El Ayuntamiento celebra el Día Mundial de la Paz con un macro encuentro solidarioEl Ayuntamiento celebra el Día Mundial de la Paz con un macro encuentro solidarioEl Ayuntamiento celebra el Día Mundial de la Paz con un macro encuentro solidarioEl Ayuntamiento celebra el Día Mundial de la Paz con un macro encuentro solidario
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

El Casco de la Villa de Santa Brígida será el escenario de un macro encuentro solidario donde se darán cita una veintena de Organizaciones NO gubernamentales (ONGD Y ONG), con motivo del Día Mundial de la Paz, el próximo 21 de septiembre. La Concejalía de Solidaridad, que dirige Rosalía Rodríguez Alemán, con la colaboración del Cabildo Insular de Gran Canaria, y el apoyo de numerosas ONGD y ONG,  organiza la primera edición de “SATAUTE SOLIDARIO: encuentro intercultural y por la ciudadanía global”, los días 16, 17 y 18 de este mes de septiembre, para resaltar la importancia de que todos y todas trabajemos juntos para lograr la paz.

aristidesshinco

ARíSTIDES MORENO pondrá el broche musical al Encuentro Solidario el domingo18 de septiembre

Las Naciones Unidas invitan el Día Mundial de la Paz a todos los países y pueblos del mundo a que cumplan con el cese de hostilidades y que lo celebren mediante la educación y la sensibilización en temas relacionados con la paz. Una paz que presupone la existencia de otras instituciones y valores como la democracia, la justicia, el respeto, la convivencia, la solidaridad, la cooperación, la autonomía, la racionalidad, el cese de la violencia (en todas sus dimensiones, pero sobre todo, en lo relativo a la violencia cultural y la violencia estructural).

La construcción de la paz a nivel mundial, presupone la existencia de una ciudadanía global, y ello precisa del compromiso de la ciudadanía para lograr el disfrute de todos los derechos para todos y todas. Por ello ese día se reunirá a entidades que trabajan por la sensibilización en materia de la comprensión de la compleja realidad Norte-Sur, los derechos humanos, la interculturalidad, el desarrollo, la sostenibilidad, y también, para sensibilizar en materia de exclusión social en nuestro entorno.

cartel web solidaridad01El Ayuntamiento pretende con esta iniciativa retomar la actividad de sensibilización e información a la población satauteña en general, y a los y las escolares en particular, llevando a las calles información y formación sobre los temas relacionados con la paz, el desarrollo y el buen vivir. El primer día, el viernes 16 de septiembre,  los colegios e Institutos se acercarán a los stands informativos de las ONG y ONGD (Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo) ubicados en las calles del Casco y participarán de charlas y talleres. El sábado 17, toda la ciudadanía podrá disfrutar de la veintena de stands informativos de las ONG y ONGD, también con charlas, talleres, actividades de expresión cultural y/o artística, exposiciones y conciertos. Y el domingo 18 se cierran las jornadas con la actuación de corales. Se espera la visita de personas de toda la isla de Gran Canaria, una isla siempre solidaria y acogedora.

1262491_4847755690109_1730103603_o

Los Hermanos Thiouné, participarán además de con su música senegalesa, con talleres de percusión y pasacalles

PROGRAMA: (pendiente de últimos ajustes)

VIERNES  16 — Jornada para los Centros Educativos

10:00 a 13:00 horas: Apertura de Stand Informativos de ONGs y ONGDs:

  1. Federación Coordinadora de ONGD de Canarias (CONGDCA),
  2. Médicos del Mundo.
  3. Cruz Roja Española,
  4. Nutrición sin fronteras,
  5. Fundación Canaria Farrah,
  6. Human Appeal,
  7. Comunidad palestina en Canarias,
  8. Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui,
  9. Red de Solidaridad Popular de Jinámar (RSPJ),
  10. Asociación H-ACES: Actúa contra la Exclusión Social,
  11. Plataforma de Afectados por la Hipoteca PAHSTOP Desahucios Gran Canaria,
  12. Grupo de solidaridad de la Parroquia de Santa Brígida + Manos Unidas,
  13. Cooperación Internacional Dona Vida,
  14. Asociación SLACAN,
  15. Alianza por la solidaridad,
  16. Asociación Benéfica Renacimiento,
  17. Bomberos Voluntarios de Firgas,
  18. Radio Ecca

ACTIVIDADES

11:00 horas:   CUENTA-CUENTOS (hasta 6 años)  para CEIP (Centros de Educación Infantil y Primaria) — ONG Cooperación Internacional Dona Vida

12:00 horas: TALLER  “La vocación solidaria del bombero/a y su indumentaria” — Bomberos Voluntarios de Firgas

13:00 horas:  TALLER de danza africana para IES (Centros de Educación Secundaria) —   Hnos. Thiouné

08:30 horas  CHARLA “La Educación en Valores para el Cambio Social” (90′) — Federación Coordinadora de ONGD de Canarias (CONGDCA)

10:00 horas:  DOCUMENTAL “Una Red para organizar la Solidaridad” (50′) — Red de Solidaridad Popular de Jinámar (RSPJ)

11:00 horas:  CHARLA “Mujeres y niñas como arma de guerra” — Fundación Canaria Farrah

12:00 horas  TALLER “El pasadizo” — Bomberos Voluntarios de Firgas

13:00 horas:  “El viaje de nuestra vida” (GYMKANA) — Alianza por la solidaridad

SÁBADO  17

10:00 a 18:00 horas: Aperturas de Stand informativos de ONGs y ONGDs

  1. Federación Coordinadora de ONGD de Canarias (CONGDCA),
  2. Médicos del Mundo.
  3. Cruz Roja Española,
  4. Nutrición sin fronteras,
  5. Fundación Canaria Farrah,
  6. Human Appeal,
  7. Comunidad palestina en Canarias,
  8. Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui,
  9. Red de Solidaridad Popular de Jinámar (RSPJ),
  10. Asociación H-ACES: Actúa contra la Exclusión Social,
  11. Plataforma de Afectados por la Hipoteca PAHSTOP Desahucios Gran Canaria,
  12. Grupo de solidaridad de la Parroquia de Santa Brígida + Manos Unidas,
  13. Cooperación Internacional Dona Vida,
  14. Asociación SLACAN,
  15. Alianza por la solidaridad,
  16. Asociación Benéfica Renacimiento,
  17. Bomberos Voluntarios de Firgas,
  18. Radio Ecca.
  19. Cáritas,
  20. Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR,
  21. Amnistía Internacional,
  22. Fundación Vicente Ferrer,

ACTIVIDADES

10:00 horas: PASACALLES Ciudadanos/as del mundo — Hermanos Thiouné

11:00 horas: TALLER de percusión africana — Hermanos Thiouné

12:00 horas: Obra de TEATRO “El Potaje” — Red de Solidaridad Popular de Jinámar

13:00 horas: La Cooperación que queremos — Federación Coord. ONGD de Canarias

16:00 horas: BATUCADA Caribe. Creando Escuela

17:00 horas: BAILES TÍPICOS de Jalisco, México — Asociación azteca

17:45 horas: BAILES TÍPICOS de Venezuela — Danzas expresiones de Venezuela

18:00 horas: MÚSICA ANDINA – Karú.

19:00 horas: MÚSICA SENEGALESA —  Hermanos Thiouné.

20:30 horas: ARÍSTIDES MORENO — concierto

Stand de artesanía, instrumentos, comida, bebida étnica y más.

  • Artesanía de Nepal
  • Cooperación Internacional Dona Vida
  • Artesanía de Venezuela
  • Degustación de repostería y bebidas venezolanas
  • Danzas expresiones de Venezuela
  • Artesanía solidaria (mujeres con diversidad funcional)
  • Fundación Vicente Ferrer
  • Degustación de dulces
  • Asociación de ciudadanos marroquíes
  • Comida étnica
  • Hispafrica
  • Instrumentos de Canarias y de Gambia
  • Proyecto Gambia
  • Taller de rangoli
  • Fundación Vicente Ferrer
  • Taller de henna
  • Comunidad indostánica

Mercados alternativos

  • Rastrillo solidario
  • Red de Solidaridad Popular de Jinámar (RSPJ)
  • Mercademos
  • Ayuntamiento de Villa de Santa Brígida

Actividades infanto-juveniles

  • Taller de máscara africana (mañana y tarde)
  • Otros talleres y manualidades, Juegos tradicionales, Minibicis, Pintacaras, Teatro de Títeres

DOMINGO  18

ACTIVIDADES

11:00 horas:  PERFORMANCE — Red de Solidaridad Popular de Jinámar (RSPJ)

12:00 horas: ACTUACIÓN CONJUNTA Coral Cum Decore (Villa de Santa Brígida) y Coro Voces del Mundo (Patio de las Culturas)  — Dirección: Hugo Escobar

Durante las tres  jornadas, se mantendrán abiertas las siguientes exposiciones:

Exposición de fotografía «Soutura» de Ángel Luís Aldai. Casa África

  • Exposición de fotografía «Paisajes de Venezuela». Danzas expresiones de Venezuela
  • Exposición de fotografía de niños y niñas asiáticos. Cooperación Internacional Dona Vida
  • Exposición de fotografía. Manos Unidas. Grupo Solidaridad PSB
  • Exposición de fotografía. Africando
  • Exposición de carteles sobre las reivindicaciones y luchas de la Red de Solidaridad Popular. Red de Solidaridad Popular de Jinámar.
  • Exposición de reciclaje de plástico. Hispafrica

 
FUENTE: www.santabrigida.es

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies