El Gobierno municipal inicia las consultas para lograr las mayores garantías jurídicas en la defensa y recuperación del patrimonio públicoEl Gobierno municipal inicia las consultas para lograr las mayores garantías jurídicas en la defensa y recuperación del patrimonio públicoEl Gobierno municipal inicia las consultas para lograr las mayores garantías jurídicas en la defensa y recuperación del patrimonio públicoEl Gobierno municipal inicia las consultas para lograr las mayores garantías jurídicas en la defensa y recuperación del patrimonio público
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Todos los grupos políticos del consistorio estudian los informes jurídicos que se han elaborado con respecto a la situación contractual de la parcela municipal en la que se ubica la obra conocida como ‘La mole’, la cual colapsa desde hace más de diez años la vida comercial y de esparcimiento de los vecinos de esta Villa. El gobierno municipal debate con el resto de partidos del consistorio cuatro informes elaborados a instancias del actual pacto y confía en que las aportaciones de todos los grupos redunden en alcanzar la más rigurosa  solución de lo que considera «el cáncer de La Villa».

El grupo de gobierno municipal de Santa Brígida ha distribuido a todos los miembros de la Corporación los cuatro informes jurídicos encargados para poner en marcha las actuaciones que permitan recuperar el patrimonio público y buscar alternativas para la parcela ubicada en el centro del casco de Santa Brígida.

Los informes han sido elaborados por el letrado municipal, los técnicos municipales adscritos a la Concejalía de Urbanismo, la subdirectora general de la Asesoría Jurídica del Cabildo de Gran Canaria y el profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

La parcela ocupa una superficie de más de 15.000 metros cuadrados en el centro de la Villa, con un presupuesto inicial de nueve millones de euros y un plazo de ejecución de veinte meses a iniciar en 2002. Pero los plazos se incumplieron, se ralentizaron los trabajos y, finalmente, se paralizaron totalmente las obras desde 2007.

Maqueta del proyecto original que luego se modificó

La idea se gestó en el año 1996 con la puesta en marcha de un concurso “para remodelar el casco del municipio y resolver determinadas demandas de equipamiento, ocio, espacio libre y aparcamiento”. No obstante, la falta de cobertura urbanística en las Normas del municipio retrasaron los procedimientos. Se sacó un concurso público en 2000 que quedó desierto y se modificaron las bases para convocar nuevamente el concurso en 2001 que ganó la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Saramema SL, Cura Riviera SL, FCC Construcción SA y Estacionamientos y Servicios SA.

Durante la ejecución de las obras se modificó el proyecto para incorporar más espacios comerciales, lo que origina las demandas judiciales que paralizan las obras con gran parte de la construcción terminada. Esta situación origina un sobre coste que los tribunales cargan sobre el Ayuntamiento en sentencia firme.

Con estos cuatro documentos, realizados a instancias del grupo de gobierno se pretende dar respuesta a muchos años de parálisis que afecta a la parcela más valiosa del municipio, la cual también se ha convertido en la principal preocupación de los vecinos y vecinas, desanimados por el largo tiempo transcurrido por los conflictos con el proyecto de  construcción más grande en superficie  realizado en Santa Brígida y que se encuentra desde hace nueve años parado con su inmensa estructura de cemento sin acabar.

El grupo de Gobierno formado tras las elecciones de junio de 2015 se marcó como principal objetivo la solución al conflicto, y así poder actuar para el aprovechamiento de la obra ejecutada y la mejora del entorno, donde la maleza que ha crecido y el deterioro de las aceras requieren una urgente actuación.

Con estos informes, la Corporación podrá tomar la decisión más conveniente para la población satauteña .

Con estos informes se podrá tomar la decisión más conveniente para la población satauteña  por parte de los miembros de la Corporación. Una decisión que debatirá en un Pleno de la Corporación para lograr el máximo consenso posible con el acuerdo de las fuerzas políticas.

FUENTE: www.santabrigida.es

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies