Escuchando a los barriosEscuchando a los barriosEscuchando a los barriosEscuchando a los barrios
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Este mes de junio hemos visitado y hablado con vecinos y vecinas de Pino Santo Alto, La Atalaya y El Madroñal para intercambiar impresiones y escuchar los temas que más les preocupan. No piden obras faraónicas. Están más preocupados por la falta de actividad y atención que genere sinergias y facilite la vida en el barrio para que no se marchen las nuevas generaciones y acaben convirtiéndose en barrios dormitorios o vaciados.

En Pino Santo están muy preocupados por el estado de la iglesia que está en serio peligro de derrumbe. En La Atalaya, la preocupación gira en torno al cierre del Centro Locero por obras interminables y al freno a las actividades artesanales y turísticas que esto supone. Y en El Madroñal, además del envejecimiento poblacional, les preocupa la falta de medidas de seguridad vial de la GC15 a su paso por el barrio, con una acera muy estrecha y ausencia de semáforos limitadores de velocidad como los que funcionan, por ejemplo, en Fuerteventura.

Pino Santo Alto esperanzado en que la Iglesia tenga arreglo

En Pino Santo Alto, aprovechamos la convocatoria que formuló la Asociación de Vecinos a todo el barrio, representantes del grupo de gobierno y representantes de la iglesia para conocer y entender el estado de la iglesia del barrio, que está cerrada por peligro de derrumbe. El arquitecto de la diócesis, de manera muy ilustrativa, con maqueta incluida, informó de que tras las pruebas realizadas se detectan movimientos estructurales en la fachada y fondo del edificio, donde se ubica el altar. Esto es debido, señaló, a que la construcción se planteó mediante muros de carga, fachada y fondo, y pórticos intermedios estructurales, pero el problema radica en que los muros de carga mencionados no están arriostrados (sujetos mediante vigas secundarias) a estos tres pórticos, lo que evitaría que si uno falla colapse, pues es mantenido por el resto.
Precisamente es este el motivo por el que estas dos paredes de carga están desprendiéndose, por llamarlo así, del resto del edificio, lo que ha ocurrido con seguridad por deslizamientos del subsuelo arcilloso. Indicó también que aproximadamente en 2010 se abrió el perímetro del edificio para colocar una malla de aislamiento y un drenaje que impidiera que la humedad y aguas subterráneas descalzaran la cimentación, pero dicho trabajo, como se comprobó en la pasada legislatura, no se ejecutó conforme a lo proyectado y no ha funcionado.
La solución que sugiere el arquitecto, basándose en los criterios de ingeniería y calculistas de estructuras, es demoler en el peor de los casos la fachada y el fondo, las dos paredes de carga ya mencionadas, o en su defecto cortar las zonas donde se vaya a actuar, y ejecutar dos pórticos más, metálicos, y “coserlos” al resto.
Además, propone actuar tanto en la plaza como en la carretera lateral para aislarlas de los muros de cerramiento y evitar humedades. De ahí que propongan la actuación en la plaza y de esa manera solucionar ese lateral e incluso abrir un acceso al templo desde esa zona.
También se trataron otros problemas del barrio relacionados con la limpieza, el asfaltado, la cancha, el mal estado del acceso o el corte de luz en Los Lomitos, realizado por el ayuntamiento porque está en zona privada y un vecino ha denunciado la situación.

La Atalaya teme perder el Festival Atalaya Blues, la Traída del Barro y que se eternicen las obras del Centro Locero

En el barrio de La Atalaya, nos muestran su preocupación por que con bastante probabilidad se suspenderá el Festival Atalaya Blues por falta de financiación. El último año que se hizo el Ayuntamiento aportó alrededor de 2000€, cuando el presupuesto ronda los 20.000 y se pudo realizar por las aportaciones sobre todo de un mecenas y los músicos del Dúo Los Gumbos, precursores del festival. Señalan que no parece haber disponibilidad por parte del actual Grupo de Gobierno en continuar con el festival y ya se baraja llevárselo a otro municipio.
Lamentan que lo mismo sucede con el Encuentro de los Verseadores, que fue una iniciativa de La Atalaya durante las fiestas del Cristo y ahora, señalan, se lo ha llevado el ayuntamiento a las Fiestas de San Antonio. También peligra la Traída del Barro por falta de financiación; solo en el plan de seguridad, aseguran les superan los ingresos. Una fiesta, que nos recuerdan, que en la legislatura anterior, ANDO Sataute presentó, y se aprobó por unanimidad, una moción para comenzar el expediente que culminase en su declaración como Fiesta de Interés Turístico. Pero si todo esto les preocupa, es el Centro Locero, que no pudimos visitar por estar cerrado, el que los trae de cabeza. El estado del edificio, aseguran, es muy deficiente. Hay filtraciones por agua de lluvia en la balconada de la segunda planta, a pesar de los trabajos en la zona. Sigue latente el problema del ascensor, por la falta de previsión y aplicación de la normativa vigente por parte del propio Ayuntamiento. Las ventanas renovadas no se ajustan al proyecto original y no son adecuadas al edificio, se trata de contraventanas puestas en el interior que no están dotadas de cristal, lo que impide tener luz natural sin abrirse de par en par, lo que provocará problemas por las corrientes de aire que se generan. Además, falta por cambiar un par de unidades, pues según indican «se acabó el presupuesto». Otro problema es el cerramiento o parapeto construido alrededor de los hornos de gas, que es inadecuado, ya que se ejecutó con celosías contra el criterio de las personas que trabajan allí la alfarería, e impide por tanto que los quemadores funcionen como es debido dadas las corrientes de aire que se cuelan en el recinto. Es lamentable esta situación, y lo peor, aseguran, es que queda mucho por hacer en el Centro Locero para su adecuada reapertura, como la baranda de la rampa de acceso, la puerta de comunicación por la cubierta con la cueva de Pancho, la solución a humedades y carpinterías y otros pequeños detalles.

El Madroñal dispuesto a ceder espacio para un consultorio médico de la zona

En el barrio de El Madroñal los representantes de la Asociación de Vecinos «El Madroño» nos hablaron de su preocupación por la carretera del centro, la GC 15 que atraviesa el barrio.

Cuentan que básicamente sus peticiones son las mismas que hace años:

  • carretera,
  • rehabilitación del local social y
  • limpieza entre otras.

Todas ellas les comentamos que fueron recogidas en las Asambleas de barrios de la legislatura anterior y plasmadas en el Plan Estratégico, junto a toda la información recopilada en toda la geografía municipal, elaborándose en muchos casos la ficha financiera. Le expusimos la importancia y el sentido del Plan para planificar y actuar sobre las necesidades del municipio y como este ha sido aparcado por el actual gobierno, algo que desconocían y lamentaron.
Las dos personas con quiénes compartimos la situación del barrio, se quejaron del envejecimiento del mismo y la falta de actividades para este colectivo de personas mayores, entendiendo como una prioridad la reforma del local social y destinarlo a estos usos, al igual que con la juventud, si bien indican que el ayuntamiento parece no reconocer la propiedad de este local social, a pesar de existir un documento que acredita la cesión de la parcela y que en el catastro figura a nombre del mismo.

También están pidiendo que la antigua escuela unitaria se reconvierta en albergue, idea esta trabajada, reconocieron, por la anterior corporación y que aprovechando ese uso se organice con carácter mensual o algo por el estilo un mercadillo artesanal que genere sinergias con el uso del espacio.
También plantean como idea para diversificar el uso del local social implementar un consultorio médico, al modo de los existentes en los barrios de San Mateo, que diera servicio al barrio y los colindantes así como a los caseríos diseminados.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies