El Gran Parque Sataute: Santa Brígida verde, saludable y sostenible…El Gran Parque Sataute: Santa Brígida verde, saludable y sostenible…El Gran Parque Sataute: Santa Brígida verde, saludable y sostenible…El Gran Parque Sataute: Santa Brígida verde, saludable y sostenible…
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Rita Camacho Guerra, Ando Sataute

DSCF7734-2         Como muchos de ustedes saben, la Comisión de Medio Ambiente y Paisaje gestionada por Ando Sataute, lleva trabajando bastante tiempo para que sus propuestas se hagan realidad. Entre ellas, una de las más destacadas es la creación del Gran Parque Sataute en el entorno agropecuario El Galeón. En esta zona queremos unificar esta finca (propiedad del Cabildo), el Parque Municipal, el Mercadillo y la Casa del Vino de Gran Canaria en una sola propuesta integradora. De esta manera tendremos el mejor parque de la isla, un espacio que contenga al mismo tiempo lo natural, lo rural y lo urbano. Desde este entorno partirá un circuito libre de vehículos que rodee el casco y enlace los barrancos del Colegio y El Guiniguada denominado Circuito Circular que conectará distintas localidades del municipio. (Imagen de cabecera).
Este gran proyecto aúna múltiples ventajas en distintas áreas, no sólo para nuestro territorio sino para toda la isla de Gran Canaria. Por lo tanto, poner en uso este espacio propiciará las condiciones de mejoras en la economía, la sociedad, el turismo, los valores éticos vinculados a una nueva estética de nuestro municipio, el conocimiento y difusión de los bienes culturales y, especialmente, el gran recurso medioambiental. Todos ellos son imprescindibles para desarrollar una vida sana y sostenible en Santa Brígida como ya se venía promoviendo desde el siglo XIX y que lamentablemente a lo largo de estos últimos años se ha perdido casi por completo.
Desde 1861 cuando atraca el primer barco con pasajeros para disfrutar del clima de la isla, especialmente el de Santa Brígida, aumenta considerablemente el número de visitantes sobre todo en la década de los ochenta. De las veintiuna líneas que venían al puerto de Las Palmas, diez era de compañías británicas, cinco de franceses, cuatro de españolas, una alemana y otra italiana. Desde entonces los informes consulares británicos demuestran la intensidad de esta actividad hasta 1893, año en que se extiende el cólera morbo en la isla. Estos viajeros(1) se encargarán de difundir nuestra villa como lugar conocido internacionalmente por proporcionar todas las ventajas de una estación sanitaria de primer orden. Este período tuvo una gran relevancia para el entorno de medianías, no sólo desde el punto de vista histórico sino social, económico, antropológico, etnográfico y zoológico provocando numerosas relaciones culGran Parque-2turales.
¿Por qué hemos dejado escapar esta fuente de recursos? ¿Por qué no hacemos todo lo que está a nuestro alcance para volver a darle el protagonismo que Santa Brígida merece y que en un pasado gozó? ¿Por qué hasta ahora no se ha vuelto a poner a Santa Brígida en el mapa?
Recordemos que el paisaje y el clima benigno fue el impulsor del turismo en nuestra villa, pues las buenas condiciones climáticas fueron muy apreciadas por los invalids(2) que huían de la smoggy air(3) de su país(4). De esta manera se impulsó el turismo terapéutico en esta zona de la isla de Gran Canaria.
En Ando Sataute pensamos que todavía estamos a tiempo de disfrutar de este hermosopaisaje y pasear con tranquilidad por sus micro“bosques”, dotado de contenido cultural y educativo y que de nuevo nos aportaría considerables beneficios. En este artículo, tan sólo queremos reflejar la relevancia de este entorno para el bienestar de todos los individuos, centrándonos en las propiedades terapéuticas del Gran Parque Sataute y su Circuito Circular. Estos bellos parajes satauteños tienen efectos positivos para nuestra salud física y mental y desde el siglo XIX se dieron cuenta de esto.
Estas zonas verCarlos desbrozadora-2des se podrían equiparar aun gran centro forestal terapéutico donde poder salvaguardar nuestra salud. Se trata de pasear en un ambiente natural, con árboles, arbustos, plantas silvestres y fauna de distintas especies que llaman nuestra atención. Al andar, respiramos hondo y percibimos fragancias mientras escuchamos el sonido de los pájaros o el viento contra las hojas. En invierno disfrutaríamos de la sonoridad del agua mientras discurre por las canalizaciones destinadas a tal fin que fueron tan necesarias en nuestro pasado y que forman parte del acervo o identidad cultural de la villa. Además, la humedad por esta época del año intensificaría la gama cromática que podemos  observar a nuestro paso, mientras distrae nuestra mente y se potencia el gusto con el sabor de algún fruto.

       Ando Sataute, ilusionado con este proyectoparque-2, convocó el pasado domingo la limpieza del barranco del Colegio para abrir uno de los senderos propuestos. El uso y disfrute de estos espacios cargados de vida, sin lugar a dudas aumentará considerablemente el bienestar en muchas áreas de nuestro municipio porque tiene muchas cosas que ofrecer: Pasaríamos de tener grandes espacios peatonalmente incomunicados, a todo lo contrario donde se podría hacer actividades al aire libre beneficiosas para las personas y nuestras mascotas. Además, no olvidemos la importancia que tiene la propia naturaleza, ya no sólo desde el punto de vista económico sino medioambiental; las áreas con árboles y zonas con grandes masas boscosas y elevada diversidad de vegetación, emiten ciertas sustancias al aire que resultan muy beneficiosas para nuestra salud. ¡Ya algunos investigadores sugieren que la conexión con la naturaleza debería ser promovida desde la saSendero-2nidad pública!
El proyecto del Gran Parque Sataute y su Circuito Circular no es futuro sino presente. Qué gratificante será poder andar por los senderos que conforman este idílico espacio. Un entorno que sin duda nos mejorará considerablemente nuestra calidad de vida: Otra Santa Brígida es posible.

NOTAS
  1. Persona que recorre el lugar motivado por el conocimiento y el estudio para formarse un juicio de los lugares que visita.
  2. El término se emplea para referirse a enfermos pulmonares o personas que padecían de reumatismo, entre otras enfermedades, que los incapacitaban para llevar una vida normal.
  3.  Niebla espesa y soporífera que cubría las ciudades industriales.
  4. HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, A. Sebastián: La Edad de Oro: orígenes del turismo en Canarias. Editorial Idea, 1995.

 

 

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies