iniciada en 2007; y, en tercer lugar, igualdad de oportunidades para la promoción profesional, que sigue condicionando la presencia de mujeres en los cargos directivos de las empresas e instituciones públicas.

El día 9 de marzo, a las 20:00 pm, se llevará a cabo un homenaje al personal sanitario igualitario de la Villa, en la Biblioteca Municipal, tras el reconocimiento que el año pasado se hizo a las docentes igualitarias. Estas profesionales trabajan en la detección precoz para la valoración y actuación ante casos de violencia de género y para el seguimiento de los mismos. Parte de su tarea consiste en la atención integral –física, psicológica, emocional y social– a las mujeres que sufren violencia de género y que acuden a un centro sanitario, para así poder terminar con las relaciones de maltrato que son causa de una mayor morbimortalidad en las mujeres que la sufren, y recuperar la salud y autonomía de la mujer. Además, trabajan en la detección precoz, valoración y actuación con los hijos e hijas de mujeres en situación de maltrato, dado que también reciben atención sanitaria dentro del SNS. En el caso de agresiones sexuales, la atención y actuación sanitaria es específica, dadas las medidas e implicaciones médico-forenses y legales que conllevan.

El 14 marzo, a las 18:00, se celebrará una sesión demostrativa de Yintao para mujeres, bajo el lema Círculo de poder curativo, en la sala joven de la Biblioteca Municipal, a cargo de Ana Hernández. Este método es un sistema completo para el desarrollo de vitalidad, auto-sanación y paz interior.  A continuación, a las 19:30, Cine forum con la “La vida empieza hoy”, dirigida por Laura Mañá, en la sala de lectura de la Biblioteca municipal. La cinta cuenta del encuentro de un grupo de jubiladas que se reúne para recibir de su profesora Olga (Rosa Mª Sardá) clases de sexo. «Sexo es vida- les dice- porque el sexo tiene que ver con las sensaciones, y no dejamos de sentir nunca».

El 17 de marzo, 20:00 pm, la actriz majorera Lorenza Machín representa la obra de teatro La Exiliada, en la Sala Lola Massieu. En 1924 la escritora canaria Mercedes Pinto abandona España con dirección a Montevideo empujada por las circunstancias políticas que la condujeron irremediablemente al exilio. Una mujer que destacó por su primer libro de versos, sus actividades políticas, sus ideas feministas y una polémica conferencia pronunciada en la Universidad Central de Madrid sobre “el divorcio como medida higiénica”. El resto de su obra literaria -novelas, poesía, teatro y una amplia producción periodística- se irá desarrollando en los distintos países de América Latina donde residió hasta su muerte en 1976. Mercedes Pinto nunca eludió reconocer que fue una mujer maltratada, física y psicológicamente, por un marido perturbado, Juan de Foronda, con quien se casó en 1909 y tuvo tres hijos.

Se cierran los actos el día 23 de marzo, con el desplazamiento a Gáldar (salida a las 15:30) para realizar la visita organizada por la Consejería de Cultura, con la colaboración de la Consejería de Igualdad, del Cabildo Insular de Gran Canaria denominada “Descubriendo (en femenino) Cueva Pintada”, que dibuja un itinerario que desvela a las/os visitantes el papel desempeñado por las mujeres en la etapa prehispánica, así como las claves que sustentaron el trabajo del equipo de museología en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, no solo para dar el protagonismo del discurso a una mujer, sino también para que la plasmación museográfica no contenga contenidos sexistas.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies