El Gran Parque Sataute: Más que palabras: ¿Y por qué no?El Gran Parque Sataute: Más que palabras: ¿Y por qué no?El Gran Parque Sataute: Más que palabras: ¿Y por qué no?El Gran Parque Sataute: Más que palabras: ¿Y por qué no?
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

ando color 100x100Rita Camacho Guerra

Desbroce del barranco IV 037Santa Brígida es un municipio de medianías vinculado desde hace siglos a sus valores naturales, especialmente con su paisaje y su medio rural. Sin embargo, da la sensación que el desarrollo urbanístico de estos últimos años, ha dado la espalda a la naturaleza, especialmente cuando nos encontramos en pleno casco urbano. (La imagen superior representa la finca El Galeón). A todo esto hay que sumarle numerosas edificaciones que están orientadas hacia el borde de la carretera, desestimando las hermosas vistas hacia los diferentes barrancos que posee el municipio. Además nuestro término municipal noPlano Parque Sataute cuenta con un gran parque que contemple, entre otras cosas, zonas ajardinadas, arboladas y de recreo para el goce de la población. Reflexionando sobre esto último, y como muchos de ustedes ya sabrán, la Comisión de Medio Ambiente y Paisaje de ANDO Sataute y las personas voluntarias que quieren participar, llevan organizando varias jornadas para poner en marcha el Gran Parque Sataute (ilustrado en la imagen anterior) en el entorno de la finca agropecuaria El Galeón, el Parque Municipal, el Mercadillo y la Casa del Vino de Gran Canaria. Este proyecto se ampliará hacia la zona de Los Olivos, La Angostura y Las Meleguinas, con un Circuito Circular de unos 8 km hasta llegar de nuevo al lugar de partida: El Galeón.

Dentro de esta propuesta nos encontramos con numerosos senderos, pero hemos decidido acondicionar uno de ellos denominándolo Sendero Piloto y llevarlo a la práctica. Este plan de trabajo es de vital importancia por las múltiples posibilidades que ofrece. De ahí la necesidad de tener un gran parque. Por eso ANDO Sataute, en su cuarta convocatoria, ha querido que la gente tenga la oportunidad de sentir el poder de la naturaleza y disfrutar de los recursos que ésta nos brinda.

El poder regenerador de la naturaleza fue precisamente lo que llevó, en muchas partes del mundo, a la creación de los parques nacionales, otras áreas naturales protegidas por su singular valor y los parques urbanos. En Santa Brígida contamos con varios Espacios Naturales Protegidos como pueden ser el Paisaje Protegido de Tafira y también el de Pino Santo además de poseer el Monumento Natural de una parte de la Caldera de Bandama, área de Sensibilidad Ecológica. Pero también tenemos numerosas vistas paisajísticas de gran belleza en barrancos como El Guiniguada y El Colegio.
Desbroce del barranco IV 067Pero… ¿por qué no ampliar más la zona de recreo con la naturaleza? ¿Por qué no aprovechar todos los caminos peatonales que nos brinda nuestro municipio para caminar de un lado a otro y estar todas las personas comunicadas? ¿Por qué no poder contemplar la belleza paisajística con la que contamos? ¿Por qué no recrearse en las hermosas vistas de las huertas con especies agroforestales productivas? ¿Por qué no disfrutar de las infraestructuras relacionadas con los recursos hídricos? ¿Por qué no mejorar la calidad visual paisajística de los núcleos de población habilitando senderos que comuniquen las distintas localidades del municipio?

En definitiva… ¿Por qué no mejorar nuestra calidad de vida en términos generales? La imagen derecha representa a la andante Myriam González junto a una voluntaria para la limpieza del Sendero Piloto ubicado en el Barranco del Colegio.Desbroce del barranco IV 060El Gran Parque Sataute ofrece un abanico de posibilidades tanto sociales, económicas, turísticas, estéticas, psicológicas… Por eso es fundamental volver a recuperar esta vinculación con el medio, pues Santa Brígida cuenta con numerosos entornos naturales que podemos disfrutar mediante distintos itinerarios. Transitando por ellos, nos podemos encontrar con una gran diversidad de muchos ambientes naturales. En nuestra isla cada vez son más las zonas edificadas por eso se da con mucha frecuencia un creciente interés por acercarse a la naturaleza, especialmente para practicar actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo o un día de convivencia en torno a una gran comida. Por lo tanto, debemos aprovechar este gran recurso natural que tenemos y abrirlo a los usuarios. En la imagen superior vemos a nuestra andante Fátima Santana acondicionando el Sendero Piloto.

Pues bien, en ANDO Sataute nos hemos propuesto abrir una red de senderos que además de darnos calidad de vida sea respetuoso con el propio medio y… ¿qué mejor manera tenemos para rendir homenaje a nuestra madre tierra que utilizar de forma responsable los materiales que ella genera? Desbroce del barranco IV 014Vivimos en un mundo “avanzado” pero paradójicamente muchas veces estos supuestos avances nos restan calidad de vida y merma nuestra salud. ¿Por qué nos empeñamos en seguir inventando materiales, que muchos de ellos son nocivos, no sólo para las personas sino para el medio ambiente? ¿Por qué no utilizamos elementos resistentes y respetuosos con nuestro entorno? ¿Por qué no fomentamos el uso de las maderas ecológicas que provienen de bosques sostenibles y con talas controladas? ¿Por qué no seguimos usando muebles de madera? (La imagen superior representa a un grupo de voluntarios habilitando el terreno).Desbroce del barranco IV 028La masa forestal se puede emplear de forma muy distinta y una de ellas es haciendo uso de bosques gestionados con criterios de sostenibilidad medioambiental que garantizan el proceso de promover el Medio Ambiente y las buenas prácticas forestales. ¡Es una forma de preservar el lugar en el que vivimos!

Por todos estos valores, el domingo 9 de agosto, hemos dotado nuestro Sendero Piloto de un mobiliario funcional acorde con el entorno. La madera es un material resistente, además de estético y orgánico, y es la materia prima más ecológica. Este producto natural, en su proceso de transformación, requiere menos energía que el aluminio, el cemento o los plásticos. Además, cuando ya no queramos seguir utilizándolos se pueden fácilmente reciclar y convertirlos por ejemplo en biomasa o también en pasta para hacer papel… Tiene la ventaja de ser biodegradable con lo cual nuestro Gran Parque Sataute quedará libre de contaminación de suelos o en la atmósfera. (La imagen superior representa a nuestro ingeniero andante forestal Carlos Velázquez, autor de los muebles y la imagen derecha muestra a dos voluntarios probando uno de los bancos).Desbroce del barranco IV 039 - copiaLas maderas que hemos empleado para realizar distintos muebles del Sendero Piloto son de km 0, procedentes de nuestra isla y de uso sostenible. En concreto son de eucalipto rojo que crece en los barrancos y también del ciprés. Estos árboles se cortaron para sustituirlos por especies autóctonas y nosotros, los andantes, les hemos dado una nueva funcionalidad. La madera de ambas especies es de buena calidad por lo que tienen una gran durabilidad natural, así que el mobiliario está asegurado por un largo tiempo. Este hecho hace que no necesiten barnices, que siempre son dañinos para el medio ambiente.

La madera contribuye a reducir el cambio climático ya que las extensiones forestales dedicadas a la silvicultura también absorben el Carbono que es el principal causante del “Efecto Invernadero” que provoca el calentamiento global. Además, la madera mantiene el “almacenamiento del carbono” durante toda su vida útil. Por lo tanto, es sin duda el material de construcción más sostenible y el más adecuado para dotar no sólo nuestro Sendero Piloto sino la totalidad del Gran Parque Sataute.

Antes de finalizar nos gustaría recordar que culturalmente tenemos la obligación de rendirle homenaje a nuestros bosques, pues desde la Conquista de la isla, han jugado un papel fundamental en nuestra historia; por ejemplo en 1599 el antiguo bosque del Monte Lentiscal fue escenario de la batalla donde los milicianos canarios vencieron a la tropa holandesa…

Hoy día, Santa Brígida sigue manteniendo la esencia de su fundación y la belleza de sus palmerales, origen de su nombre primitivo Sataute o Tasaute. Además nuestro municipio sigue teniendo un amplio abanico de toponimia, información territorial de primera magnitud, siendo un vehículo esencial para estudiar los usos que ha experimentado un lugar concreto a lo largo del tiempo. Por ejemplo el Madroñal indica la presencia del árbol madroño o las alusiones al pino como por ejemplo Pino Santo. No olvidemos que el bosque además de ser una fuente de recursos contribuye al ocio de nuestra sociedad…

¡Toquemos madera con el Gran parque Sataute!

¿Y por qué no?

Para saber más…

– PEFC EUSKADI: Artículo virtual. “Los beneficios de la madera”. http://www.pefceuskadi.org/es/pefc/informacion-para-el-consumidor/los-beneficios-de-la-madera.html 13/08/2015. R.F.: 14/08/2015.
– V.V.A.A.: Artículo virtual. “Plan General de Ordenación de Santa Brígida T. R. Avance: Memoria de Ordenación”. http://www.santabrigida.es/isa/TOMO%20III/MEMORIA%20DE%20ORDENACION%20SANTA%20BRIGIDA.pdf Pág. 20- 85. R.F.: 16/08/2015.
– V.V.A.A.: Geografía de Santa Brígida. Dirigida por Alex Hansen Machín. Capítulo: “La vega y sus nombres”. Ilustre Ayuntamiento de la Villa de santa Brígida. Concejalía de Educación y Cultura. G.Z. PRINTEK, S.A.L. San Martín, Bizkaia. 1ª edición, 2001. Págs. 139-153. R.F.: 18/08/2015.
¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies