La app “miPlaza” una herramienta de participación en los teléfonos inteligentesLa app “miPlaza” una herramienta de participación en los teléfonos inteligentesLa app “miPlaza” una herramienta de participación en los teléfonos inteligentesLa app “miPlaza” una herramienta de participación en los teléfonos inteligentes
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Santa Brígida ha sido elegida por la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria para implantar en pruebas la aplicación para móviles ‘miPlaza’, una herramienta realizada por la entidad Valonia con el apoyo tecnológico de la empresa Inerza. Esta plataforma para smartphone ya está disponible para que los vecinos y vecinas de Santa Brígida,  se la pueden descargar, participando en la validación de la herramienta de desarrollo que facilitará la dinamización social. En Santa Brígida encontraron el apoyo necesario para “implantar esta herramienta de participación y participada, al ser muchas comunidades que tienen su identidad y necesidades”. La concejala de Participación Ciudadana, Rosalía Rodríguez Alemán, que no pudo estar en la presentación, mantuvo reuniones por todos los barrios junto a la empresa que la ha desarrollado, explicando las características de «miPlaza». La aplicación para móviles fue presentada la semana pasada por la consejera insular de Igualdad y Participación, María Nebot, el alcalde satauteño, José Armengol,  el director general de Participación, Jorge Artiles y la directora del proyecto, Cristina Suárez.

María Nebot destacó la importancia de conocer el resultado de esta plataforma una vez se desarrolle en la práctica para así poder trasladar esta experiencia desde Santa Brígida al resto de municipios de la isla. Por su parte, José Armengol, alcalde de Santa Brígida, valoró que esta herramienta que se pone en marcha, como piloto, permitirá abrir nuevas vías de participación, “una oportunidad que aceptamos desde el principio porque estamos en un proceso de impulso a la participación, con la realización de asambleas en todos los núcleos del municipio donde ya hemos realizado dos rondas y con las expectativas de que se pueda favorecer la participación de los satauteños y satauteñas, que se verá incrementado con esta herramienta que facilitará el contacto, al contar con un punto de encuentro donde compartir experiencias y proyectos comunes interesantes tal como ha quedado de manifiesto en las reuniones ya celebradas”.

Cristina Suárez explicó que esta plataforma nace para dar respuesta a dos obsesiones que se planteó su equipo: la pérdida de la vida comunitaria y que las poblaciones se están convirtiendo en lugares de paso para los vehículos pero no para las personas, por lo que aseguró que “las tecnologías nos acercan al mundo pero nos alejan del entorno”.

La directora de este proyecto añadió que esta herramienta es híbrida porque impulsa la comunicación física y la virtual, así como invita a compartir y ahorrar gracias a ese intercambio que se producirá y que permitirá también impulsar la actividad del comercio local que está desapareciendo.

Para la puesta en marcha del proyecto era necesario un municipio pero también que los responsables municipales, tanto técnicos como representantes de los ciudadanos, no sólo conocieran el municipio sino que comprendieran la necesidad de esta herramienta comunicativa, fueran sensibles con la participación ciudadana y apoyaran su desarrollo, difusión y dinamización. En este sentido encontraron en Santa Brígida el apoyo necesario para “implantar esta herramienta de participación pero también herramienta participada, al no ser una comunidad, sino muchas que tienen su identidad y necesidades”. En el caso de Santa Brígida, se ha identificado 17 comunidades y esto ha sido posible gracias a la colaboración en esta primera etapa ya finalizada tras lo que  nos echaremos a la calle mañana para que la gente comience a utilizarla”.

Los resultados de esta iniciativa serán analizados y valorados “para comprobar si nuestras decisiones sobre las necesidades que se nos han planteado han sido correctas, ya que numerosos vecinos y vecinas nos han presentado casos de interactuación que desbordaban nuestras expectativas iniciales”. En definitiva, “hemos visto cómo la herramienta de comunicación se ha convertido en una plataforma para el empoderamiento de los y las ciudadanos/as y también de participación”.

Jorge Artiles, director de la Unidad de Participación añadió que esta iniciativa responde al desafío de construir una nueva política de participación en la isla, para lo cual han aprovechado el uso de las tecnologías con el fin de “construir sociedad”, con “una iniciativa canaria de dinamización social que ya ha despertado el interés de otras comunidades”. Artiles añadió que “no es sólo una herramienta digital y que no puede sustituir la presencia física, las plazas, los colectivos, pero puede ayudarles”. La herramienta está en fase de validación y se extenderá a toda la isla tras su comprobación, por lo cual agradeció a las empresas participantes y al municipio satauteño la apuesta e implicación en este proyecto.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies