EE UU se fija en Barrios OrquestadosEE UU se fija en Barrios OrquestadosEE UU se fija en Barrios OrquestadosEE UU se fija en Barrios Orquestados
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

proyecto musical contra la marginalidad en Las Palmas

La Hispanic-American College analiza el proyecto para aplicarlo en otros países

La Hispanic-American College de Nueva York ha creado una cátedra de carácter pedagógico y cultural para estudiar los resultados del proyecto Barrios Orquestados en Canarias. Esta prestigiosa escuela de negocios tiene en perspectiva poder aplicar este sistema en la metrópolis estadounidense.

El proyecto Barrios Orquestados creado y fundado por el director musical grancanario José Brito que desde hace cinco años y medio realiza un trabajo de tipo social y educativo en el Archipiélago, ha despertado el interés de la Hispanic-American College, una importante escuela de negocios privada de Nueva York que ha creado una cátedra de innovación social de carácter pedagógico y cultural para investigar si el sistema se puede importar a esa ciudad. Por este motivo, desde comienzos de este mes de enero y hasta finales de febrero, la trabajadora social Tatiana Sosa investiga los elementos más importante del proyecto que pasa por influencia, entorno social y familiar, o respuestas en los niños.

Barrios Orquestados es un proyecto que pretende crear orquestas de cuerda frotada -violines, violas, cellos y contrabajos- en todos los barrios periféricos de Canarias que tengan necesidades especiales a nivel social y cultural, y donde la cultura no llega por diferentes motivos. Las conclusiones de la cátedra que investiga la Hispanic-American College tendrá lugar el 26 de marzo en la Casa América de Madrid. Y los mismos resultados se volverán a exponer en Nueva York a final de noviembre. «La cátedra parte de un rector que es de origen canario», explica el propio Brito. «Se llama Ray Cazorla y está muy vinculado con las Islas. Ya se habían interesado hace un año y siempre han querido realizar este proyecto». Según Brito, el interés de la Escuela de Negocios surge porque Barrios Orquestados tiene algo de proyecto innovador.

Proyectos

«Hay muchos proyectos de intervención social de música en Latinoamérica que ya llevan muchos años de trayectoria como el Sistema de Orquesta Infantil y Juvenil en Venezuela, o el Proyecto Azteca en México», aclara. «Pero el nuestro quizás haya sido un proyecto con diferencias que han resultado de común atractivo para estas personas con elementos peculiares como la participación continua de los familiares, el que trabaje siempre desde la parte oral en la que todos los alumnos se aprenden de memoria todas las piezas, o el que haya una repartición ecuánime en la parte de educación vocal e instrumental», añade el director.

«Me imagino que todo eso, sumado a la proyección que ha tenido en muy poco tiempo, ha supuesto un atractivo especial para que se hubiera exportado esta idea para otros lugares. Y que puedan aprender de lo que nosotros también hayamos podido aportar».

Un total de 550 niños han participado, durante los cinco años de Barrios Orquestados que ha trabajado en ocho barrios. «Comprobar que cada año se nos acercan cuatro o cinco barrios para ver si podemos tener una incursión en ellos». En lo que respecta al presente año, el proyecto empezó en el barrio de Argana en Arrecife y seguirá con Ciudad Alta en Gran Canaria, ya que las expectativas han sido superiores de lo que se plantearon.

«La cátedra va a poner negro sobre blanco», aclara Brito. «Va a organizar los datos sobre cuántos niños continúan con una carrera musical en centros reglados porque gracias a este proyecto han tenido otra oportunidad». En su manera de trabajar, Barrios Orquestados sigue una secuencia de acciones. Primero evalúan los barrios históricamente más desatendidos. A partir de ahí realizan un sondeo de los colegios en los que, al ser de enseñanzas obligatoria, pueden acceder a la mayoría de los niños. Y luego hacen presentaciones clase por clase de los instrumentos que les ofrecen durante una semana y media. «Cuando se hacen entrevistas a los familiares se realiza un balance, se fija una hora al día y ya nos proyectamos para la muestra en junio», añade. «La metodología permite que puedas enseñar de forma oral a todos a un mismo tiempo».

El colectivo mantiene un micromecenazgo permanente a través de un banner ubicado en su blog: http://barriosorquestados.blogspot.com.es/, pudiendo además colaborar con Barrios Orquestados descargando de manera gratuita el videojuego David Roma, que ha creado la organización sin ánimo de lucro Mintorium, ya que todos los beneficios derivados de la publicidad estarán destinados íntegramente al proyecto, o formando parte del Grupo Teaming de Barrios Orquestados a través de la plataforma Teaming.

 
FUENTE: LA PROVINCIA  por Alberto García Saleh   

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies