El Cabildo financiará tres proyectos en Santa Brígida dentro del  Plan de Reactivación Económica de Gran Canaria por un importe de 780.000 eurosEl Cabildo financiará tres proyectos en Santa Brígida dentro del  Plan de Reactivación Económica de Gran Canaria por un importe de 780.000 eurosEl Cabildo financiará tres proyectos en Santa Brígida dentro del  Plan de Reactivación Económica de Gran Canaria por un importe de 780.000 eurosEl Cabildo financiará tres proyectos en Santa Brígida dentro del  Plan de Reactivación Económica de Gran Canaria por un importe de 780.000 euros
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Líneas de financiación del Plan

El Cabildo ha ampliado hasta 160 millones su Programa de Inversiones y Medidas para la Reactivación Económica y Social de Gran Canaria con otros 18 millones para 16 nuevas medidas y la concreción de las 177 obras a las que irán destinadas los 100 millones de inversión de este programa, anunció el presidente insular, Antonio Morales. La Villa de Santa Brígida podrá ejecutar tres proyectos gracias a este plan especial, además de las inversiones de carácter insular que también beneficiarán al municipio y que recogen nueve líneas de actuación.

Las obras que financiará este programa de reactivación impulsado por el Cabildo de Gran Canaria son la adecuación del depósito de aguas de abasto del Gamonal, por un importe de 380.000 euros; proyectos de inversión, mejoras de espacios y adquisición de equipamiento para formación y empleo en el municipio de Santa Brígida, por un montante de 200.000 euros; y un proyecto de ahorro energético en el polideportivo municipal y en el campo de fútbol de Los Olivos, también por 200.000 euros. Además, hay otro programa de ámbito insular del que podría ser beneficiario el municipio satauteño, por un montante de 14 millones de euros, en el que entran proyectos de desinfección de agua regenerada, urbanización de parcelas para viviendas sociales, rehabilitación de viviendas no contempladas en el plan estatal (ARRU), viviendas compartidas en casos de emergencia habitacional, promoción de viviendas públicas, promoción de vivienda privada sin terminar para cesión a la bolsa de vivienda, plan de conservación de caminos tradicionales, regeneración, acondicionamiento y actuaciones paisajísticas, así como correcciones hidrológicas.

Hay que señalar que tras el decreto de estado de alarma fue publicado en el BOE el lunes 16 de marzo y el siguiente lunes, el 23 de marzo, el Cabildo presentó su primer paquete de acciones para afrontar la situación con 28 medidas por 135 millones de euros, aunque la cuantía era superior porque había apartados que no era posible cuantificar, y poco después se sumaron otros 5 millones, según informó el Cabildo.

«Desde ese primer momento todos los departamentos trabajaron para identificar proyectos ya redactados o muy avanzados para poder afrontar la inversión de 100 millones de euros en obras cuanto antes, de modo que esta cuantía ya tiene como destino 177 propuestas cuyo objetivo es modernizar Gran Canaria, dinamizar la economía y crear empleo», según el presidente insular, Antonio Morales.

Con todo, y teniendo en cuenta también el Fdcan (70 millones), el Plan de Cooperación (17 millones), obras de otros ejercicios (75 millones) y las inversiones que ya estaban previstas para 2020 (88 millones), el Presidente asegura que el Cabildo está “en el proceso de poner en marcha más de 350 millones de euros en obra pública en la isla”.

Los tres objetivos del Programa de Reactivación, apostilló, son «luchar contra el coronavirus, respaldar a las familias más vulnerables y la reactivación socioeconómica de Gran Canaria, tres líneas que mantiene la ampliación. A éstas se suman nuevas medidas que afrontan las ayudas de emergencia, apoyo a la cultura y soberanía. El presidente detalló que la nueva partida de 18 millones contempla 4 millones para ser ingresados a los ayuntamientos para que puedan continuar prestando ayudas de emergencias a la población, a lo que el Cabildo ya había destinado dos millones. El sector de la cultura tendrá su propio plan de emergencia tras haber repercutido con dureza los efectos del confinamiento, por lo que en esta ampliación contará con 4,1 millones de euros, en tanto que el sector primario, cuya actividad también se vio directamente afectada, contará para la promoción del consumo del producto local con 3,1 millones para acciones que ejecutará la Cámara de Comercio. El proyecto Km 0 contará con un millón de euros para la promoción de los productos de la tierra, pero en esta ocasión en el sector de la restauración y el turismo, lo que además les conferirá el plus de la calidad y el sabor de la producción isleña.

El Cabildo destinará un millón de euros a un programa de formación en colaboración con el Gobierno de Canarias en nuevas tecnologías, que han adquirido un enorme protagonismo en este confinamiento. Risco Caído siempre ha estado en el eje de las políticas del Cabildo, así como sus posibilidades de dinamización socioeconómica en las montañas sagradas, de modo que contarán en este plan con 800.000 euros para la creación de una red de guías-intérpretes que realcen sus riquezas en visitas guiadas que transporten al visitante a la época aborigen.

El golpe del coronavirus ha sido especialmente duro también en los campamentos de refugiados, por eso los de Palestina, Sahara y Siria contarán con 750.000 euros. La puesta en marcha de centros de acogidas temporal para familias con menores y para familias monomarentales contarán con 385.000 euros y 204.000 irán destinados a crear empresas de inserción de Gran Canaria. El Cabildo destinará también 200.000 euros al apartado de apoyo escolar, mientras que se pondrá en marcha una nueva edición de las lanzaderas de empleo, dado el buen resultado que siempre cosechan, con 122.000 euros. El comercio de proximidad contará para su promoción con 70.000 euros y, finalmente, 8.000 serán para la reinserción laboral de personas desempleadas del municipio de La Aldea.

Y así un cuantioso paquete de medidas y proyectos para toda la isla y todas las áreas de gestión del Gobierno Insular. «En definitiva, se trata de una inyección de 100 millones de euros a los que no dejarán de sumarse las medidas que la realidad vaya requiriendo» dijo el presidente. «Además, las instituciones canarias se mantienen en permanente contacto, tanto el Estado con el Gobierno canario, como el Ejecutivo regional con los cabildos, que a su vez trabajan de la mano de los ayuntamientos», concluyó.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies