Modelos de consumo en busca de la sostenibilidadModelos de consumo en busca de la sostenibilidadModelos de consumo en busca de la sostenibilidadModelos de consumo en busca de la sostenibilidad
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Santa Brígida invita a celebrar el Día Internacional de Consumo Responsable con los vehículos eléctricos como protagonistas

El 15 de marzo se celebra el Día Internacional del Consumo Responsable en Santa Brígida, con un amplio programa de actos que se desarrollarán desde el martes quince al sábado 18 de marzo, con la los más innovadores productos, servicios e iniciativas que hay en la isla para propiciar un cambio en los modelos de consumo en busca de la sostenibilidad: vehículos eléctricos 100%, puntos de recarga, agricultura y ganadería ecológica y Km0, Artesanía Km0, Energías verdes y renovables, Iluminación led y luminiscente, mercademos, comercio justo, moda ética, EBC, mesas redondas, talleres, juegos tradicionales y alternativos, Photocall de “Mi Plaza» y Concierto de “Wild Co”.

Con motivo del Día Internacional del Consumo Responsable se viene celebrando en este mes de marzo en la Villa diversas actividades que organiza la Concejalía de Participación ciudadana, sanidad y consumo, y que culminan el 18 de marzo en una Jornada informativa sobre economía social y sostenible, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la necesidad de revisar los hábitos de consumo.

VER EL PROGRAMA IIª Jornada de Consumo Responsable

El consumo responsable defiende que podemos cambiar nuestros hábitos de consumo ajustándolos a nuestras necesidades reales y a las del planeta, escogiendo opciones que favorezcan la igualdad social y el medio ambiente. Consumir es un gesto cotidiano que tiene un fuerte impacto social y ambiental y hacemos casi de manera inconsciente. La alternativa es un consumo más moderado, reflexivo y crítico, y es posible ante cualquier decisión de compra.

Las actividades previas a la celebración de la Jornada se desarrollan en el IES Santa Brígida y en el CEIP Juan del Río Ayala. En el IES unos 200 estudiantes participan en talleres de reparación de libros, reciclado creativo de ropa, manualidades con materiales de desecho, manualidades con retales de tela y  manualidades con elementos naturales. En el CEIP cinco grupos asisten a talleres de huertos ecológicos  escolares. Así mismo se han programado diversas visitas al Ecoparque Norte “Salto del Negro” del Cabildo Insular de Gran Canaria y aún hay plazas disponibles para inscribirse.

El día 18 de marzo, en el Parque Municipal de la Villa, se concentra la mayor parte de las actividades, que serán inauguradas por Miguel Hidalgo Sánchez, Consejero de Área de Sector Primario y Sostenibilidad Alimentaria y José A. Armengol Martín, Alcalde de la Villa. En la trasera del Mercadillo Agrícola están disponibles dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, y en el Parque se podrá conocer las propuestas que traen seis concesionarios de coches y uno de motos. Arimotor Canarias con Kia, Domingo Alonso con Wolkswagen, Brissamotor con Nissan, Grupo Rafael Afonso con Renault, Corautocanarias con Hyundai y Marmotor con BMW, junto a Fauro Motor Company con Motos sumarán al menos unos 12 vehículos en exposición. Corautocanarias pondrá una unidad de pruebas a disposición de la ciudadanía.

La jornada continúa con una visita al Arboreto en las proximidades del Mercadillo y al nacimiento del Circuito circular. A las 12:00 se celebra la primera mesa redonda sobre Justicia Social en la que se hablará de grupos de consumo agroecológico, comercio justo, moda ética y sostenible, moneda social, banca ética y economía del bien común. A las 16:00 se inicia la mesa redonda sobre sostenibilidad que tratará sobre soberanía alimentaria, bioconstrucción, céntimo verde, energía verde, recarga vehículos eléctricos y vehículos eléctricos. Cada asistente podrá inscribirse en un formulario de “Solicitud de charla” sobre el tema de su preferencia abordado en la mesa, para la celebración de una charla monográfica en los próximos meses

Durante toda la jornada en el Mercademos satauteño se trocará con moneda virtual y se hará trueque de alimentos no perecederos por plantas, mientras el Proyecto “Mi Plaza”, presentará su APP para la vida comunitaria y colaborativa, con un divertido photocall.

Los talleres se sucederán a lo largo de la mañana, iniciándose a las 10:00 la rueda de reciclar que dinamiza el Cabildo Insular y estará funcionando hasta el cierre, a las 11:00 la Asociación Alud realizará con niños y niñas el taller juega con barro, a las 12:00 Tecsemé hará un taller de pinturas y pigmentos naturales y a las 13:00 con Alborinco se seguirán las historias de Doña Gofio y sus ideas sobre reciclaje.

Diversas empresas y colectivos participarán en la Feria de Consumo responsable. Por el sector primario estará presente el Grupo Local de Consumo Agroecológico Enyesque, los productores locales de huevo ecológico (Km 0) la Granja de Ana y Juan Bonny Massieu, la Granja Escuela Cruz de Águeda que produce pollo ecológico y la tienda de piensos y semillas ecológicas el Corral.

Por el sector secundario estará presente el Centro Locero de La Atalaya que gestiona la Asociación Alud y la Asociación Lisadera, amigos de la cerámica canaria, ambos loceros/as que trabajan con barro de municipio (Km0). Las energías renovables están presentes con la cooperativa Som energía, los paneles solares de Cristalam, las placas solares térmicas de Energías Renovables Narsol, los productos y proyectos de energía solar Soloconsol y Pro-Arf. Luminiscente Canarias acerca a la Villa pintura térmica y pintura luminiscente, y Sisteccan la iluminación Led, y Emove Movilidad Sostenible propondrá proyectos de movilidad sostenible.

Por el sector terciario participan la tienda de comercio justo Cielo y tierra, y el proyecto de moda ética y sostenible Backtogreen. Horticultura y productos ecológicos llega de la mano de una empresa local: Biomonte. Estarán presentes también los/as representantes de alimentación natural para animales Vollmer’s y Dieta Yum. Goccia Verde acerca al municipio detergentes y jabones sin tóxicos, así como cosmética natural. La banca ética Fiare y la EBC Gran Canaria (Economía del Bien Común) cierran las propuestas de un nuevo modelo de producción y consumo.

Los niños y niñas, además de participar en los talleres, podrán divertirse con juegos tradicionales y alternativos en el Mercadillo Agrícola. La IIª Jornada de Consumo Responsable: por una economía social y sostenible, se celebrará el próximo sábado 18 de marzo de 2017, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas en el Parque Municipal de la Villa de Santa Brígida, y se clausurará tras el Concierto de “The Wild Co”.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies