La lectura de lo gratuitoLa lectura de lo gratuitoLa lectura de lo gratuitoLa lectura de lo gratuito
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Seleccionado por Ando Satauteando color 100x100, escrito por tecnonews el 10/03/2015 a las 23:04:43

bambini-al-museo

        Las NNTT han hecho posible que mucha información que hasta hace algún tiempo estaba en muy pocas manos, actualmente se haya disgregado.

        En un ejemplo muy sencillo se entenderá lo dicho. Tiempo atrás una familia que quería tener acceso a una notable cantidad de información lo hacía por múltiples vías. Se compraba una enciclopedia, adquiría algunos libros, asistía a centros de educación como universidades… Si sumamos el coste de todos esos elementos podemos estar seguros de que la cifra sería como se dice vulgarmente, un buen pico.

         Actualmente si esa misma familia quiere tener acceso a los mismos contenidos, tan sólo debe llevar a cabo una acción: tener conexión a internet.

           Este hecho ha acabado por hacernos creer que todos los contenidos, sean de internet o fuera de la red deben ser gratis. Lo gratuito está conquistando todos los espacios de la información. Más allá de la piratería, los usuarios piensan que si algo puede ser aprendido de forma gratuita y con un manual descargado del ciberespacio, no tiene por qué ser pagado.

Apple-logo1 apples2

           En un nuevo ejemplo, muchos se preguntan: ¿por qué pagar un curso presencial que vale más de 100 euros cuando puedo encontrar los contenidos de ese curso en la red? Esta forma de entender la vida cotidiana se ha extendido a muchos más ámbitos del mundo real. Ya no son sólo los contenidos los que deben ser libres, ahora cualquier emprendedor que quiera dárselas de triunfador, debe presentar ante el mundo una empresa que vende un producto gratis, pero que además gana dinero. A la postre la mecánica de estas compañías nacientes es siempre la misma: una versión mínima, con anuncios y gratis para la mayoría y una oferta premium para una minoría.

  copiar-590x421       Resulta sorprendente ver como la ideología que luchaba por un internet libre es la misma que está condenándolo sin que nos demos cuenta. La red nos tenía que hacer más iguales pero como hemos comprobado los que tiene más dinero son los que pueden acceder a otro ciberespacio de mucha mejor calidad.

           En resumen, a la cultura del gratuito todo, debe establecerse otra cultura mucho más liberadora y más igualitaria. Todo se debe pagar, poco, pero se debe pagar.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies