El Instituto Canario de Igualdad mantiene el plan de seguridad para víctimas de violencia de género durante el confinamientoEl Instituto Canario de Igualdad mantiene el plan de seguridad para víctimas de violencia de género durante el confinamientoEl Instituto Canario de Igualdad mantiene el plan de seguridad para víctimas de violencia de género durante el confinamientoEl Instituto Canario de Igualdad mantiene el plan de seguridad para víctimas de violencia de género durante el confinamiento
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Cartel de la campaña 'Pide mascarilla19' contra la violencia de género durante el confinamiento

Desde que el 14 de marzo se declarara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, en el Instituto Canario de Igualdad (ICI) trabajan en el importante reto social que esta situación de emergencia plantea y, en especial, procurando medidas de protección frente a la violencia de género y de apoyo a las mujeres y menores, para quienes la situación de aislamiento incrementa el riesgo y la vulnerabilidad social.

La información, durante este periodo, se muestra como una medida esencial, favorecedora de la protección, por ello desde el ICI han publicado la Guía “No estás sola. Plan de seguridad para víctimas de violencia de género durante el confinamiento por el Covid-19”. La guía desarrolla pautas y recomendaciones de cómo actuar frente a la violencia de género, información práctica, de utilidad para la protección de las mujeres y de sus hijos e hijas. También pautas dirigidas al entorno familiar y el vecindario, para saber qué hacer si se sospecha que una mujer, vecina, amiga o familiar está siendo maltratada. Por último, culmina con la recopilación de los recursos generales a los que acudir: teléfonos, WhatsApp, aplicaciones móviles o webs de ayuda, recordando que todos los servicios con los que cuenta Canarias para atender a las mujeres víctimas de los diferentes tipos de violencias de género permanecen activos y en funcionamiento.

Otro importante reto al que se dedica el ICI tiene que ver con la accesibilidad de la información. Por ello este material cuenta con el sello de la Asociación Lectura Fácil, que garantiza la accesibilidad a las personas con discapacidad y facilita la comprensión a personas de baja alfabetización, mujeres mayores o extrajeras que no tienen demasiados conocimientos sobre el idioma. Así, la Guía se desglosa en otras cuatro que se apoyan en materiales audiovisuales, vídeos con lenguaje de signos y audio guía, para informarte

Descarga los archivos en formato pdf

  • ¿Cómo puedo irme de casa de forma segura si no soporto la situación? (pdf)
  • ¿Cómo puedo protegerme si convivo con mi maltratador? (pdf)
  • ¿Qué puedo hacer si sospecho que una mujer de mi familia o barrio es maltratada durante la cuarentena?
  • No convivo con el maltratador, pero me sigue acosando o compartimos la custodia de menores. ¿Qué puedo hacer? (pdf)

Campaña del Ministerio de Igualdad

Por su parte, el Ministerio de Igualdad ha lanzado Abriendo puertas, una guía de recursos para hacer frente a la exclusión y a discriminaciones por orientación sexual e identidad de género durante la crisis por Covid-19.

Esta guía se ha elaborado tras la escucha activa por parte de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI a las diversas organizaciones de defensa de los derechos de las personas LGTBI para conocer sus necesidades más urgentes. El objetivo es sea un recurso de emergencia que sirva de acompañamiento a aquellas personas u organizaciones que necesiten determinadas ayudas en estos momentos de crisis.

La guía aborda dudas respecto a cuestiones como los problemas con el Registro Civil durante el estado de alarma, la protección internacional en caso de discriminación, los recursos y ayudas económicas disponibles, las incidencias relacionadas con la vivienda o la salud, la atención sanitaria y el apoyo emocional disponibles, la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, la seguridad personal, la denuncia del ciberacoso y los delitos de odio, la trata y explotación sexual, la violencia de género e intragénero o la afectación de la crisis sanitaria a los proyectos de ONG y voluntariado. (Descárgate en este enlace la guía en archivo pdf)

Como refuerzo, se publican también dos miniguías rápidas con preguntas y respuestas sobre la violencia intragénero en el colectivo LGTBI y los delitos de odio por LGTBIfobia.

Este encierro no debe ser nunca un motivo para perder las conquistas sociales ni la autoestima ganada, todo lo contrario. Es unánime que el cuidado debe estar en el centro y que ya no podemos permitirnos, como sociedad, que ninguna persona se sienta sola

El objetivo es que esta guía sea un recurso de emergencia que sirva de acompañamiento a aquellas personas u organizaciones que necesiten ayuda en estos momentos de crisis

También puedes disponer de la Guía rápida para víctimas de violencia intragénero durante la vigencia del estado de alarma, en la que se recuerda que la violencia intragénero se considera violencia doméstica y está regulada en los artículos 153.2 y 173.2 del Código Penal, así como el hecho de que el confinamiento impuesto por la crisis sanitaria “puede incrementar la violencia dentro del hogar y, en consecuencia, también los casos de violencia intragénero”. (Para acceder a esta guía en formato pdf, haz clic aquí)

Por último, también está a tu disposición la Guía rápida para víctimas de delitos de odio por LGTBIfobia. Hace hincapié en el hecho de que si una persona es agredida, amenazada o se le causa algún daño, a ella o a sus pertenencias o propiedades, a causa de su orientación sexual, identidad o expresión de género (o por pensar que es LGTBI, aun no siéndolo), se está siendo víctima de un hecho que se considera delito y que, por esa motivación LGTBIfóbica, se califica como delito de odio. (Para acceder a esta guía en formato pdf, haz clic aquí)

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies