ANDO Sataute evidencia el abandono de las políticas de juventud, deportes y el incumplimiento de un lenguaje inclusivo por el Gobierno localANDO Sataute evidencia el abandono de las políticas de juventud, deportes y el incumplimiento de un lenguaje inclusivo por el Gobierno localANDO Sataute evidencia el abandono de las políticas de juventud, deportes y el incumplimiento de un lenguaje inclusivo por el Gobierno localANDO Sataute evidencia el abandono de las políticas de juventud, deportes y el incumplimiento de un lenguaje inclusivo por el Gobierno local
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Imagen del local de Espacio Joven en el parque municipal antes del inicio de las obras

La casi completa parálisis de actividades municipales destinadas a mayores, jóvenes, familias y profesionales, así como las propias del ámbito deportivo, evidencian la ineficacia de la gestión en unos momentos en los que se espera que el ayuntamiento lidere la movilización de la comunidad. Estos asuntos fueron abordados a través de las intervenciones de los/as concejales de ANDO Sataute en el pasado Pleno de noviembre, organización que exige al grupo de Gobierno que active todas las medidas y recursos necesarios para la dinamización del municipio, con las debidas garantías de seguridad para la salud.

La concejal de ANDO, Rosalía Rodríguez Alemán, se interesó por las personas que se han matriculado en el Taller gratuito de Informática aplicada a la vida diaria, que Acción Social ha organizado junto a la COAG. En este sentido preguntó si se favorece con éste taller el acercamiento de los/as mayores de nuestros barrios y en especial para mayores con limitaciones de movilidad que podrían ganar conectividad con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, asuntos a los que no se dio respuesta en el Pleno.

Asimismo, rogó al Gabinete de Prensa del Ayuntamiento que tratara con mayor rigor el uso del lenguaje inclusivo. La concejal se refirió a la campaña para el desarrollo de la creatividad entre los/as niños/as, considerando que la guagua itinerante diseñada para despertar el ingenio, la habilidad y la creatividad, pareciera que solo estaba invitando a los varones, que son los únicos que se nombran. Este no es el único caso de uso del masculino genérico y excluyente que aparece en las informaciones que vierte este Ayuntamiento, a pesar de haberse aprobado una Moción que debe marcar la senda de la institución. “Y no es por nada, sino porque lo dice la ley”, señaló Rodríguez Alemán. El concejal de Tecnologías de la Información, tomó la palabra para decir que el masculino genérico incluye a ambos sexos. Dando a entender además que resulta excesivo usar un lenguaje no sexista.

ANDO Sataute rechaza este tipo de posicionamientos y recuerda que la Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres (BOC 45, de 5 de marzo de 2010 y BOE núm. 67, de 18 de marzo de 2010) dice que los medios de comunicación social de Canarias, promoverán la aplicación de un uso no sexista del lenguaje, e impulsarán la transmisión de una imagen de las mujeres y los hombres libre de estereotipos sexistas. Para ello, adoptarán códigos de conducta, con el fin de asumir y transmitir el principio de igualdad de género. Asimismo, colaborarán para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género.

Asimismo, ANDO recuerda que el lenguaje es una forma de representación del mundo, y a través de él podemos expresarnos e integrar lo que nos rodea. En el desarrollo infantil el lenguaje es una parte fundamental, especialmente, para el desarrollo cognitivo. Aunque se insista en la neutralidad del lenguaje, muchos estudios demuestran su utilización androcéntrica, de manera que la utilización del masculino genérico para referirse a los dos sexos no consigue representarlos, ya que lo que no se nombra no existe. El resultado del mal uso y abuso del masculino como genérico masculiniza el pensamiento, afianza estereotipos y oculta la presencia de las mujeres en el mundo. Por ello, va siendo hora que este grupo de gobierno se tome en serio el lenguaje inclusivo.

En este sentido, ANDO recomienda algunas fórmulas que también apuestan por la economía del lenguaje, como el uso de los genéricos colectivos. Existen palabras tanto masculinas como femeninas que son realmente genéricas e incluyen a ambos sexos: alumnado, gente, población, equipo docente, profesorado, familia, infancia, criaturas, el alumnado, el personal médico, la juventud, el electorado…

Otra alternativa es el uso de abstractos. La dirección (por los directores), la legislación (por el legislador)… Se recomienda evitar el uso de ‘el’, ‘los’, ‘aquel’, ‘aquellos’, seguidos del relativo que con sentido general. También se cambia el verbo de la tercera a la segunda persona del singular (tú o usted) o a la primera del plural sin mencionar el sujeto.

Otro ejemplo es la definición de la RAE de alcaldesa, ya que todavía se encuentra en el diccionario como “Mujer del alcalde”. Los papeles de los hombres y las mujeres dentro de la sociedad han cambiado y la lengua también ha de reflejar esos cambios. El hecho de que a algunas personas les resulten extraños términos como “Ingeniera” o “Ministra” no se debe a que sean incorrectos, sino a la práctica inexistencia hasta hace pocos años de mujeres que ocupasen estos cargos o profesiones. Pero, si encima no se nombran en femenino se hace más difícil que las niñas puedan llegar a pensar en apostar por esos campos profesionales.

Y, si es preciso, se ha de nombrar en masculino y femenino si el grupo es mixto. No es una repetición decir las madres y los padres o las niñas y los niños, ya que no se duplica sino que se hace referencia a ambas partes del colectivo. El lenguaje es algo vivo y democrático, el empleo mayoritario de las palabras por la población acaba siendo aceptado por la Real Academia Española (RAE).

Avelina Fernández Manrique de Lara tambien intervino en el Pleno para interesarse por los comentarios del sector del taxi acerca de que la Administración local iba a proporcionar dos uniformes a cada taxista. De hecho, hace 4 meses que las y los taxistas, a instancias del concejal de Movilidad, se han tomado las medidas en una empresa dedicada a la realización de uniformes, y por eso se extrañan que al día de hoy continúen sin entregarles la vestimenta. Por ello preguntó por qué esta iniciativa del concejal de Movilidad no se ha materializado, interesándose si ha habido alguna traba administrativa.

La respuesta del concejal fue que la interventora no había admitido el procedimiento iniciado y que, por tanto, se había tenido que variar convirtiéndolo en una subvención a una de las asociaciones del taxi, tras lo cual se ha hablado con las tres asociaciones existentes, por lo que está en este momento en trámite la subvención.

Adrián García Armas también intervino en el Pleno para plantear varias cuestiones, comenzando por “la dejadez en la que en materia deportiva está sumergido el municipio, donde ni se ve, ni se atisba una iniciativa para que existan eventos deportivos que promuevan la visita de deportistas a Santa Brígida”, por lo que preguntó al concejal de deportes si va a actuar “en lo que queda de legislatura para intentar visibilizar al municipio usando los eventos deportivos como reclamo”, para apostillar que “A base de vídeos cortos no se gestiona el futuro de la Villa”.

El concejal de Deportes había afirmado que se celebrarían nuevos eventos deportivos en el segundo semestre de 2020, con una oferta mayor de actividades, la cual no se ha visto materializada, por lo que ANDO Sataute duda que también tengan la iniciativa de preocuparse en la organización de eventos deportivos que dinamicen la actividad en el municipio.

También intervino García Armas interesándose por las y los jóvenes del municipio que siguen sin contar con un lugar adecuado. Desde que comenzaron las obras en el parque municipal, la Concejalía ha dejado de lado toda la juventud satauteña, privándola de un espacio de reunión y sociabilización, absolutamente necesario en la era digital. Adrián García Armas destacó que “No se puede ni imaginar del daño que su desidia y falta de ideas está haciendo”. Por lo que preguntó “a qué están esperando para poder reubicar el espacio joven? ¿Acaso no existen espacios que se puedan acondicionar para ellas y ellos?” Para esta pregunta tampoco se obtuvo respuesta.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies