"Los pozos del Olvido" rememora la crueldad del Golpe de Estado que tumbó un gobierno democrático"Los pozos del Olvido" rememora la crueldad del Golpe de Estado que tumbó un gobierno democrático"Los pozos del Olvido" rememora la crueldad del Golpe de Estado que tumbó un gobierno democrático"Los pozos del Olvido" rememora la crueldad del Golpe de Estado que tumbó un gobierno democrático
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

La Concejalía de Cultura del municipio satauteño, que dirige Melquiades Álvarez, ha programado la exposición “Los pozos del Olvido”, una producción de la Asociación para la Memoria Histórica de Arucas, que muestra en 30 paneles, experiencias que pasaron en todo el archipiélago tras el golpe de estado de 1936.  Será en las salas de la Biblioteca Pública Francisco Morales Padrón del municipio, donde estará abierta  desde el viernes 5 y hasta el 19 de mayo para mostrar la realidad ocultada durante décadas del trágico destino de numerosas personas que fueron represaliados, desaparecidos y fusilados. La Asociación para la Memoria Histórica de Arucas, primera asociación de este tipo en Canarias y segunda a nivel nacional, ha producido este trabajo documental para mostrar la realidad histórica que padecieron numerosas familias y que en los últimos años ha permitido la exhumación de los cuerpos de numerosos represaliados, en los pozos del Llano de Las Brujas o, más recientemente, en Tenoya. Fundada en 2003, y conscientes de la necesidad de exponer y difundir la gran cantidad de información  acumulada desde antes de la creación de la asociación, ha viajado entre islas, municipios, museos y asociaciones de todo Canarias.

Consta de 30 paneles en los que se trata de exponer una historia que, aunque basada en Arucas, muestra experiencias que pasaron en todo el archipiélago tras el golpe de estado de 1936. Los antecedentes de la Guerra Civil, la situación política en España, especialmente en Canarias, así como testimonios de algunos de sus protagonistas, se unen a la voz que se expresa en cartas de represaliados, desaparecidos y fusilados.

La reciente aparición de más cadáveres en el pozo de Tenoya, da actualidad a la exposición, ya que los motivos de los asesinatos, las represalias y la situación social, fueron los mismos. Se da el caso de que los 34 cadáveres exhumados en 2013 del Pozo del Llano de Las Brujas, fueron en gran parte compañeros de celda y torturas de los que están siendo encontrados en el barro en Tenoya.

Los pozos de Arucas y su triste historia, son retazos de un vida común, alterada por el terror, el silencio y, creían algunos, el olvido. Esta exposición no pretende revanchas ni poner el dedo acusador sobre los herederos de los asesinos, desconocedores en muchos casos de lo que padre o abuelo hicieron.  Buscar la verdad histórica, encontrar la justicia que les fue negada a los desaparecidos y represaliados, y reparar su memoria y la de todos nosotros, con acciones como esta exposición, es nuestra único objetivo.

La exposición ha visitado, sólo en este año, Aguimes, Sardina del Norte, Arucas y, durante este mes de mayo, Santa Brígida, estando prevista su traslado a Firgas antes del verano.

Su visita es una interesante opción para  saber, valorar y opinar sobre unos hechos  que a todos, en mayor o menos media, nos atañen, bien por la presencia de familia o amigos en los hechos, o por las repercusiones que aquellas acciones de guerra y posguerra tuvieron en nuestro entorno. .

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies