ANDO Sataute advierte de la falta de reacción municipal ante los vertidos de aguas negras y el control de plagasANDO Sataute advierte de la falta de reacción municipal ante los vertidos de aguas negras y el control de plagasANDO Sataute advierte de la falta de reacción municipal ante los vertidos de aguas negras y el control de plagasANDO Sataute advierte de la falta de reacción municipal ante los vertidos de aguas negras y el control de plagas
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Imagen de plantas con semillas de rabogato

Los graves problemas de saneamiento y vertidos de aguas negras a los barrancos, la constancia en el control de plagas, acabar con un contrato de limpieza trasnochado e ineficiente y estar preparados para los incendios, forman parte de las intervenciones de los/as concejales de ANDO Sataute en el pasado Pleno de noviembre, que ponen de manifiesto la necesidad de una mayor dedicación y esfuerzo por parte del grupo de Gobierno para atender los problemas medioambientales que padece el municipio.

Respecto del grave problema de alcantarillado, con una red que ya no es adecuada al volumen de población residente, y que ha visto cómo se suman los problemas derivados de los vertidos de toallitas que bloquean las canalizaciones, José Armengol Martín, portavoz de ANDO, señaló que una vez más con la llegada de las lluvias se ha puesto de manifiesto los déficit de nuestra red de alcantarillado con reboso en algunas zonas, por lo que la formación política de la oposición insta a la Concejal del Área, que agilice el trámite del contrato correspondiente al Agua, ya que se supone que conlleva un servicio de mantenimiento de dicha red.

Armengol Martín también se hizo eco de las peticiones del empresariado local del casco de la Villa, especialmente los establecimientos ubicados en las calles Tenderete y Real, quienes ruegan que se actúe con la mayor celeridad posible ante el incremento de la presencia de ratas en la zona.

La concejal de ANDO Sataute, Rosalía Rodríguez Alemán, también intervino para recordar que ha transcurrido un año y medio desde que tomara posesión el actual grupo de Gobierno sin que vea la luz el nuevo contrato de gestión de residuos y limpieza viaria por lo que preguntó en qué punto se encuentra en este momento dicho procedimiento. La respuesta dada por el concejal responsable del área fue que el anterior mandato (en el que ANDO Sataute formaba parte del Gobierno) “estuvieron dos años y no lo sacaron”, y afirma que está casi finalizado, y se iba a traer a este Pleno, pero vendrá al próximo.

Ante esta respuesta en el Pleno, ANDO recuerda que esto viene a ser exactamente lo mismo que ofreció en septiembre. Además, olvidó comentar en qué estado entregó el expediente el actual concejal responsable, pues él mismo a inicios de la legislatura anterior tenía ese cometido. Asimismo, olvida que la documentación elaborada tuvo que ser revisada y reformada por la entrada en vigor de la nueva Ley de Contratos Públicos, tareas que fueron realizadas y entregadas al actual Gobierno municipal hace año y medio.

La concejal de ANDO intervino nuevamente para advertir de los usos incorrectos para la erradicación del rabo de gato, dado que toda precaución con la espiga es poca, por lo que rogó que al tratar de ejemplarizar sobre esta actuación contra la planta invasora, se tomen las fotos con una mayor rigurosidad, pues tal y como se aprecia en la instantánea publicada por el Ayuntamiento en la que aparece Salvador Socorro Santana, Concejal de Juventud, parece que van a dar pie al crecimiento de nuevas plantas. De hecho, al día siguiente se subió al perfil de Facebook del Ayuntamiento un vídeo, en el que junto a varios/as menores que tomaron parte de la actividad, se trataba de mostrar buenas prácticas en la retirada de estas plantas.

Desde ANDO Sataute advertimos del dudoso proceder de los/as participantes en esta actuación si nos atenemos a lo que expone el anexo de la Orden de 13 de junio de 2014, por la que se aprueban las Directrices técnicas para el manejo, control y eliminación del rabogato, una hierba perenne cuya macolla puede vivir hasta 20 años y cuyos fascículos enraízan con facilidad. Posee una germinación continuada por lo que encontraremos ejemplares con espigas (flores) durante todo el año. Tiene una altísima tasa de producción de semillas (hasta 10.000 semillas/planta), que se dispersan con mucha facilidad. Esta especie tiene un crecimiento muy rápido, por lo que a los tres meses ya puede producir espigas aunque antes es ya capaz de propagarse vegetativamente. Es resistente a los cortes, el pisoteo, al fuego y a muchos herbicidas. Y lo que es más grave, desplaza fácilmente a la flora canaria incluso en condiciones rupícolas, lo que supone una amenaza para la flora autóctona.

En cuanto a las Directrices técnicas en las actuaciones de manejo, control o erradicación, las normativas establecen que previo a acometer cualquier tipo de actuación se debe considerar la normativa existente en lo que se refiere a la prevención del impacto ecológico, especies exóticas invasoras y, en su caso, manejo de herbicidas. Planificar los recursos humanos y medios técnicos y materiales. Formar e informar al personal sobre la metodología de trabajo con el rabogato y la importancia de llevarla a cabo correctamente en cualquier actuación de manejo. Además, se debe realizar un seguimiento de los trabajos, con la comprobación de que en los trabajos de campo u obras, se siguen las directrices técnicas establecidas para el manejo, control y eliminación de la especie.

La normativa es muy clara respecto a las técnicas de trabajo para la eliminación del rabogato. El proceso ha de empezar por las partes florales de la planta, siendo esta la acción más delicada del control. Se intentará realizar la actuación en un periodo donde la floración no sea máxima ni el viento excesivo para evitar a toda costa la dispersión de las semillas. La mejor forma es reunir cuidadosamente las espigas de la planta, embolsarla superiormente cerrando la bolsa por la parte inferior y luego cortar los fascículos. Cuando esto no es posible por el tamaño del ejemplar, se cortan las espigas cuidadosamente con tijera y se introducen en bolsas evitando la dispersión de las semillas. Para evitar esta dispersión, el ejemplar con el que se trabaja puede cubrirse lateralmente con una pantalla plástica semicilíndrica como las usadas en la aplicación de herbicidas. Se intentarán recuperar las semillas que pudieran haber caído al suelo. Esta acción, mejora significativamente el éxito de la actuación y el esfuerzo de actuaciones posteriores de mantenimiento o erradicación de la especie. Una vez eliminada las espigas y sus semillas se procede a desenterrar la planta manualmente o usando azada, recogiendo todos los fragmentos de raíces que se adviertan. Las raíces también deben ser embolsadas.

La concejal de ANDO, Avelina Fernández Manrique de Lara, también intervino en el Pleno para recordar que Santa Brígida cuenta desde 2013 con un Plan de defensa municipal contra incendios forestales, que fue elaborado bajo la supervisión del Servicio de Medio Ambiente y financiado por la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (Aidergc). En este documento se plasman las principales estrategias para evitar que los incendios afecten a la población. Ya en la legislatura pasada se realizaron charlas en diferentes Asociaciones Vecinales para concienciar a la población de la necesidad de corresponsabilizarse de este grave problema de Seguridad Ciudadana. Una de las ideas fuerza es sin duda la necesidad de que las viviendas en el medio rural cuenten con una franja de seguridad de al menos 15 metros limpia de vegetación seca. Como es casi lugar común decir que los incendios se apagan en invierno, es decir, actuando de modo preventivo, y dado que Santa Brígida cuenta con esta herramienta de vital importancia para luchar contra los Incendios Forestales, solicitó al grupo de gobierno que continúe con su implantación en el tiempo más breve posible.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies