Más de 224 personas participaron del I Foro por la Salud y la Calidad de vida de la Villa de Santa BrígidaMás de 224 personas participaron del I Foro por la Salud y la Calidad de vida de la Villa de Santa BrígidaMás de 224 personas participaron del I Foro por la Salud y la Calidad de vida de la Villa de Santa BrígidaMás de 224 personas participaron del I Foro por la Salud y la Calidad de vida de la Villa de Santa Brígida
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

bdr

En la tarde del miércoles, 26 de junio, se celebró el I Foro por la Salud y la Calidad de vida de la Villa de Santa Brígida, en el que se presentaron los resultados de un proceso de investigación participativa sobre salud y calidad de vida, como culminación del proyecto “La Gestión Participativa en Salud en el Municipio de Santa Brígida. El municipio como entorno promotor de salud y bienestar”, gestionado por la compañera Rosalía Rodríguez Alemán cuando era Concejal de Participación Ciudadana, y responsable de Salud Pública.

José Armengol y Rosalía Rodríguez, con parte del equipo que han llevado adelante este pionero Foro de Salud

Rosalía Rodríguez, destacó que el proyecto, financiado por la Consejería de Hacienda y Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, se concibió con el objetivo de impulsar el empoderamiento de la ciudadanía en esta materia partiendo de la idea de que cada persona puede desarrollar el máximo nivel de salud posible, y que en paralelo es posible reducir las desigualdades sociales en salud.

En la inauguración del Foro estuvo presente Carlos Jorge, Gerente de Atención Primaria del Servicio Canario de Salud, Almudena Lorenzo, Directora de Salud de la Zona Básica, y el Alcalde de la Villa, Miguel Jorge.

La presentación  del proceso corrió a cargo de  José Joaquín O’Sanahan Juan, co-responsable de la Cátedra UNITWIN-UNESCO de Investigación, Planificación y Desarrollo de Sistemas Locales de Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, doctor en medicina y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y Medicina Familiar y Comunitaria que trabajó mano a mano junto a Mercedes A. Rodríguez Rodríguez, profesora de Geografía de la salud de la ULPGC y Cecilia Santana Rivero, Graduada en Geografía.

La presentación de los datos recabados en más de 18 reuniones con vecinos y vecinas, y distintos grupos (técnicos/as, mayores, estudiantes o personas con diversidad funcional entre otros), en los que participaron más de 224 personas, fue realizada por Cathaysa Jiménez, quien junto a Antonio Santana, dinamizaron las reuniones. En el proyecto se implicó decididamente desde el inicio todo el personal de Atención Primaria  del Centro de Salud.  

En el Foro se crearon grupos para priorizar las acciones recabadas en el proceso de investigación participativa, y luego se debatieron en Plenaria. De este proceso saldrá una Memoria final que será útil para el Consejo de Salud de Zona Básica  de cara al diseño del futuro Plan de Salud Municipal. La experiencia ha servido para mostrar la importancia de la colaboración entre entidades (Centro de Salud, Ayuntamiento y Ciudadanía) para la mejora en la calidad de vida de la Villa, algo que resulta ser una iniciativa pionera en la Isla. 

  • bty
  • bty
¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies