Carta desde la distancia 6: Santa Brígida, un puedo y no quieroCarta desde la distancia 6: Santa Brígida, un puedo y no quieroCarta desde la distancia 6: Santa Brígida, un puedo y no quieroCarta desde la distancia 6: Santa Brígida, un puedo y no quiero
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

ando color 100x100Carlos Fernández, desde Madrid, donde espera su ingreso como residente en el 12 de octubre

 

Hace unas semanas un grupo de amigos peninsulares vino de visita a Gran Canaria. Me prometí enseñarles con orgullo los lugares más hermosos y agradables de la isla. Quedaron encantados con el Valle de Agaete, la Villa de Moya, Tejeda, Artenara o las Dunas de Maspalomas. En cambio, cuando les mostré orgulloso el pueblo donde me crié, algunos lo calificaron de “feucho”, y otros, de muerto. ¿Acaso no tiene Santa Brígida los ingredientes necesarios para convertirse en un pueblo emblemático, rico, y atractivo para el turismo y el comercio?
Ya lo creo que si. A nuestro alcance tenemos el segundo palmeral de la isla, volcanes del último ciclo eruptivo como la Caldera de Bandama o la Caldera de Pino Santo, y paisajes fantásticos donde cualquier amante de la naturaleza podría darse un festín. ¿Qué falla para que nuestro pueblo, tan rico, no sea una referencia insular? Estoy convencido de que con la voluntad política adecuada e ilusión por poner en marcha un proyecto urbanístico atractivo y fucentro_comercial-santa_brigida-mamotreto_EDIIMA20140203_0722_13-2ncional, se podría acercar y promocionar nuestra riqueza al grueso de la ciudadanía. Lo que me parece inadmisible es que exista un cartel en la entrada del pueblo que grite “Santa Brígida, paraíso rural”, y 20 metros más adelante un gigante muerto de cemento ensucie nuestro patrimonio.26 pueblo santa brigida Porque el casco histórico de La Villa es francamente atractivo. Comercios familiares y calles peatonales para pasear invitan a invertir tiempo entre sus calles, pero echo de menos diponer de más espacios de ocio en los que los jóvenes (o no tan jóvenes) podamos sentarnos en una terraza o hacer jugar a nuestros hijos.
Si excavo en mi memoria y vuelvo a la infancia, Santa Brígida era un pueblo perfecto. Un niño podía explorar barrancos, jugar al fútbol, disfrutar del cole con sus vecinos y corretear sin peligro por nuestras calles. Éso era cuanto necesitaba. Pero con la edad uno pierde la inocencia, y las carencias de nuestro pueblo comienzan a aparecer. Santa Brígida tiene una peculiaridad, y es que en 24Km² hay 17 barrios. Y visitarlos no es fácil, o al menos, no todo lo fácil que debería ser. Queremos disminuir el número de coches en nuestras calles, pero a su vez, los necesitamos para desplazarnos entre los distintos barrios de nuestro pueblo. ¿Por qué no instaurar un sistema de transporte público local más eficiente? Si el sistema de guaguas fuese más cómodo de utilizar, con horarios adaptados a la demanda de pasajeros, y se aumentara el número de paradas, es posible que muchas personas pudiesen prescindir del coche en su día a día para desplazamientos cortos.
Con una Santa Brígida más funcional y atractiva, es probable que la tendencia de nuestros jóvenes a abandonarla no fuera la que es. Trabajo, ilusión y participación serán los ingredientes necesarios para empezar a andar en esa dirección, y redirigir el camino que está tomando nuestro municipio.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies