EL GOBIERNO MUNICIPAL VUELVE A HABLAR CON LOS BARRIOS EN ASAMBLEASEL GOBIERNO MUNICIPAL VUELVE A HABLAR CON LOS BARRIOS EN ASAMBLEASEL GOBIERNO MUNICIPAL VUELVE A HABLAR CON LOS BARRIOS EN ASAMBLEASEL GOBIERNO MUNICIPAL VUELVE A HABLAR CON LOS BARRIOS EN ASAMBLEAS
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Dando cumplimiento al compromiso asumido en la primera ronda de asambleas vecinales, celebradas entre septiembre y noviembre de 2015, el Alcalde, José Armengol Martín, inició el pasado día 17 de mayo la segunda ronda de asambleas vecinales, que se inició en La Atalaya.  A ella acudió el Alcalde acompañado por varios miembros del grupo de gobierno como Rosalía Rodríguez Alemán, (Ando Sataute) de Participación ciudadana, Eduardo Martín Almeida, de Urbanismo (Ando Sataute) y José Luís Álamo Suárez (Nueva Canarias), de Deportes, al barrio de La Atalaya. Con una menor asistencia que la primera asamblea, pero no menos importante su participación, una veintena de personas acudieron a esta nueva convocatoria celebrada meses después de aquella cita del mes de septiembre.

La finalidad de esta nueva convocatoria es devolver a la ciudadanía la información, presupuestada, de las demandas que formularon entonces, y además informarles de cuales se pueden acometer a corto, medio y largo plazo, en función de la disposición presupuestaria y la captación de recursos externos. Por otro lado, se satisface también con esta segunda vuelta el compromiso de establecer como método de trabajo habitual la participación vecinal en la gestión de los asuntos municipales, de manera que los vecinos y vecinas conozcan de primera mano qué se está haciendo y por qué, y a su vez puedan señalar que actuaciones consideran prioritarias.

Se espera consolidar para el próximo año esta forma de trabajar y acceder a la fórmula de los “presupuestos participativos”, que lejos de ser un esnobismo, es una exigencia en atención a la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias,.

La Ley , en su Título II. Participación Ciudadana y Transparencia. Capítulo I. Participación Ciudadana. Sección 1. Instrumentos de participación. Artículo 17. Instrumentos participativos, dice: Apartado I) Presupuestos participativos en los términos previstos en el apartado siguiente, y añade en el subapartado 2, lo que sigue textualmente:

«Para garantizar la eficacia del derecho de participación de los vecinos en la actividad municipal, el reglamento que lo regula o las bases de ejecución del presupuesto habrán de disponer lo necesario para permitir que los vecinos, a través de las juntas de distrito, consejos de barrio o sector, consejos de participación ciudadana o asociaciones vecinales, puedan formular programas de necesidades vecinales valorados económicamente que, una vez aceptados por el órgano correspondiente de los citados, serán elevados al área de gobierno competente en materia de hacienda para su consideración y, en su caso, integración en el presupuesto general de la corporación.»

Tanto en La Atalaya, como el Las Goteras, donde se celebró la segunda asamblea el jueves 19, El Alcalde explicó que con estas reuniones se quería hacer efectiva la devolución de las demandas que se habían formulado en la primera ronda, una vez se habían valorado y presupuestado ajustadamente para todo el término municipal. Y añadió que algunas demandas se habían satisfecho ya, otras se han aplazado porque el número de operarios municipales es insuficiente para la problemática que afecta al municipio en este momento; y otras actuaciones han sido presupuestadas para ejecutar a medio y largo plazo.

Las actuaciones de calado que se acometerán en La Atalaya, son el camino junto al IES de La Atalaya, la rehabilitación de la cancha y el acondicionamiento del paseo hasta el colegio, que suponen una inversión superior a los 200.000 euros.

Una de las demandas que se puso de manifiesto en la asamblea talayera, y que más preocupa fue  la revitalización del barrio, informándose que se está materializando en el Plan de Intervención de la Atalaya, cuyo avance se concreta en la próxima dinamización de la actividad artesanal. También preocupó a los vecinos otros asuntos de ámbito municipal como el lamentablemente famoso Mamotreto, sobre el que se les confirmó de que se está trabajando para resolver el tema a la mayor brevedad. También se habló del Plan General o la Sociedad Municipal de Deportes entre otros tantos temas de interés.

Otras cuestiones destacadas por los vecinos y vecinas fue el próximo 80 aniversario del Círculo Recreativo de La Atalaya y la celebración de la Carrera de Los Alfares, que con más de 300 corredores/as inscritos, se enmarcará este año en las Fiestas de la Traída del Barro.

En el barrio de Las Goteras, se celebró la segunda asamblea este jueves 19, donde cerca de una veintena de vecinos y vecinas pidieron una mejor coordinación con el Ayuntamiento de Telde para que sean más eficientes las actuaciones en este lugar. Además del alcalde, José Armengol, asistieron Rosalía Rodríguez Alemán (Ando Sataute), de Participación ciudadana, Martín Sosa Domínguez (UxGC) de Alumbrado, Eduardo Martín Almeida (Ando Sataute), de Urbanismo y José Luís Álamo Suárez (Nueva Canarias), de Deportes.

En el barrio de Las Goteras, Armengol explicó las tareas que se habían realizado en la zona de reposición de contenedores y rebacheo así como las que estaban aún por realizar, y les comentó que algunas de las actuaciones que se habían demandado para el barrio relativo a alumbrado y asfaltado rondaban los 300.000 euros.

Los vecinos y vecinas que lindan con Telde, del Camino de la Culata, expresaron que antes que la intervención de mejora del alumbrado preferían que se llevara a cabo la limpieza de los márgenes de la carretera, manifestándosele que efectivamente así se hará, con el apoyo de los nuevos operarios contratados por el Ayuntamiento de la Villa a través del Plan de Empleo Social que se ha puesto en marcha en convenio con el Cabildo Insular. En la asamblea, se comentó la necesidad de renovación generacional en las asociaciones, y la necesidad de crear el Consejo de Salud ante el envejecimiento del municipio, que deja a muchas personas en la soledad. Nuestra compañera, Rosalía Rodríguez, responsable municipal de Salud,  informó que el Consejo de Salud de Zona Básica de Santa Brígida, está en sus fases iniciales y se espera que esté conformado -con toda su complejidad- para el mes de noviembre, siguiendo el calendario expuesto por la Dirección del Centro de Salud de Santa Brígida. Algunas otras actuaciones que se abordarán en el barrio son la rehabilitación de la cubierta de la plaza y la reubicación en la misma de un parque infantil.

Se espera, tras las 21 asambleas que se desarrollarán por todo el municipio, hasta finalizar el sábado 30 de julio, en el barrio de El Molino, haber explicado los logros y las dificultades halladas en las acciones emprendidas para satisfacer las demandas ciudadanas, y contar como va el Proyecto de redacción del Plan Estratégico Municipal, que ha de ser redactado con transversalidad de género.

Desde Ando Sataute, queremos animar a la ciudadanía a tomar parte de las asambleas para incorporar la responsabilidad de gestionar lo público a la agenda de todos y todas.

 
 

CUADRANTE DE  ASAMBLEAS DE BARRIOS:   MAYO-JULIO 2016

más información en www.santabrigida.es
 

 
 

 
 

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies