Democracia internaDemocracia internaDemocracia internaDemocracia interna
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

ando color 100x100

Artículo seleccionado por Ando Sataute

 

democracia-internaLos partidos deben desterrar la cooptación y elegir los cargos democráticamente

El País 18 MAY 2015 – 00:00 CEST
Los partidos políticos viven una democracia interna de baja calidad en España, reflejada en la crisis de credibilidad y liderazgo de organizaciones concebidas como “instrumento fundamental para la participación” y cuya “estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos”, según la Constitución. Hacen falta reformas muy serias para empezar a recorrer el camino que haga verdad esas premisas y contribuya a restablecer la confianza en las instituciones.

Todas las organizaciones políticas deben romper con los procedimientos que permiten a sus dirigentes actuar prácticamente sin frenos ni límites. Celebrar los congresos con intervalos de hasta cuatro años favorece el mantenimiento del statu quo y de los intereses creados. Reservar la designación de candidatos electorales a la decisión de comités muy reducidos da a estos todo el poder sobre sus correligionarios, que dependen más de los jefes del partido que de los votantes. Estos métodos han provocado una selección inversa del personal político: solo los más leales a los jefes o sus redes clientelares son capaces de mantenerse en la vida pública. La gente valiosa no debería verse asfixiada por una disciplina demasiado estrecha respecto de las oligarquías partidistas.

Abrirse a la competencia es el procedimiento para prevenir la corrupción y buscar una cierta calidad en la selección de personal. Los principales cargos internos y los aspirantes a puestos electivos en las instituciones deberían pasar el filtro previo de los afiliados, en votaciones internas, o de los simpatizantes en elecciones primarias abiertas. Es posible que esto no garantice una mejora radical e inmediata de la calidad de la democracia, que en gran parte depende del carácter y preparación de las personas dedicadas a esa actividad; pero estas cualidades afloran mejor cuando hay competencia.

Visto que pocos partidos se han autorregulado en esa dirección, España necesita dotarse de una legislación que aclare las reglas del juego. La aparición de fuerzas emergentes ha roto el inmovilismo que caracterizaba la situación hasta hace poco tiempo. Ciudadanos, la formación dirigida por Albert Rivera, ya ha condicionado los futuros pactos con otros partidos a que acepten el criterio de las elecciones primarias, en un mensaje dirigido principalmente al PP, que es el más presidencialista de todos. Alguno de sus portavoces ha llegado a la desmesura de tomárselo como un chantaje. No se puede continuar con una visión tan cerrada de la actividad partidista, que desvirtúa la consideración de los votantes como fuente primaria de legitimidad.

mafalda-democracia-1La ley obliga a las organizaciones políticas a celebrar congresos cada dos años en Alemania. Los partidos tienen que realizar conferencias anuales en Reino Unido. Contrastan esas reglas con la ausencia de plazo e incluso de obligación legal para hacerlo en España. En este país ya existen partidos que designan a los candidatos a instituciones representativas por el voto de los afiliados o en elecciones primarias, si bien las experiencias desarrolladas hasta el momento son muy limitadas. Cada partido dirá cuál es el mejor procedimiento, pero hay que pronunciarse a favor de votaciones transparentes y en contra del sistema de cooptación interna que rige, en la gran mayoría de los casos, la selección de personal para el trabajo político.
La crisis de credibilidad en las instituciones, el deterioro de los partidos tradicionales y el empuje de los emergentes marcan la caducidad del procedimiento tradicional. Negociar una legislación de partidos llevará tiempo, pero el objetivo de democratizarlos y ponerlos al servicio de los ciudadanos es irrenunciable. Lograrlo sería una pequeña revolución.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies