ANDO Sataute pide mejorar el sistema de recogida selectiva de envases para evitar los vertidos en las víasANDO Sataute pide mejorar el sistema de recogida selectiva de envases para evitar los vertidos en las víasANDO Sataute pide mejorar el sistema de recogida selectiva de envases para evitar los vertidos en las víasANDO Sataute pide mejorar el sistema de recogida selectiva de envases para evitar los vertidos en las vías
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Contenedores de recogida selectiva

Santa Brígida, 23 de Septiembre de 2020

El Grupo político ANDO Sataute ha presentado al Pleno de la Corporación que tendrá lugar el jueves 24 de septiembre, una moción para solicitar la realización de un estudio para promover la implantación en puntos del municipio del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), como complemento al actual sistema de recogida selectiva en el municipio de Santa Brígida.

Es muy común observar en las vías de salida de las ciudades, pueblos y barrios, que a ambos márgenes de nuestras carreteras abundan los envases vacíos, que principalmente son arrojados desde los automóviles en marcha. El impacto visual que generan es considerable, lo que da pie a que muchas personas lo vean como normal y tampoco se corresponsabilicen del cuidado del Paisaje. Para las Administraciones supone un verdadero quebradero de cabeza y un esfuerzo económico extra, al tener que desviar personal propio y de planes de empleo para recoger estos envases. Para la Isla supone una imagen de abandono y desidia, que salta a la vista a la población concienciada y a nuestros visitantes.

Asimismo, es muy frecuente ver en el contenedor gris, residuos que van en otros contenedores (papel, envases, vidrio).

El sistema de recogida selectiva (o Sistema Integrado de Gestión SIG) supone un compromiso de la Ciudadanía, que de forma ejemplar es observado por una gran mayoría. Existe no obstante un porcentaje de la población que o bien por falta de conciencia o de motivación no recicla adecuadamente.

En España se consumen 51 millones de envases de bebidas de un solo uso cada día, según informa ‘Retorna’. Son 18.000 millones al año, una cifra similar a la que se consume en Alemania, con el doble de población. Sin embargo, hay una gran diferencia entre España y otros países europeos en la manera de gestionar el enorme volumen de residuos que se generan.

En varios países europeos se ha implantado un Sistema de Retorno que recicla el 98,5% de los envases convirtiéndolos en nuevos envases. En España sigue funcionando el Sistema Integrado de Gestión (contenedores azul, amarillo y verde) que tan sólo recoge selectivamente 3 de cada 10 envases. Los restantes 7 terminan mezclados con el resto de la basura en vertederos o esparcidos por cunetas y barrancos.

Es evidente que el Sistema Integrado de Gestión de residuos tiene amplio margen de mejora. Es fundamental incrementar el nivel de conciencia de la población y optimizar la logística de recogida. No obstante, en este caso nos referimos no solo al problema de la mala separación de los residuos domésticos por parte de la ciudadanía, sino al que se genera en los desplazamientos por carretera. Para muchas personas es muy tentador abrir la ventanilla del vehículo y tirar el envase vacío, en vez de hacer el esfuerzo de llevarlos a casa o al contenedor amarillo. Dado que los resultados de educar se ven a muy largo plazo y es imposible controlar el comportamiento de miles de automovilistas, hay que intentar complementar el sistema actual de recogida con alguno que genere un incentivo extra. En Gran Canaria vienen funcionando puntos de recogida y remuneración por la devolución de envases (SDDR). Normalmente están vinculados a supermercados, donde se instalan máquinas que al recoger dichos envases emiten un ticket de caja, que puede ser utilizado a la hora de hacer la compra. De hecho, es de justicia compensar económicamente la devolución del envase, porque el consumidor ya pagó por él en el momento de la compra.

Resulta importante ampliar esta red de recogida y pago de envases, pues puede suponer un cambio en la toma de decisiones de muchas personas, que las motive a no tirar los envases vacíos en los arcenes de nuestras carreteras y a separar adecuadamente los envases domésticos. Asimismo, puede suponer un ahorro para los Ayuntamientos y sus vecinos, pues disminuye el volumen de basura que termina en el contenedor gris, por el que hay que pagar tasas de vertedero.

  • Vea más información sobre las críticas al sistema que gestiona Ecoembes en este enlace: Los tentáculos de Ecoembes. El lobo que cuida las ovejas
¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies