Los cien días de gobierno analizados en la mesa redonda de la Sociedad CivilLos cien días de gobierno analizados en la mesa redonda de la Sociedad CivilLos cien días de gobierno analizados en la mesa redonda de la Sociedad CivilLos cien días de gobierno analizados en la mesa redonda de la Sociedad Civil
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

1972348_1426742777570018_398673067_n

L.T/S.Q.  

Concejales del grupo de gobierno asistieron la pasada tarde del viernes a la Mesa Redonda convocada por  la Sociedad Civil de Santa Brígida para tratar diversos aspectos relativos a la gestión del municipio cuando se cumplen cien días de la investidura.  Tres de los firmantes del pacto de gobierno, Eduardo Martín de Ando Sataute, Oneida Socorro de Centro Ciudadano Democrático y José Luis Álamo de Nueva Canarias,  contestaron a cuantas preguntas les fueron planteadas desde la mesa y por los asistentes al acto, en el que se respiró un ambiente dialogante y cordial.

Las líneas fundamentales del debate se articularon en torno al contenido específico del pacto de gobierno, cuyo documento, lamentaba el moderador del evento, no se ha hecho público tres meses después de la investidura. La crítica fundamental se centraba pues en el incumplimiento del nuevo grupo de uno de sus compromisos fundamentales: acabar con la opacidad característica de los gobiernos anteriores y que tan funesta ha sido para el municipio.

Eduardo Martín Almeida durante la Mesa Redonda de la Sociedad Civil de Santa Brígida

Eduardo Martín Almeida durante la Mesa Redonda de la Sociedad Civil de Santa Brígida

Los concejales presentes no eludieron la cuestión; por un lado, con respecto al contenido del pacto de gobierno, se leyeron las líneas que lo articulan (Planificación del desarrollo socioeconómico, refuerzo de la educación y la cultura, bienestar social como prioridad, preocupación por la protección y desarrollo del territorio, participación ciudadana y régimen interior) y se comunicó que conforman un documento que ha sido consensuado por todas las fuerzas políticas en el gobierno y que se hará público en estos días.

Por otro, asumieron la deficiencia en comunicación, ofreciendo como explicación que al llegar al Ayuntamiento se encontraron con los medios tanto físicos como digitales en deplorable estado, pero también con las partidas presupuestarias de las concejalías vacías. “Se consideró prioritaria la puesta en marcha de la maquinaria de gestión —señalaron—, por encima de la comunicación”. Aceptaron la crítica, e informaron que ya se está en condiciones de ponerle remedio, con la contratación de un agente externo que asumirá el traslado a la ciudadanía de la información del trabajo de la corporación.

IMG_20150925_203934 (2)

Se respiró un ambiente dialogante y cordial.

Por encima de las lógicas quejas manifestadas por los asistentes por esta falta de información, los tres concejales recalcaron que las líneas principales del pacto que ofrecieron se están cumpliendo, con un programa de gobierno cuyo eje principal consiste en dejar atrás la improvisación y las acciones políticas aisladas que responden a intereses puntuales. Además de abordar temas tan espinosos y delicados como el déficit acumulado durante más de cuatro años en el Polideportivo, se ha venido desarrollando una intensa tarea para la  elaboración de un Plan Estratégico Municipal que implicara una acción de gobierno planificada y coordinada, con la implicación de la ciudadanía. En este sentido, Tanto Oneida Socorro, como José Luis Álamo y Eduardo Martín, valoraron  muy  positivamente las asambleas vecinales que se vienen celebrando por los barrios, en las cuales se recoge el sentir ciudadano y que recorrerán toda la geografía municipal. Esta primera ronda de reuniones, que se celebrarán al menos una vez al año,  está prevista que terminen en noviembre, ofreciendo un valioso material para la elaboración del Plan Estratégico,  que estará listo con toda probabilidad en diciembre. Los tres ediles, hicieron hincapié en que las asambleas de barrio, junto con las reuniones que se han mantenido con todos los grupos de interés del municipio (taxistas, empresarios, agricultores, ganaderos, trabajadores del ayuntamiento…) han implicado un ejercicio de transparencia política y participación ciudadana completamente novedoso en la política municipal, que requiere un enorme esfuerzo, pero de cuyos frutos se encuentran enormemente satisfechos.

La reunión se extendió también hacia otros temas, contestando los concejales a preguntas concretas sobre presupuesto e impuestos, política de servicios sociales… Ninguna pregunta fue eludida y la impresión general fue bastante positiva. Quizás el hecho más destacable de esta mesa redonda abierta al municipio fue la disposición que mostraron los concejales a responder ante la ciudadanía y la sintonía que demostraron. Teniendo en cuenta de que nos encontramos ante un a priori complicado pacto a cinco, los miembros del grupo de gobierno demostraron una gran cohesión, transmitiéndonos con sus respuestas que son fundamentalmente un grupo de trabajo que prioriza el bien común por encima de las diferencias ideológicas.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies