El Ayuntamiento abordará las propuestas de los grupos políticos para afrontar la crisis en un pleno monográficoEl Ayuntamiento abordará las propuestas de los grupos políticos para afrontar la crisis en un pleno monográficoEl Ayuntamiento abordará las propuestas de los grupos políticos para afrontar la crisis en un pleno monográficoEl Ayuntamiento abordará las propuestas de los grupos políticos para afrontar la crisis en un pleno monográfico
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Un aspecto de la reunión de portavoces

Los grupos políticos con representación en la Corporación Municipal de Santa Brígida celebraron una reunión de portavoces para conocer la situación del Ayuntamiento y las posibles medidas que se pueden adoptar, para paliar los efectos de la crisis sanitaria y económica que afronta el municipio por la pandemia de coronavirus que ha paralizado la actividad global, con especial incidencia en varias áreas de la economía, principalmente las que tienen que ver con el tránsito y concentración de personas, como es el caso del turismo, la cultura, la educación y otros que verán restringida el aforo de sus negocios.

El alcalde, Miguel Jorge Blanco, explicó la situación actual del municipio, con la satisfacción de la mínima incidencia de la pandemia entre la población satauteña, reconociendo la colaboración ciudadana con las normas establecidas de confinamiento que han permitido frenar el contagio de este agresivo virus. En este sentido, destacó que las incidencias han sido mínimas y que a pesar de la proximidad del municipio capitalino y de la gran cantidad de vecinos y vecinas que trabajan en la capital, no se ha detectado focos de contagio.

Ante la puesta en marcha de la ‘desescalada’ de medidas de confinamiento, el alcalde planteó la necesidad de preparar la acción municipal para atender las necesidades de la población en la ‘vuelta a la normalidad’ con especial atención a la mejora de la atención sanitaria e higiene en los espacios comunes y establecimientos públicos, así como las actuaciones que desde el Ayuntamiento se puedan promover para reactivar la economía del municipio.

En este sentido, ANDO Sataute ofreció su colaboración al Ayuntamiento y presentó un documento con 37 propuestas de actuación que abordan la mayoría de las áreas de actividad en el término municipal. El alcalde agradeció la iniciativa y adelantó la posibilidad de convocar un Pleno monográfico en el que se pueda consensuar un paquete de medidas, con las que ha elaborado ANDO Sataute y las propuestas del resto de grupos políticos representados en el Ayuntamiento.

Las propuestas de ANDO Sataute se resumen en 37 puntos:

  1. Reformular los Presupuestos, dando prioridad a aquellas áreas y partidas con mayor incidencia social, seguridad sanitaria y actividad económica.
  2. Establecer un sistema que permita la realización de los Plenos o reuniones de forma virtual y en ‘streaming’, garantizando su difusión pública.
  3. Uso del superávit municipal aprobado en los decretos 8 y 11 de 2020.
  4. La previsible duración de los efectos de la crisis exige evitar la improvisación y disponer de una herramienta que permita programar las medidas y actuaciones a desarrollar en nuestro municipio a corto, medio y largo plazo. Es por lo que proponemos, partiendo del documento del Plan Estratégico existente, una revisión y reformulación del mismo, teniendo en cuenta la nueva situación, y su aprobación en pleno.
  5. Mejora de los equipamientos y software informáticos del Ayuntamiento que permitan una mayor eficacia en la gestión administrativa para el público, en previsión de situaciones futuras y para reducir la movilidad de personas.
  6. Ampliar el catálogo de servicios que se puede prestar a la población a través del portal y aplicaciones telemáticas.
  7. Establecer un Observatorio Local que permita disponer de los datos de ámbito local y conocer los datos sobre la evolución de nuestro municipio en todos los aspectos que sea posible.
  8. Reforzar el equipo de Servicios Sociales.
  9. Reforzar el Servicio de Atención a Víctimas de violencia de género.
  10. Disponer de un Servicio de Menores en situación de riesgo.
  11. Facilitar la formación y alfabetización digital para nuestros/as mayores sobre aplicaciones usables y seguras que les permitan una mayor conectividad y en su caso facilitarles los aplicativos.
  12. Red de voluntariado que atienda a los/as mayores de la ‘cuarta edad’ y a aquellos/as que vivan solos/as.
  13. Retomar las gestiones con el Gobierno de Canarias para que promueva un Centro de Atención Especializada para la Comarca (Tejeda, San Mateo, Santa Brígida y Tafira), ubicando este centro en Santa Brígida.
  14. Reforzar el Plan de Salud Local existente, integrando a todos los agentes implicados, actualizando y programando nuevas acciones en función de la actual realidad, aprovechando que el municipio forma parte de la Red de Islas y Municipios Saludables, así como de la Estrategia Nacional de Salud.
  15. Solicitar al Cabildo, como inversión prioritaria, el acondicionamiento y mejora de la accesibilidad y recursos, de la finca del Galeón. La finca podría ser usada por nuestros/as mayores para pasear y ser un espacio para el desarrollo de otras actividades por sus dimensiones. También podría ser un reclamo para la población de la ciudad como un punto de respiro, como parque urbano rural.
  16. Se plantea reforzar la Agencia de Desarrollo Local, de tal manera que se pueda prestar un servicio mas eficiente y eficaz, centralizando la gestión y tramitación de necesidades y programas de apoyo a la empleabilidad y al mantenimiento de las empresas.
  17. La formulación de un proyecto de formación para el empleo y emprendimiento, en especial la orientada a la formación de agricultura ecológica para impulsar la nueva infraestructura con que cuenta el municipio en la finca del Gamonal, permitiendo en un futuro ceder parte de los terrenos de forma temporal a aquellos/as jóvenes que finalicen el proyecto y puedan desarrollarlo bajo la fórmula de una empresa de economía social.
  18. Facilitar el acceso de las empresas locales a las licitaciones públicas referidas al municipio con formación en los requisitos de licitación; Incorporación de cláusulas sociales que tengan en cuenta aspectos ambientales así como la situación de personas vulnerables; Puesta en marcha de micro obras con mejores condiciones para pequeñas empresas locales.
  19. Crear un servicio de asesoramiento al empresariado local sobre las nuevas medidas puesta en marcha por las diferentes administraciones a través del refuerzo de la Agencia de Desarrollo Local.
  20. Potenciar y acompañar por parte de ayuntamiento a las asociaciones profesionales y empresariales.
  21. Santa Brígida dispone de un Plan de Seguridad y Prevención de Incendios que podría generar empleo gracias a las labores de seguridad, programando actuaciones de limpieza en aquellas zonas de mayor riesgo.
  22. Agilizar la ejecución de las obras de construcción, reforma y mejoras, con proyectos y financiación comprometida.
  23. Rescatar y revitalizar el portal web y la APP de Turismo y tenerlo a punto de cara a la posibilidad de salir del propio municipio para recibir visitantes insulares y extranjeros, con una campaña de promoción de la oferta de turismo rural, al ser un tipo de turismo de más fácil recuperación.
  24. Realizar un estudio que permita determinar el lucro cesante diario de un auto-taxi en el Municipio, para valorar y justificar la posible actualización de las tarifas.
  25. Potenciar el Servicio de Taxi Guagua, ampliando los turnos y la conexión, en especial para mayores y el acceso a las zonas deportivas. Implantación de la tarifa 1 como modo de potenciar el uso del taxi
  26. Difusión de información sobre ayudas económicas y sociales con la elaboración de una guía de recursos y su actualización permanente.
  27. Con el fin de evitar una propagación mayor del Covid-19 es conveniente adaptar instalaciones y evitar aglomeraciones en horas punta de algunas actividades conforme a las normas del Gobierno de España, de la Comunidad Autónoma y del Cabildo de Gran Canaria.
  28. Potenciar las rutas para grupos reducidos: ‘Vuelta al mundo’ con visitas a Bandama, bodegas, Atalaya, BIC del casco de Santa Brígida, rematado con visita al Jardín canario
  29. Campaña a través de las redes sociales municipales de los recursos turísticos de Santa Brígida históricamente vinculados al turismo de salud.
  30. La edición de Florabrígida de este año se hará por todo el municipio en fachadas de edificios, balcones, patios, jardines de nuestro municipio y hacer un concurso en todos los barrios. Así como de los viveros y empresas que tradicionalmente participan. Se puede crear un portal que permita recorrer patios tradicionales, con intervenciones de sus creadoras y creadores, jardines, colecciones de plantas que existen, taller de jardinería. Para lograr la máxima participación y viralidad se puede realizar un concurso de fotos mediante el envío a través de plataformas móviles.
  31. Programación continua cultural y oferta gratuita de espectáculos de modo telemático.
  32. Iniciativa de la Concejalía de Cultura para liderar la promoción de actividades promovidas por colectivos culturales autónomos de la Villa en el ámbito del teatro, la música, el cine, etc.
  33. Iniciativa de la Concejalía de Cultura para convocar a las vicedirecciones de los centros educativos y adaptar la oferta cultural a las necesidades de jóvenes y menores.
  34. Coordinación a través de al Concejalía de educación con los centros para gestionar información sobre las repercusiones de la crisis en las familias. Refuerzo del consejo Escolar Municipal con convocatorias a iniciativa de la Concejalía.
  35. Facilitar el acceso al Catálogo de los fondos de la Biblioteca Municipal en a web del Ayuntamiento; Facilitar el servicio de préstamo con seguridad para la persona que presta el servicio y usuarias, cumpliendo el protocolo que establezca el Gobierno de Canarias, con apoyo de protección civil y correos para el reparto; Preparar la Biblioteca para su uso como sala de lectura con la distancia de seguridad; Potenciar las donaciones y la búsqueda de información, especialmente del mundo literario y cultural relacionada con Santa Brígida.
  36. Facilitar que la Sala Lola Massieu ofrezca gratuitamente su espacio para exposiciones virtuales.
  37. Convocar una mesa de la juventud y escuchar sus propuestas ante la nueva situación.
  38. Programar y ofertar cursos presenciales y online a toda la población para la posibilidad de realización de trámites online y mejora de su conocimiento de las plataformas online.
¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies