ANDO Sataute exige cumplir la normativa vigente en la poda de los palmerales del municipioANDO Sataute exige cumplir la normativa vigente en la poda de los palmerales del municipioANDO Sataute exige cumplir la normativa vigente en la poda de los palmerales del municipioANDO Sataute exige cumplir la normativa vigente en la poda de los palmerales del municipio
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Palmeral en Santa Brígida

El Grupo político Ando Sataute ha presentado una moción para solicitar que de cara a la poda actual y a futuras actuaciones de los palmerales de nuestro municipio, el Ayuntamiento extreme las cautelas y haga cumplir en sus contratos la normativa vigente para los trabajos de poda, recogida y tratamiento fitosanitario en la actualidad y en el futuro. Todo esto con el fin de que las generaciones venideras puedan, como lo hacemos ahora, disfrutar de esta bella especie vegetal, uno de los signos de identidad de nuestro municipio.

Santa Brígida cuenta con un importante palmeral que debe ser atendido y cuidado en su debida forma. Para ello se realizó una modificación de crédito en el anterior mandato que permitió en este momento realizar un contrato menor para el tratamiento de un grupo de palmeras que estaba dificultando el tránsito de las personas en el lugar en el que se encuentran y que necesitan la debida atención.

Sin embargo, el pasado 18 de octubre nos vimos en la obligación de presentar por sede electrónica del Ayuntamiento un escrito en el que se recomendaba la paralización inmediata de los trabajos objeto del contrato menor con una empresa. Dado que tras visitar la zona, observamos que no se estaban respetando las debidas buenas prácticas en gran parte de los ejemplares sobre los que se estaba actuando y entendimos que lo que se estaba haciendo podría ocasionar problemas futuros dado que la Palmera Canaria es particularmente sensible a una serie de patógenos que amenazan a la especie.

Debido a malas prácticas de manejo, como podas excesivas afectando a ramas verdes, riegos con aguas de mala calidad, trepa con trepolines, trabajo con herramientas contaminadas y otros métodos agresivos, las palmeras se están viendo afectadas por hongos muy agresivos (Thielaviopsis spec.) y coleópteros como la Diocalandra, conocido como “Picudín”, mucho más agresivo e incontrolado de lo que fuera en su día el ya extinguido en Canarias “Picudo rojo” y que se encuentra ya en zonas próximas a Santa Brígida pudiendo ser nuestro municipio puente para la extensión de esta plaga.

En este escrito aludíamos a que Siendo público que se ha realizado un contrato menor (número de expediente 3775/2019)…para la PODA DEL PALMERAL situado en el tramo del Barranco Guiniguada perteneciente a Santa Brígida que va desde el velatorio municipal hasta la bifurcación de la Carretera de Los Olivos y Las Meleguinas así como efectuar el tratamiento fitosanitario al Palmeral y que dichos trabajos han comenzado con fecha 10 de octubre de 2019, Desde el Grupo de la Oposición ANDO Sataute, se recomienda la paralización inmediata de los trabajos objeto del contrato dado que, en primer lugar: No consta que se haya cursado la solicitud de autorización a la entidad competente en materia de palmerales silvestres, como es el caso, y que corresponde al Servicio de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Gran Canaria. En segundo lugar, atendiendo a la legislación que hace referencia a estas práctica de manejo de palmeras, recogida en el BOC, núm. 222, de martes 6 de noviembre de 2007, donde se recogen las medidas fitosanitarias para la erradicación y control de los agentes nocivos, entre ellos la Diocalandra, coleóptero que ataca principalmente a la Palmera Canaria, en su artículo 2, apartado c) Las condiciones para realizar las podas y otras prácticas culturales de las palmeras, en las islas con zonas afectadas, serán las siguientes: Sólo se permitirá la poda de hojas secas y senescentes, sin cortarlas a ras de estípite, conservando aquellas tábalas que estén fuertemente adheridas y eliminando aquellas que se desprendan fácilmente; En las palmeras pequeñas se tenderá a amarrar las hojas verdes; La limpieza de estípites siempre irán acompañadas con la aplicación de un producto fitosanitario (fungicida e insecticida autorizado), prohibiéndose los cepillados de los mismos; En el caso de que sea necesario, por motivos de seguridad ciudadana, el corte de hojas verdes, la cicatriz se tratará con un producto fitosanitario autorizado y posteriormente se le aplicará una pintura al aceite de color teja o mastic de poda. Los cortes deberán ser siempre limpios y no deberán provocar desgarros. En el caso de ser necesaria cualquier otra operación que origine cortes a la planta se utilizarán insecticidas y mastic para cubrir las heridas; Los restos de la poda deberán transportarse tapados con material plástico o similar hasta vertedero autorizado. Las herramientas deberán ser desinfectadas previamente a su utilización para cada ejemplar tratado. Las personas que realicen podas y otras prácticas culturales en palmeras, en el ámbito de la Comunidad Autónoma Canaria, deberán estar acreditados por parte de la Dirección General de Agricultura para realizar dichos trabajos.

Tras visitar la zona, entendemos que estas prácticas no se están realizando y podría ocasionar problemas futuros dado que esta especie es particularmente sensible a un agente que se encuentra ya en zonas muy cercanas a Santa Brígida.

Al día de hoy los trabajos no se han detenido, y pese a dar la sensación a los viandantes de que el aspecto del palmeral resulta estar mucho más hermoso y saneado la realidad es bien distinta ya que es posible que este palmeral que hoy contemplamos con satisfacción, no lo puedan ver, sin embargo, las generaciones futuras ya que hemos comprobado y cualquiera puede hacerlo, que: Se podan hojas verdes; Los ejemplares pequeños, incluso los que no alcanzan un metro de altura han sido también podados; En muchos casos los cortes se han realizado al ras, cepillando la palmera, sin dejar los 10 cm de raquis por lo que permiten la entrada del coleóptero con mucha mayor facilidad.; Los restos de podas que deben ser retirados inmediatamente, debidamente embolsados y llevados al lugar adecuado para su tratamiento han estado durante días en bañeras o al borde de la carretera, y han sido recogidos por personal no especializado; Se sube a las palmeras con trepolines en lugar de con escaleras o elevador, con lo que se daña seriamente a las palmeras, ocasionando heridas de penetración de agentes patógenos; Esas heridas pueden ser vehículo especialmente para el hongo thielaviopsis que pudre el cogollo poco a poco hasta hacerlo caer pudiendo ocasionar la muerte, como ya ha ocurrido en Gran Canaria, de personas que se encuentren en sus proximidades. De hecho en el barranco de El Colegio y en el Palmeral de La Angostura (Arboleda recogida en el Catálogo Municipal de Árboles Singulares) han caído varias palmeras por malas prácticas como las que se están ejecutando actualmente; La poda de frondes verdes actúa de atrayente a ejemplares de Diocalandra, plaga muy agresiva que ya se encuentra en el Palmeral del Campus Universitario y amenaza con entrar en los palmerales naturales de la Villa; No hay constancia de que se haya realizado el tratamiento fitosanitario indicado en la Norma.

Ante esta situación se solicita al Pleno la aprobación del Acuerdo respecto a que de cara a la poda actual y a futuras actuaciones de los palmerales de nuestro municipio y sabiendo que Santa Brígida cuenta con un importante y bellísimo palmeral, el Ayuntamiento extreme las cautelas y haga cumplir en sus contratos la normativa vigente para los trabajos de poda, recogida y tratamiento fitosanitario tal y como actualmente se recoge en el BOC, núm. 222, de martes 6 de noviembre de 2007 más arriba mencionado y en cualquier otra norma que pueda existir reguladora de estas prácticas en la actualidad y en el futuro.Todo esto con el fin de que las generaciones venideras puedan, como lo hacemos ahora, disfrutar de esta bella especie vegetal, uno de los signos de identidad de nuestro municipio.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies