ANDO Sataute aboga por la renta básica frente a la crisis económica y socialANDO Sataute aboga por la renta básica frente a la crisis económica y socialANDO Sataute aboga por la renta básica frente a la crisis económica y socialANDO Sataute aboga por la renta básica frente a la crisis económica y social
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Imagen de archivo de una asamblea de ANDO Sataute

La situación actual de pandemia sanitaria y su consecuente crisis social y económica está teniendo efectos sin precedentes. El impacto en el empleo está siendo devastador con un aumento del paro mensual de un 9,5% en Canarias y un 6,84% en el municipio de Santa Brígida según datos del ISTAC (Instituto Canario de Estadística). La aplicación de ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) y la destrucción de la actividad económica afecta sobre todo a las personas más vulnerables, que ven cómo sus ingresos se reducen e incluso desaparecen de un mes para otro.

Las soluciones propuestas han intentado frenar esa sangría social en forma de aplazamientos de hipotecas y alquileres, subsidios para determinados colectivos, etc. instrumentos todos ellos loables, pero que se encuentran con el gran obstáculo de la carga burocrática que suponen y el impacto de deuda que generarán tanto sobre la sociedad como en el Estado.

Como alternativa, cada vez más voces desde todas las posiciones políticas se alzan en pos del establecimiento de una renta mínima, renta básica o renta de emergencia. Una transferencia directa desde el Estado a determinados colectivos para ayudarles a superar esta situación. Las ventajas de este instrumento radican en que permitiría mantener el flujo de dinero en la economía y que, bien gestionado, supondría agilizar y acelerar las ayudas en un momento donde cada día cuenta.

Los ayuntamientos pueden y deben jugar un papel clave en la salida de esta crisis, ya que son las instituciones más cercanas y pegadas a la realidad de una ciudadanía que da la mejor valoración a su gestión en las distintas encuestas publicadas. La aplicación de una renta mínima debe, por lo tanto, contar con ellos de manera obligatoria al igual que se hace con otro tipo de políticas sociales.

ANDO Sataute se muestra favorable al establecimiento de esa renta de emergencia que alivie la incidencia de la crisis provocada por esta situación extraordinaria e insta a las instituciones involucradas en la resolución de su establecimiento a que procedan con la mayor celeridad y diligencia. Sin descuidar otras medidas, la renta de emergencia será la base para lograr una mayor justicia social y económica.

INGRESO CANARIO DE EMERGENCIA- ICE

  • ¿Cómo se llama?

Ingreso Canario de Emergencia (ICE)

  • ¿Qué rango tiene la norma?

Decreto-Ley, a propuesta de la Consejería de Derechos Sociales, y aprobado por el Consejo de Gobierno.

  • ¿Cómo se solicita?

Existen 3 vías para solicitarla:

1.- Por teléfono, en el 012.

2.- Por sede electrónica: Web del gobierno de Canarias.

3.- Por los servicios sociales de los Ayuntamientos.

  • ¿Quién puede solicitarlo?

Personas mayores de 18 años, que no perciban ningún otro ingreso. La persona solicitante será el titular de la prestación y como beneficiarios su unidad de convivencia

  • ¿Personas por núcleo familiar que pueden solicitarlo?

Solo 1 por familia. La cuantía a percibir se verá incrementada por el número de personas que viva en el mismo núcleo familiar.

  • ¿Cuánto dura el ingreso?

El Ingreso Canario de Emergencia se realizará en un solo ingreso, a lo largo del mes de mayo.

  • ¿Cuánto es la cuantía del Ingreso Canario de Emergencia?

El ingreso será de las siguientes cuantías, en función de los miembros que formen la unidad de convivencia:

  • Unidades formadas por 1 persona: 367 euros
  • Unidades de dos personas: 415 euros
  • Unidades de tres personas: 453 euros
  • Unidades a partir de cuatro personas: 478 euros
  • ¿Puedo solicitar el Ingreso Canario de Emergencia (ICE) si en mi núcleo familiar hay alguien que percibe la PCI o PNC?

No. Es solo para núcleos familiares donde no se perciba ningún tipo de prestación, pensión, subsidio por desempleo, etc.

  • ¿Puedo solicitar el Ingreso Canario de Emergencia si he solicitado otra prestación pero todavía no me la han concedido?

Sí. Se tiene derecho al Ingreso Canario de Emergencia si en el momento de la solicitud, el mes en curso y el anterior a la misma, no se dispone de ningún tipo de ingreso por trabajo, prestaciones u otros.

  • ¿Puedo solicitar el ICE si fui perceptor/a de la PCI hace un tiempo?

Sí. Si cumple con el requisito de no percibir en la actualidad ninguna prestación.

  • ¿A cuántas personas se espera llegar?

A 38.000 unidades de convivencia. Cerca de 100.000 personas.

  • ¿Cuánto cuesta?

Nuestros cálculos indican que costará unos 16 millones de euros.

  • ¿Cómo la van a pagar?

Con recursos propios de la consejería de Derechos Sociales: con dinero presupuestado dentro de la Prestación Canaria de Inserción y adelanto de la Renta de Ciudadanía (unos 6 millones) y con fondos de emergencia recibidos del Ministerio de Derechos Sociales (10 millones)

  • ¿Qué pasa si dos personas de una misma unidad de convivencia llaman al 012 y piden la ayuda? ¿Cómo se comprueba que son de la misma unidad?

Se tiene que informar de todas las personas que forman la unidad de convivencia al hacer la solicitud. Posteriormente los datos se cruzan y se comprueban.

  • ¿Y si mienten al pedir la ayuda?

Al tramitar la ayuda, ‘firman’ una declaración responsable de que los datos que están dando son ciertos. En caso de no serlos, y en la comprobación que se hará a posteriori, serán penalizados con la devolución de la prestación recibida.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies