Cultura y La Lisadera reabren la cueva alfar de la alfarera María GuerraCultura y La Lisadera reabren la cueva alfar de la alfarera María GuerraCultura y La Lisadera reabren la cueva alfar de la alfarera María GuerraCultura y La Lisadera reabren la cueva alfar de la alfarera María Guerra
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

El concejal de cultura,  nuestro compañero Melquiades Álvarez Romero, ha cerrado un acuerdo con la Asociación Sociocultural  La Lisadera, Amigos de la Cerámica Canaria, para reabrir al público la cueva alfar de la Locera María Guerra los lunes, miércoles, viernes y domingos. El objetivo es mostrar el entorno de la histórica locera, realizar talleres para escolares y mostrar a los turistas cómo se realizaban los utensilios domésticos que durante siglos se elaboraron en el troglodita barrio de La Atalaya, antes de la conquista y hasta hace pocas décadas. La reapertura de esta cueva alfar vuelve a sumarse a la oferta existente en La Atalaya, donde se encuentra el Centro Locero, el Ecomuseo de Panchito y el horno donde se cocen las cientos de piezas elaboradas con las mismas técnicas heredadas desde épocas prehispánicas por las loceras y los loceros.

La cueva alfar permanecía cerrada desde el fallecimiento de María Guerra, en el año 2015, y con este acuerdo se establece una cesión provisional a la Lisadera para que trabaje allí el alfarero Rubén Auyanet, y muestro al turista e espacio y las técnicas de trabajo ancestral que sigue utilizando, en horario de mañana, de 10:30 a 14:00 horas.

Con esta iniciativa, la Concejalía de Cultura pretende atender a los visitantes, centros escolares y turistas, dando a conocer otro de los espacios históricos de la tradición locera de La Atalaya, e incrementar la oferta de espacios para mostrar una actividad que pervive gracias a discípulos de los últimos alfareros descendientes de generaciones que vivieron de la mayor industria insular de loza para uso doméstico durante siglos. Los visitantes podrán participar en talleres de formación o simplemente contemplando en pleno trabajo como Rubén Auyanet levanta las diferentes piezas a mano y sin tornos con la técnica ancestral del urdido y superposición de churros de barro, en el mismo entorno donde María Guerra trabajó hasta enero de 2015, cuando falleció casi con 90 años.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies