DisfrutANDO caminos y senderos I: De Tenteniguada al casco de Santa BrígidaDisfrutANDO caminos y senderos I: De Tenteniguada al casco de Santa BrígidaDisfrutANDO caminos y senderos I: De Tenteniguada al casco de Santa BrígidaDisfrutANDO caminos y senderos I: De Tenteniguada al casco de Santa Brígida
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Rita Camacho.1972348_1426742777570018_398673067_n

   Como muchos de ustedes sabrán, transitar por Santa Brígida en muchas ocasiones suele ser una actividad de alto riesgo, pues nuestro municipio carece de una red peatonal y ciclable que garantice no sólo la seguridad del peatón sino también el uso y disfrute del paisaje que nos rodea. Éste último, en muchas ocasiones, está dotado de verdaderos iconos patrimoniales, a los que muchas veces no les damos el valor que se merecen, e incluso, desconocemos.

   El amplio abanico de posibilidades que albergan las áreas rurales hace que, en ANDO Sataute, nos hayamos propuesto abrir las veredas históricas por su alto valor funcional y cultural. Los numerosos caminos y senderos que posee nuestro municipio, la mayoría de titularidad pública, desempeñaron un papel significativo en la interacción con otros espacios y en la actualidad constituyen uno de los testimonios más valiosos de las formas de organización territorial de nuestro pasado. El declive de gran parte de los sistemas agrarios tradicionales y nuestros modos de vida, donde la mayoría nos hemos acostumbrado a ir de un lado a otro en coche, han dado paso al abandono de esta red peatonal. Partiendo de la importancia que tiene este viario para la ciudadanía, el objetivo principal que tiene el colectivo ciudadano ANDO Sataute es recuperarlo y volver a ponerlos en activo no sólo para los habitantes de Santa Brígida sino también para todos sus visitantes. Además, el reconocimiento de la riqueza de los bienes patrimoniales que albergan nuestros campos y la revalorización turística de estos espacios, permiten concebir el patrimonio rural como un auténtico recurso turístico. Nos hemos propuesto a corto, medio y largo plazo, recuperar y volver a trazar la red de senderos que posee nuestro municipio.

Una vez realizada la base de datos de todos los itinerarios registrados en Santa Brígida, el siguiente paso es la convocatoria de jornadas para supervisar el estado de estos trazados. Por eso, el pasado sábado día 8 de agosto, miembros de la Comisión de Caminos y Senderos de ANDO Sataute junto con un grupo de amigos y simpatizantes comenzamos la primera jornada de estas convocatorias. Apoyándonos en esta iniciativa estaban algunos miembros de Tu destino rural. La ruta que realizamos se inició en Tenteniguada, siguiendo en coche la carretera secundaria de desviación hacia la izquierda, una vez pasado el casco de San Mateo. En esa vía dejamos atrás una antigua escuela unitaria en medio de un entorno rural. Antes de llegar, en una curva que divide las cuencas de Santa Brígida y Telde empezamos a caminar hasta encontrarnos por el sendero que viene de Valsequillo a Santa Brígida.

Fotos desde Tentemiguada 010

Fotos desde Tentemiguada 014

   Andando nos encontramos a la izquierda del camino un hábitat abandonado que representaba un conjunto etnográfico de cuevas en torno a un patio dejando de manifiesto la evolución de la cueva-casa. Entre 1480 y 1850 el hábitat troglodita fue residencia de casi un 10% de la población, siendo un indicador de las formas de antropización del territorio. La necesidad hizo que la cueva primitiva se agrandara para convertirse en cueva-casa apareciendo así una arquitectura de sustracción que ha pervivido hasta nuestros días. También hubo cabida para la casa-cueva donde a aquellos huecos naturales se le añadieron hacia el exterior pequeñas construcciones. Ahora tan sólo queda los vestigios de una ruina romántica donde de nuevo la naturaleza se apodera de esta arquitectura. (Imágenes: izquierda y superior).

 Fotos desde Tentemiguada 033  Más adelante nos desviamos hacia la izquierda para comenzar la parte más complicada del camino. El descenso fue un poco difícil, ya que el sendero se encontraba en mal estado debido a la flora asilvestrada que había crecido en estos últimos meses. (En la imagen derecha, se muestra a los senderistas caminando por una zona de helechos que verifican la gran humedad que hay en la zona).

 Fotos desde Tentemiguada 028  Por el camino nos tropezamos con algunas cuevas que actualmente son aprovechadas para guardar el rebaño. Las cuevas que se encuentran repartidas por nuestro municipio, han experimentado diversas Fotos desde Tentemiguada 036formas de uso en función de su emplazamiento, de las características sociales y económicas del propietario y de su vinculación con el mundo aborigen. Por eso, la arquitectura troglodita, ha ido consolidando el reconocimiento de su valor natural, arqueológico, histórico, estético, social, económico, etnográfico y antropológico. (Imagen superior).

   Bajo la amenaza de tormenta, continuamos andando; algunos tramos estaban bastante definidos por lo que el trayecto se hizo más ameno. A lo largo del camino la cultura del mundo rural seguía haciendo acto de presencia; por allí nos encontramos con algunas huertas cultivadas en plena ladera de barranco por la calidad que presentaba la tierra y los recursos hídricos de la zona. A media mañana nos tomamos unas copas de vino en la casa de nuestro amigo Fernando Hernández, en pleno Barranco de La Cruz donde hicimos un pequeño receso antes de continuar con nuestra ruta. (Imagen inferior).

Fotos desde Tentemiguada 048

   Muy a nuestro pesar nos despedimos de Fernando, con quien pasamos un rato muy agradable y continuamos por un camino de cemento hasta el Barranco de las Goteras. Por allí, en plena ladera, nos encontramos con un conjunto de arquitectura típica canaria con la casa separada de los alpendres y con unas zonas de cultivo. Precisamente este tipo de construcción tradicional es una de las principales fortalezas del patrimonio cultural de la Villa vinculada a las áreas de cultivo con unos materiales y un modo de construir ligados al suelo dando paso a un “estilo”[1] canario. (Imagen siguiente).

Fotos desde Tentemiguada 070

   DSCF6193Un poco más hacia arriba se encontraba otra de las escuelas unitarias que pertenece a la zona del Gamonal Alto. Estas escuelas junto con el modelo educativo que presentan, forman parte de la identidad cultural de los distintos barrios del municipio.

   Una vez pasamos esta edificación nos encontramos con Acueductolas cantoneras de la Cruz del Gamonal, testimonio de nuestro rico patrimonio hidráulico y relacionado con la explotación agrícola. Este tipo de construcciones nos permite comprender mejor el entorno en función de sus bienes y valores patrimoniales que se han ido gestando a lo largo de la historia de nuestro municipio.

   Continuamos nuestra ruta dejando atrás y a la derecha el Bar Restaurante Bernardino. En esta ocasión el sendero estaba perfectamente transitable hasta llegar a una bifurcación donde pudimos disfrutar de las preciosas vistas del famoso acueducto del Gamonal, heredero también de nuestra cultura del agua. En pleno cauce del barranco su función era transportar el agua de la Comunidad de Regantes de Tafira.

Finalmente, seguimos nuestro camino hacia la derecha por la calzada hasta llegar al Gamonal Bajo desde donde se puede visualizar a la derecha la Quinta Médica de Reposo asumiendo referencias formales de la arquitectura tradicional inglesa de época victoriana (imágenes inferiores) pudiendo divisar desde la carretera el casco de Santa Brígida.

DSCF6203 - copia  Fotos desde Tentemiguada 087   ¡Seguimos andando!

Para saber más:

  • V.V.A.A.: El patrimonio troglodítico de Gran Canaria: Edita: Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria. Primera Edición: Septiembre 2008. Gran Canaria. España. ISBN: 978-84-612- 5566-5 Depósito legal: GC- 678-2008.

[1] Cito la palabra estilo entre comillas porque la arquitectura tradicional canaria no se concibe per sé como una cuestión de estilos sino de funcionalidad.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies