ANDO Sataute organiza una marcha ruidosa y una performance en la Villa contra la violencia machistaANDO Sataute organiza una marcha ruidosa y una performance en la Villa contra la violencia machistaANDO Sataute organiza una marcha ruidosa y una performance en la Villa contra la violencia machistaANDO Sataute organiza una marcha ruidosa y una performance en la Villa contra la violencia machista
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Cartel de la 'marcha ruidosa' y perfomance

Con motivo del Día de conmemoración por la eliminación de la violencia hacia la mujer la organización celebrará actos en memoria de las víctimas y por la erradicación de esta lacra. Ando Sataute celebra desde el pasado jueves diversos actos para rendir homenaje a las víctimas de la violencia machista, con un llamamiento de la ciudadanía satauteña para manifestar su repulsa hacia esta violencia que asesina a las mujeres, sus hijos e hijas. Los actos previstos para mañana, día 24 al mediodía, constan de una marcha ruidosa por las calles de Santa Brígida y una performance denominada: “Construyamos espacios contra la violencia”.

En el acto se leerá un Manifiesto elaborado por ANDO Sataute en el que señalan que “La violencia contra las mujeres es una de las más degradantes violaciones de los Derechos Humanos que se manifiesta en todo el planeta y no conoce límites: está presente en épocas de conflicto y en tiempos de paz, en el hogar, en el trabajo y en la calle, no respeta edades o niveles socioeconómicos. Es una injusticia manifiesta que impide que la sociedad avance en el camino de la igualdad y el bienestar común.

La violencia contra las mujeres se erradicará cuando estas participen en pie de igualdad de las oportunidades, los recursos y los beneficios en la sociedad.

Desaparecerá cuando exista una educación verdaderamente no sexista haciendo posible que niñas y niños tengan un presente y un futuro con las mismas posibilidades.

Desaparecerá cuando las mujeres dejen de estar a la cabeza de las cifras de pobreza o de las listas de desempleo, estando muchas veces más cualificadas, cuando se cierre la brecha salarial, cuando dejen de sufrir infravaloración en sus trabajos o puedan salvar la conciliación de su vida personal, laboral y pública.

Desaparecerá cuando se deje de usar su imagen como objeto de consumo, cuando sus palabras tengan el mismo valor que las de los hombres y cuando se las visibilice en todos los espacios de la esfera pública.

Desde 2003 se han registrado 1026 asesinatos de mujeres en este país. En lo que va de año han sido asesinadas 50 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas. En 2016 falleció en nuestro municipio una vecina víctima de la violencia machista. En todos los casos, sus asesinos fueron hombres con los que mantenían o habían mantenido una relación afectiva. La violencia de género afecta a las mujeres que la padecen, a sus hijos y a sus hijas, entornos familiares y a la sociedad, en general.

Pero la violencia no es sólo es física, esa no es más que la punta del iceberg, la violencia cotidiana también es psicológica, sexual, económica, y como se puso de manifiesto más arriba, simbólica y estructural.

La violencia de género no puede considerarse un problema de las mujeres ni algo circunscrito a la esfera privada; todas las Administraciones Públicas y la sociedad en general, están llamadas a participar en la erradicación de esta terrible lacra.

Con este manifiesto queremos hacer patente nuestro rechazo a la violencia de género y fomentar modelos de convivencia basados en el respeto y en la igualdad, reflexionando sobre compromisos como los que se relacionan a continuación:

  • Considerar que las personas somos iguales en derechos, en capacidad de decisión y acción, y en oportunidades para elegir.
  • Promover una educación igualitaria apostando por juegos que acerquen y enriquezcan a niños y niñas y no perpetúen los roles discriminatorios por los que la pasividad y el cuidado se asigna a las mujeres y la acción e inteligencia a los varones.
  • Promover la libertad para decidir opciones vitales sin que el sexo o el género impida elegir lo deseado, promoviendo la eliminación de los estereotipos femeninos y masculinos, y el binarismo.
  • Compartir las tareas domésticas y el cuidado propio y el de las personas, ganando así autonomía y disfrutando del afecto de quienes queremos.
  • Rechazar comentarios y chistes que trivialicen la discriminación de las mujeres y que denigren la imagen de las mujeres.
  • Analizar críticamente los discursos sexistas y/o violentos difundidos por la publicidad y los medios de comunicación.
  • Resolver los conflictos, todo tipo de conflictos, de manera no violenta.
  • Mostrar apoyo y solidaridad a las mujeres víctimas de violencia de género.
  • Contribuir a erradicar las creencias y estructuras sociales que perpetúan algún tipo de discriminación hacia las mujeres, trabajando activamente por la igualdad.

El pasado día 21 de noviembre, con una Rueda de hombres contra la violencia de género celebrada en el corazón de la Villa, hemos rendido homenaje a las mujeres asesinadas este año, y también sus hijos e hijas, nombrándolas y trayendo al presente la forma en que vilmente acabaron con sus vidas. Hemos puesto nombre a estas mujeres que han fallecido a causa de una lacra que ya ha dejado más muertes en la sociedad española en los últimos 16 años (1026) que las cuatro décadas de terrorismo de ETA con 864 víctimas mortales, según la Audiencia Nacional.

No están todas. Esta lista enumera a las mujeres que fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, como señala la ley, pero no incluye a aquellas otras que murieron en agresiones sexuales a manos de desconocidos.

Por las que están, por las que ya no están. Por una sociedad libre de la violencia de género.

NOTA: El 016 es un servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. Se trata de un teléfono dirigido no sólo a las víctimas de este problema, sino a toda la sociedad en su conjunto.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies