ANDO Sataute forma a sus simpatizantes sobre derechos y libertades fundamentales para la igualdadANDO Sataute forma a sus simpatizantes sobre derechos y libertades fundamentales para la igualdadANDO Sataute forma a sus simpatizantes sobre derechos y libertades fundamentales para la igualdadANDO Sataute forma a sus simpatizantes sobre derechos y libertades fundamentales para la igualdad
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Rosalía, Puri y Naomi durante la charla.

La organización ANDO Sataute celebró la semana pasada un encuentro formativo sobre igualdad, en un ambiente participativo y de forma amena se dio amplia información sobre este pilar básico y necesario para mejorar la sociedad. Las compañeras Puri, Rosalía, y Naomi explicaron varios aspectos relacionados con el feminismo y su transversalidad, de cómo ponernos unas gafas violetas imaginarias para entender la realidad desde otras perspectivas y realizar acciones para cambiar la situación de nuestro municipio y del mundo, desde el compromiso de responsabilidad individual y colectiva, de todas las personas, de actuar para tener los mismos derechos y las mismas oportunidades.

En 2020 se cumplirán 25años desde que la Plataforma de Acción de Beijing de las Naciones Unidas estableció el modo de eliminar barreras que impiden que las mujeres avancen. ONU Mujeres (www.unwomen.org/es) sostiene que “es hora de que la igualdad de género sea realidad”.

En estos días que se pretende limitar el acceso de la población infanto-juvenil a la formación por medio de cualquier charla, taller o actividad que afecte a cuestiones sobre la identidad de género, el feminismo o la diversidad LGTBI Ando Sataute quiere recordar que de lo que se habla es de derechos y libertades fundamentales.

Las mujeres han protagonizado a lo largo del siglo XX y primeros años del XXI una revolución sin precedentes para acceder a la ciudadanía civil, política y social. Así se ha logrado el derecho al voto y el acceso a la educación y al empleo, y se han desarrollado sistemas legales que garantizan la igualdad formal.

Sin embargo, estamos lejos de alcanzar la igualdad real. Siguen perdurando brechas de desigualdad y discriminación en todo el mundo, algunas de ellas tan flagrantes como el hecho de que 750 millones de niñas sean casadas anualmente antes de los 18 años o de que 7 de cada 10 mujeres sufran violencia física o sexual en algún momento de su vida.

En este país, el retroceso en derechos y bienestar durante el franquismo fue especialmente profundo para las mujeres. La división sexual del trabajo y la priorización de lo doméstico se convirtieron en piezas clave de la concepción del Estado franquista. La legislación laboral restrictiva trataba de impedir la independencia económica de las mujeres, que hubiera podido sustentar su emancipación, limitando legalmente su acceso al empleo, especialmente entre las casadas.

El franquismo también acabó con la coeducación promovida durante la Segunda República y retomó la educación segregada por sexos, estableciendo una educación diferenciada y subordinada al varón que la preparaba para permanecer dentro del hogar.

El efecto de tales políticas no acabó con el advenimiento de la democracia, y la herencia franquista ha perdurado -y perdura- durante mucho tiempo en sesgos institucionales, legales y, sobre todo, culturales, pero también en lo relativo a las oportunidades económicas. De hecho, España sigue teniendo una de las menores tasas de empleo femenino de la Unión Europea, por debajo de un 60% para la población entre 20 y 64 años.

El franquismo reprimió también la sexualidad en cualquiera de sus ricas expresiones, persiguió y castigó de manera cruel la homoxesualidad y la transexualidad. Hoy por hoy es manifiesto que el acceso a una educación sexual de calidad tiene resultados importantes sobre la autoestima, ayuda a tomar decisiones más autónomas, responsables, coherentes y con menos riesgos. La persona es capaz de negociar mejor dentro de una relación sus prácticas anticonceptivas. Pero, al no regularse, la educación se connota de religión, de moral o de economía. El desarrollo integral en esta materia está estrechamente vinculado a la igualdad de oportunidades, y la no existencia de un clima de respeto y de igualdad genera desigualdades, discriminación, homofobia, transfobia y violencia contra las mujeres, dentro y fuera de las aulas.

La llegada de la democracia eliminó todos los impedimentos legales que perpetuaban la desigualdad de género, y se produjeron importantes avances en educación y en la incorporación de la mujer al empleo y a la acción política. No obstante, estos avances han sido insuficientes a la hora de cerrar brechas y acabar con discriminaciones que el movimiento feminista no dejó de denunciar, incluida la violencia hacia las mujeres por el simple hecho de serlo.

El feminismo es un movimiento social que ha construido una teoría política que tiene trescientos años de historia cuyo objetivo es conseguir la igualdad entre hombres y mujeres y plantea que para ello no es suficiente la igualdad formal o legal sino que es necesario un nuevo contrato social.

Enlaces de interés

Para ampliar información sobre el marco normativo puede acceder a la normativa básica o a la que se ha desarrollado en todas las esferas:

  • Instituto de Igualdad
  • Boletín Oficial del Estado
¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies