Comentarios sobre AndoComentarios sobre AndoComentarios sobre AndoComentarios sobre Ando
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Presentación última diapo Ojalá.001

Queremos compartir aquí comentarios recibidos a través de nuestro blog y de nuestro Manifiesto, a modo de homenaje a todas aquellas personas, que, con ellos, nos han dado aliento en estos duros días. 

  • Con respecto a este artículo de José Luis Domínguez, me gustaría destacar no sólo la importancia que tiene el escrito como “tratado” sobre la geología en la primera mitad del siglo XIX, sino también su relevancia para el conocimiento de nuestro patrimonio. Muchas veces por desconocimiento no le damos el valor que se merece a las cosas que tenemos en nuestro alrededor; en ocasiones es porque no sabemos su importancia. De ahí la labor fundamental de este tipo de artículos. Por otro lado, este relato en concreto, nos acerca más a esta herencia cultural de TODOS, ayudándonos a comprender la necesidad de conservación de nuestro patrimonio. La fragilidad de algunos materiales, como bien se deja constancia en este artículo, hace que peligre algunos legados del pasado. Dos ejemplos son los que ha mencionado el alemán C. Leopold von Buch, que señala la cualidad porosa del poblado alfarero de La Atalaya y el conjunto arqueológico Cuevas de Los Frailes; éste último declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y que actualmente se está desprendiendo…
  •  Estimado amigo Daniel, tengo que felicitarte y agradecerte tan espléndida iniciativa, y ofrecerte mi colaboración para aquello que creas necesario. Precisamente la semana pasada nos han comunicado que el camino que atraviesa la finca que era de Artiles, en la Angostura, ya ha sido inscrito en el Registro de la Propiedad, después de diez años de batalla judicial con el Ayuntamiento. Este importantísimo logro se lo debemos agradecer a la familia Peñate Rodríguez, que llevan toda una vida luchando para que el Ayuntamiento cumpliera con su obligación y recuperara para el uso de todos los vecinos y los ciudadanos en general, un camino que fue secuestrado por caciques. Este tipo de iniciativas ciudadanas deben ser apoyadas y puestas en valor. Un abrazo
  • Muy buen artículo Luisi. Me quedo, tras él, con el resto final y quisiera que los ciudadanos nos preguntáramos lo que Galeano: ¿nos resignamos a ser cocinados o comenzamos a cambiar?
  • Querido y apreciado amigo Daniel. Te felicito por tu labor desinteresada en favor de diferentes colectivos ciudadanos así como de información socio cultural. De Las Goteras tengo buenos recuerdos pues teníamos terrenos en esa zona y que por la ignorancia de un familiar se perdieron. Eran interesantes ya que habían hasta cuevas viviendas. Un fuerte abrazo
  •  Hola Daniel: Con la propuesta de los caminos y senderos, has hecho que me sienta como una niña que espera ilusionada que llegue el día de Reyes, cargadito de regalos! Estoy impaciente por la recuperación de estas redes peatonales para el uso y disfrute de TODOS, no sólo para los satauteños sino para los visitantes que quieran conocer Santa Brígida. Este proyecto me llena de motivación y entusiasmo porque, sin lugar a dudas, dinamizará nuestro municipio desde muchos ámbitos: permitirá tomar consciencia de nuestro entorno y por lo tanto de nuestra cultura disfrutando más el paisaje de medianías, potenciará el comercio, socializará más a los vecinos, atraerá al turismo…en definitiva, nos sentiremos más seguros y felices en nuestro medio. Mis más sinceras felicitaciones por este gran trabajo. Un abrazo fuerte
  • A ver si de una vez se decide un cambio democrático y de trabajo honesto y honrado en nuestra Villa
  • ¿Que extraña circunstancia ocurre cada cuatro años, que todos los aspirantes al Ayuntamiento COINCIDEN en resaltar los mismos defectos y inconvenientes de este municipio e intentan achacarlos a la dejadez y poca participación de sus ciudadanos?
    Considero que esa apatía vecinal viene dada en gran medida a la falta de información a todos los niveles, la falta de comunicación de los dirigentes, con la comunidad y en especial a la hora de organización y celebración de eventos ya sean deportivos, culturales en especial los de carácter participativo, que aún en decadencia, alguno se hace.
    Y eso creo estar en razón porque a las pruebas me remito y si no recuerden las fiestas patronales que siendo en tiempo estival con parte del los vecinos fuera del municipio, no dejan de ser un atractivo de gente y viandantes para este casco.
    Plateen se comunicarse, llegar a los vecinos, que no por hacer más, se hace mejor, hagan lo que hagan pero que el pueblo lo sepa, que llegue a ser atractivo o al menos nos enteremos que nos despierten del letargo, que sepamos lo que se va hacer, para cuando, insistan, que nos permitan programarnos, que esto vuelva ha tener vida, que creo que en su día la tuvo.
    Y no sean fáciles de palabra, sean consecuentes con la realidad, no son necesarias de utopías baratas que no dejan de serlo y que lo que se plantee no sea para cubrir una campaña, sino una realidad almenos para cuatro años, este pueblo no es solo para dormir.
  • Y ante todo GRACIAS, gracias por escucharnos, gracias por su dedicación, gracias por su tiempo, gracias por su interes y gracias por intentarlo, espero que tenga su recompensa y se logre un pueblo para VIVIR.
  • Deseo que el destino de todos los esfuerzos de la ciudadanía de Santa Brigida, junto con la dedicación de aquellos que decidieron trabajar para el colectivo del pueblo, se vean recompensados por el éxito en las próximas elecciones; éxito este, de todos los habitantes de Santa Brigida,;si sabemos hacerles conocedores de la actual situación y de la carga de conocimientos e ilusión de la que seguramente sera la próxima junta de gobierno del Ayuntamiento.
    Deseo que el pueblo tenga la suerte de ser dirigido por tan comprometido grupo, trasparente, honesto, eficaz y dedicado.
  • Nací en Santa Brígida si bien vivo desde niño en la Ciudad, pero sin olvidar mi pueblo que era lindo de verdad, hoy en día y desde hace años no es que esté muerto, es un cadáver que ya está putrefacto. No hay vida ni vecinal, social y no digamos económica pues lejos de crecer, muchos de los negocios han cerrado, el Mercadillo da pena verlo ya que prefiero ir a San Mateo, que aunque es feo con ganas tiene un dinamismo diferente y su mercado es muy dinámico y con costes más baratos que en mi pueblo. Me pregunto que hace ese mamotreto horroroso y sin terminar y que el Sr. Lucas Bravo prometió terminarlo que no es lo mismo que finalizarlo. Por último, no se lo que le pasa a los ciudadanos que los veo tan parados sin interés por nada, dándome la impresión que se ha convertido en otro pueblo dormitorio mas de Gran Canaria. Espero y deseo que despierten de ese letargo y cambie a ese pueblo que un día era la envidia por su belleza y dinamismo económico que desarrollaba.
  • Me han sorprendido ya que ignoraba la formación de este colectivo. Voy a apoyarlos porque descubro que conozco a buena parte de ustedes y son merecedores de toda mi confianza. Ánimo.
  •  ¡¡Ando mola!!
  • Ya es hora de que nuestra Villa se desmarque de la apatía y el punto muerto al que le ha llevado el PP, volvamos a involucrar a nuestra sociedad(asociaciones de vecinos, comerciantes, jóvenes, instituciones, etc…) en esta labor y regrese nuestro municipio a su época de resplandor.
  • ¡Qué bella propuesta!
    Santa Brígida es el pueblo más bonito del mundo. Aún cuando estaba gobernado con descuido, pasé en él los mejores años de mi vida.
    ¡Flipo imaginando qué maravillas pueden salir de ahí con un ayuntamiento bien poblado, con gente con cabeza y corazón!
  • Ando, una oportunidad de cambio para Santa Brigida
  • adelante! mi apoyo total..felicidades
  • A por ellos que somos más
  • Ojalá el proyecto sirva para renovar Santa Brígida al completo, toda la administración anterior ha sido nefasta y deseo que eso cambie, solo hay que salir un viernes por la noche al pueblo para observar que está económicamente muerto. No hay juventud, no hay negocios que atraigan a clientes, no veo que se invierta el dinero público en ninguna infraestructura útil (tenemos el mayor exponente de la burbuja del ladrillo en ese precioso centro comercial) y, por último, me siento desconectado de toda actividad que se realiza en la villa, siempre me entero tarde de los eventos que se celebran y siempre que me entero, es por otras personas que han oído de otras. En definitiva, muchísima suerte y apoyo el manifiesto de arriba a abajo
  • Desde la cercanía con la que sigo el trabajo que se viene desarrollando por toda la gente que participa de una manera directa en el debate y elaboración de propuestas concretas y realizables para una buena gestión de nuestro municipio, valoro y animo esa línea de trabajo y los resultados que se van mostrando en los distintos foros, incluido este blog.
    Quizás, solo como observación, desde mi posición desde la «barandilla», y ante la cercanía de unas elecciones a las que aspiramos concurrir, se precisaría de articular ya, movimientos y elementos que difundan y contagien a esa gran masa de vecinos y votantes, que no leen blog, ni artículos de opinión, que no acuden a reuniones, ni asambleas, que viven en el bucle de su casa y su trabajo…
    Sugiero herramientas, tipo hojilla informativa, que permita tocarles en la puerta de su casa, saludarles y decirles ¡aquí estamos! somos la alternativa a su resignación. Acciones imaginativas con presencia en espacios públicos que escenifiquen y den cobertura a los que quieran manifestar su indignación por temas concretos como el mamotreto, el abandono de los barrios, la paralización municipal, la biblioteca que lleva medio año cerrada sin alternativa para los estudiantes y los lectores, el cierre continuo de comercios por la carencia de actividad social que presente un municipio atractivo para venir a pasear y a realizar compras…
    Y bueno, disculpen el atrevimiento de alguien que no se anima a participar de manera directa en las reuniones de trabajo, pero les escribo convencido de que pese a esto, ANDO es la alternativa a lo que sufrimos en este pueblo, y mi implicación por mínima que sea, hoy por hoy es para empujar esta alternativa.
  • Enhorabuena! Y a por ellos!
  • ¡Enhorabuena por la iniciativa!
  • Adelante!
  • andando juntos si se puede.
  • Siento no haber podido colaborar activamente en esta propuesta, por el sentido y sobre todo por el espíritu de la misma, el tiempo del que dispongo en estos momentos no lo ha posibilitado, aunque no renuncio a hacerlo desde que pueda.
    Cada vecino, cada persona no puede dejar en manos de los demás su propio futuro sin tener que ver en la construcción del mismo, posiblemente ha sido esto, en gran parte, lo que nos ha llevado a la situación actual que tenemos. En todo caso nos puede servir para aprender a arar nuestro porvenir con nuevos bueyes.
  • Me gustaría colaborar con vuestro movimiento ciudadano, soy residente en Santa Brígida desde hace 12 años, ya que nada más llegar a Canarias me enamoré del entorno de este pueblo.
    Siempre he estado involucrado en movimientos municipales para mejorar el entorno de donde vivo, cuando vivía en la Comunidad de Madrid, colaboré activamente en la Plataforma para la defensa de la Sierra de Guadarrama, hasta que se consiguió la declaración de Parque Nacional. La verdad es que en Canarias nuca he colaborado activamente en política municipal ( la única que me interesa) debido al desconocimiento de la política y las personas de nuestro municipio.
    Analizando a quién votar en estas elecciones y leyendo los programas de los diferentes partidos que se presentan he encontrado en vuestras propuestas un espacio donde me gustaría colaborar activamente. No os conozco personalmente pero me gustaría hacerlo, ya que de la única persona de la que tengo referencia de vuestro grupo es del Director de IES La ATALAYA, persona de la cual tengo una alta consideración por la dedicación y profesionalidad en defensa de la educación pública, y a la cual estaré agradecido siempre por la gran relación mantenida con mis hijos estudiantes de ese instituto.
    Espero que os pongáis en contacto conmigo y poder aportar mi pequeño grano de arena en el desarrollo sostenible de nuestro municipio.
  • Ese fue el pueblo en el que crié a mi hijo que ahora tiene 27 años. Muy buena descripción. Me ha emocionado. Gracias.

…

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies