Celebr_ANDO el cierre de Garoña, un clamor social frente a la energía nuclearCelebr_ANDO el cierre de Garoña, un clamor social frente a la energía nuclearCelebr_ANDO el cierre de Garoña, un clamor social frente a la energía nuclearCelebr_ANDO el cierre de Garoña, un clamor social frente a la energía nuclear
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Las organizaciones ecologistas celebran la decisión del Ministerio de Energía, a pesar de que los motivos tengan más que ver con “la falta de interés del operador”

Greenpeace y Ecologistas en Acción han celebrado, con sendos comunicados de prensa, que el Ministerio de Energía haya denegado la renovación de la licencia de la central nuclear de Santa María de Garoña. Desde Ecologistas en Acción consideran que la decisión “es acorde al clamor social y político” a favor del cierre de la nuclear, tras cuatro años de “oscurantismo”, mientras que Greenpeace considera que la denegación de la autorización es el principio del fin de la energía nuclear en España

En este sentido, Raquel Montón, responsable de la campaña de Energía Nuclear de Greenpeace, ha asegurado que tras la decisión de desmantelar Garoña “se abre definitivamente la puerta hacia el fin de la energía nuclear en España”. Además ha reconocido que “Garoña cierra porque la ampliación de su vida no es rentable para sus dueños”, pero lo celebran igualmente porque cerrar las nucleares es más seguro y rentable que darles más licencias.

Castejón critica que Garoña se haya utilizado como “rehén” por las eléctricas para influir en la normativa energética española

Por su parte, Francisco Castejón, portavoz de Ecologistas en Acción, ha afirmado que la negativa del permiso de funcionamiento a Garoña “pone fin a un largo proceso plagado de oscurantismo, falta de democracia y de decisiones controvertidas del Gobierno y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)”. También a un “largo y tortuoso proceso político y económico”, en el que la central “ha sido usada como rehén por las eléctricas frente al Gobierno del PP”, ha recordado Castejón, a fin de modificar legislación y reglamentos sobre el parque nuclear.

Tanto Ecologistas como Greenpeace insisten en que la paralización, “voluntaria y unilateral”, de Garoña en 2012 ha demostrado que era “prescindible”, y el propio ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha afirmado que su aportación al mix energético es “relativamente pequeña”. Castejón ha asegurado que la petición de cierre “es un clamor social y político”, pues la central “es peligrosa y prescindible y ni siquiera sus propietarios quieren reabrirla”, habida cuenta de que Iberdrola ha presionado a Endesa para retirar la solicitud de prórroga.

Eso sí, el proceso Garoña ha sentado un precedente en los informes favorables del CSN y en la nueva reglamentación aprobada por ese organismo para prolongar el funcionamiento del parque nuclear español hasta los 60 años de funcionamiento. Se han aprobado varias Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETFs) en ese sentido, se ha flexibilizado el procedimiento de cese de explotación mediante la modificación del RINR y se ha informado favorablemente el funcionamiento de una central hasta los 60 años, ha recordado Castejón.

Oportunidades laborales

Y frente a aquellos que lamentan el cierre de la nuclear por su impacto laboral, Greenpeace pone sobre la mesa un último informe, titulado ‘El inevitable cierre de las centrales nucleares españolas: una oportunidad económica y social’, en el que se asegura que el desmantelamiento generaría 100.000 puestos de trabajo y el proceso del abandono nuclear supondrá un aumento total del PIB de unos 20.000 millones de euros, pero las eléctricas apenas han cubierto el 30 por ciento del fondo para la gestión de los residuos nucleares.

fuente:  http://burgosconecta.es/

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies