“Leer el pasado, escribir el futuro”   la UNESCO celebra el Día Internacional de la Alfabetización “Leer el pasado, escribir el futuro”   la UNESCO celebra el Día Internacional de la Alfabetización “Leer el pasado, escribir el futuro”   la UNESCO celebra el Día Internacional de la Alfabetización “Leer el pasado, escribir el futuro”   la UNESCO celebra el Día Internacional de la Alfabetización 
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

En Santa Brígida hay 305 personas analfabetas según Instituto Nacional de Estadística representan un 6,5% de la población y lo son debido al efecto generacional. De hecho, la edad media de estas personas es de 72 años, y en su mayoría son mujeres.

 

Este año se conmemora el 50º aniversario de la instauración del Día Internacional de la Alfabetización y la UNESCO lo celebra bajo el lema “Leer el pasado, escribir el futuro”. La efeméride de 2016 celebra y honra los cinco decenios de participación, esfuerzos y progresos, realizados a escala nacional e internacional para aumentar las tasas de alfabetización en el mundo entero. En la celebración también se abordarán los problemas actuales y se buscarán soluciones innovadoras para mejorar aún más la alfabetización en el futuro. En Santa Brígida hay 305 personas analfabetas según Instituto Nacional de Estadística (Censo, 2011). Representan un 6,5% de la población y lo son debido al efecto generacional. De hecho, la edad media de estas personas es de 72 años, y en su mayoría son mujeres. Algunas de estas personas acuden a las diferentes aulas del CEPA (el Centro de Educación de Personas Adultas, que la Consejería de Educación ha habilitado en nuestro término municipal).

Pese a la brecha existente, los progresos en el campo de la erradicación del analfabetismo siguen siendo tangibles en el mundo. La mayoría de los Gobiernos de los países en desarrollo, con ayuda de iniciativas privadas, han lanzado programas educativos para contrarrestar el problema tanto en menores como en adultos. De esta manera, el nivel de alfabetización de la población adulta en el mundo se incrementó en un 4% entre los años 2000 y 2015, alcanzando el 86%. 

Sin embargo, a pesar de los numerosos esfuerzos, las estadísticas globales de alfabetización nos muestran una imagen deprimente evidenciando que la alfabetización mundial sigue siendo un objetivo lejano. En la actualidad, el analfabetismo aqueja a más de 750 millones de adultos en el mundo, lo que significa que casi una de cada ocho personas en el planeta carece de competencias básicas de lectura y escritura, por lo que no satisfacen las exigencias laborales. Además, dos tercios de la población analfabeta son mujeres. Asimismo, hay cerca de 70 millones de niñas y niños que asisten a la escuela de forma irregular, abandonan sus estudios y se quedan completamente sin escolarizar. De esta manera, el desarrollo de la alfabetización es uno de los conceptos fundamentales en la lucha por erradicar la pobreza, lograr la igualdad de género y construir un futuro más sostenible para todos.

Este es también el primer año de ejecución de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. En ese contexto, la perspectiva de la alfabetización se ajusta a la creación de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, con especial atención a los jóvenes y adultos. La alfabetización forma parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que se propone “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. La meta consiste en lograr que de aquí a 2030 todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, tengan competencias de lectura, escritura y aritmética (Meta 4.6, ODS 4).


Más información sobre el aniversario
FUENTE: www.santabrigida.es
 

 

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies