La revisión de tasas centra el debate sobre la regulación de horario de terrazas en Santa BrígidaLa revisión de tasas centra el debate sobre la regulación de horario de terrazas en Santa BrígidaLa revisión de tasas centra el debate sobre la regulación de horario de terrazas en Santa BrígidaLa revisión de tasas centra el debate sobre la regulación de horario de terrazas en Santa Brígida
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Una veintena de empresarios de hostelería y restauración participaron en la reunión convocada por el Ayuntamiento de Santa Brígida para informar sobre la necesitad de actualizar la ordenanza de horarios y actividades de este tipo de locales, en especial sobre los horarios de apertura y cierre de terrazas en el municipio, que ha sido estudiado desde que llegara el actual Grupo de Gobierno al Ayuntamiento y que persigue lograr un consenso con los empresarios afectados y los vecinos que han planteado sus quejas por los ruidos y molestias que se producen en algunas ocasiones.

A la reunión asistieron veinte representantes de cafeterías y restaurantes de los distintos núcleos del municipio, si bien fueron convocados personalmente los propietarios de los 49 establecimientos (incluidos los dos hoteles radicados en Santa Brígida). Para dialogar con ellos asistieron varios representantes de la Corporación, entre los cuales se encontraban el alcalde, José Armengol, el concejal de Medio Ambiente, Eduardo Martín, el concejal de Policía, José Luis Álamo, el concejal de Festejos, Martín Sosa, la concejala de Vías, Oneida Socorro y la concejala de Participación, Rosalía Rodríguez, así como dos concejales de la oposición, representantes del Partido Popular. Los participantes, tanto los empresarios como los concejales, coincidieron en que existe una carga impositiva a los locales que no se produce en otros municipios de la isla, donde las tasas por terrazas ha sido suprimida, por lo que mantener esas tasas y reducir el horario de las terrazas ocasionaría graves perjuicios a los empresarios en comparación con los municipios vecinos.

Tras una detallada exposición de los pasos dados por el Ayuntamiento desde el mismo momento en el que tomó posesión la actual Corporación hace diez meses, el concejal de Medio Ambiente y Urbanismo detalló los problemas que ocasionan los ruidos, la normativa que afecta a estas actividades (desde las Directivas Comunitarias a las leyes estatales, autonómicas y las Ordenanzas municipales), así como la búsqueda de un consenso que permita el mantenimiento de la actividad comercial y empresarial en el municipio compaginada con el respeto al descanso de los vecinos.

Varios empresarios plantearon sus dudas y quejas por la situación del sector, con demandas que han realizado desde hace varios años –en algún caso con escritos de hace diez años- y que no han tenido respuesta por parte del Consistorio. La cuestión que generó más coincidencia entre los empresarios y en la que se manifestaron de acuerdo el acalde y los ediles fue la desorbitada carga impositiva que se aplica a esta actividad, con un coste de unos 400 euros mensuales que supone casi 5000 euros al año, cantidad que no puede compararse con lo que cuesta disponer de terrazas en la calle Triana, Mesa y López o Las Canteras en la capital grancanaria que, según los presentes, no pagan tasas por ocupación de la vía pública.

En la reunión también se abordaron los problemas de los locales que ofrecen música en vivo, así como los problemas surgidos en algún establecimiento donde se celebran ocasionalmente fiestas nupciales. En todo caso, el alcalde respondió a los presentes que durante años en el municipio se ha mirado hacia otro lado ante las denuncias de los vecinos “pero nosotros hemos dado la cara desde el principio y hemos trabajado para dar respuesta y soluciones al problema, con el máximo consenso, entre los vecinos y empresarios”. Asimismo, afirmó que las tasas van a ser revisadas tras destacar el importante trabajo de estudio y conversaciones con las distintas partes para evitar las denuncias que no benefician a nadie.

Igualmente se pronunciaron los demás concejales, pertenecientes a distintos grupos políticos, destacando que estas iniciativas no van a suponer el incumplimiento de la normativa, ya que se va a dotar a la policía local de los medios necesarios para el análisis de ruidos y la formación adecuada para el uso de los equipos precisos para estas labores, según indicó José Luis Álamo.  Martín Sosa recordó que el control de ruidos fue competencia suya en el anterior mandato y por este motivo fue denunciado, por lo que instó a los empresarios a sumarse al consenso en el establecimiento de una regulación de horarios para las terrazas, a lo que se sumó la concejala Onelia Socorro.  Los asistentes fueron invitados a dejar por escrito sus propuestas de nueva ordenación horaria que respete las normativas existentes, con el objetivo de mejorar la actividad y dar un impulso al sector gracias a esa reducción de tasas que ya están estudiando los servicios municipales.

Fuente: www.santabrigida.es

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies