La Universidad Popular de Santa Brígida echa a andar con la oferta de 18 talleresLa Universidad Popular de Santa Brígida echa a andar con la oferta de 18 talleresLa Universidad Popular de Santa Brígida echa a andar con la oferta de 18 talleresLa Universidad Popular de Santa Brígida echa a andar con la oferta de 18 talleres
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Los vecinos y vecinas de la Villa ya pueden realizar la matrícula para un amplio paquete de cursos y talleres que oferta la Universidad Popular, gracias a la incorporación de este municipio a la Asociación Canaria de Universidades Populares que se ratificó por el Pleno de la Corporación celebrado el pasado mes de febrero. Plenamente satisfechos con esta gestión, constituía para ANDO Sataute, un objetivo claro, incorporarnos a este Proyecto de desarrollo cultural que promueve la participación social, la educación, la formación  la cultura.

INSTRUCCIONES          Y     OFERTA DE  TALLERES

Imagen de la Universidad Popular

Para el primer programa de actividades, se han programado unos 18 cursos que comenzarán a impartirse en su mayoría a partir del mes de mayo y finalizarán como máximo en julio, con propuestas que incluyen danza, música, informática y robótica, manipulador de alimentos o de productos fitosanitarios, trabajos en palmeras o con desbrozadoras, baile gomero o zumba, taichí y verseadores, entre otros.

La Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Santa Brígida, que dirige nuestro compañero Melquiades Álvarez Romero, ha anunciado la apertura de matrículas para los cursos que oferta la Universidad Popular de la Villa, cuya gestión puede realizarse a través de la web de la Universidad Popular de Canarias (upcanarias.com en Internet) o en la Biblioteca Municipal Francisco Morales Padrón durante el horario de atención al público. El precio de los cursos oscila entre los 15 y los 80 euros, con un número de plazas que se sitúa en torno a la veintena por cada curso.

Los cursos ofertados para esta primera edición de la UP de Santa Brígida se distribuyen por zonas del municipio, con la utilización de equipamientos municipales, asociaciones de vecinos, centros escolares y el Centro de Mayores, en cuyos locales se impartirán los cursos programados. En el caso del casco, será antigua Biblioteca el espacio donde se realizarán los cursos de Danza contemporánea y moderna (hiphop y funky), Iniciación a la cuerda frotada (violín o viola), Iniciación a la informática, Iniciación al viento (clarinete o saxo), Manipulación de alimentos, Manipulación de productos fitosanitarios, Robótica, Trabajos espaciales en palmeras y Uso de la motosierra y la desbrozadora.

En el local de la AV La Ermita (Plaza de Doña María Luisa) se ofrece u n curso de Taichí, mientras en el local de la AV El Gamonal, se podrá realizar un curso de zumba, así como el CEIP Illera de la Mora (La Atalaya) acogerá los cursos de chácaras y tambores, verseadores adultos y verseadores infantil. Por último, el Centro de Mayores acogerá el curso de baile gomero.

El alcalde de la Villa de Santa Brígida, José Armengol Martín y el presidente de la Asociación Canaria de Universidades Populares, Marco Aurelio Pérez Sánchez, firmaron el pasado mes de diciembre el convenio de colaboración entre la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) para el fomento de actividades de interés general en el municipio satauteño. Con esta firma, el municipio de Santa Brígida se sumó a la red de Universidades Populares para el desarrollo de actividades de educación no reglada, cultura y ocio, gracias a la iniciativa de la Concejalía de Cultura que dirige el edil Melquiades Álvarez y el equipo de su departamento, que ha trabajado durante meses para poder gestionar el convenio que ha sido ratificado por los máximos responsables de ambas instituciones y que ha permitido iniciar este año las actividades de la Universidad Popular de Santa Brígida como vienen haciendo otros 18 municipios de Gran Canaria.

El convenio favorecerá “el acceso a la información, la cultura y la educación para fomentar los valores, conservar tradiciones y concienciar a la población sobre temas importantes que afectan a la comunidad, así como se podrá realizar actividades directamente relacionadas con el ámbito educativo”.

Gran Canaria es la isla que cuenta con mayor número de municipios que cuentan con este recurso formativo y divulgativo. De hecho, Las Palmas de Gran Canaria cuenta con este servicio desde 1986, hace treinta años, tras su creación durante el mandato de Juan Rodríguez Doreste, motivo por el cual esta entidad lleva el nombre del entonces alcalde capitalino y en la actualidad cuenta con ocho centros que imparten cursos y talleres que pueden ser de larga duración o con programas más cortos, así como realizan numerosas actividades socioculturales puntuales. En la actualidad, son 19 los municipios de la isla los que cuentan con Universidad Popular, tras sumarse Santa Brígida al convenio con la ACUP y la FECAM.

Según datos del curso 2014-15, las UP de Gran Canaria y Tenerife ofertaron 290 cursos en los que se matricularon 4.181 personas, de las cuales el 80% fueron mujeres y mayoritariamente con más de 45 años de edad.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies