Once años celebrando el Seminario Internacional de Comarcas SosteniblesOnce años celebrando el Seminario Internacional de Comarcas SosteniblesOnce años celebrando el Seminario Internacional de Comarcas SosteniblesOnce años celebrando el Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

El Sureste de Gran Canaria, que se ha convertido en referente internacional en desarrollo sostenible celebra el próximo martes 5 y miércoles 6 de abril el XI Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, en el Teatro Víctor Jara de Vecindario. El Seminario tiene el objetivo de intercambiar ideas y experiencias sobre los distintos aspectos del Desarrollo Sostenible y plantea un PROGRAMA de dos jornadas con ocho ponencias y una mesa redonda. Se realiza cada año alternándose en los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía. Está dirigido a todos los públicos y su inscripción es gratuita.
Iniciado en el año 2006, su trayectoria es reflejo de espacios de ponencias, exposiciones, reflexión y debate, con ponentes de amplia representación mundial procedentes de diversos países de Europa, América, Asia y África.seminario santalucia 02
A lo largo de once años, se han abordado múltiples temas sobre los desafíos del desarrollo sostenible, como las energías renovables, la movilidad eléctrica, las edificaciones bioclimáticas, el ahorro energético, la economía social, la agricultura y ganadería ecológicas, la socioecología, la gobernanza…
Así mismo, las experiencias de la Comarca del Sureste, que se ha convertido en un laboratorio de múltiples investigaciones relacionadas con el ciclo del agua y las energías renovables. Reconocida a nivel internacional y nacional por sus logros.

Años de planificación colocan a la Comarca en vías de la autosuficiencia energética

seminario santalucia 04Con recursos hídricos insuficientes, una población creciente, turismo en expansión y una economía dependiente de la exportación agrícola, la Comarca Sureste de Gran Canaria parecía no tener muchas alternativas de desarrollo hace apenas 30 años. No obstante, a través de esfuerzos coordinados, una cuidadosa y meditada planificación, la toma de decisiones valientes y la integración de aspectos medioambientales, la Comarca ha emergido como una comarca líder en planificación y situándose en vías de la autosuficiencia en aspectos como el agua, la energía y la agricultura.
Hoy por hoy, la Comarca es uno de los mayores sistemas integrados de energía renovable – agua potable – agricultura y contempla un ambicioso Plan de Desarrollo Sostenible para el futuro.
Situada en la vertiente sureste de Gran Canaria, la Comarca del Sureste, tiene una superficie de 178,99 km². Ocupa un territorio de gran variedad paisajística que se extiende desde el interior hasta la costa y desde el Aeropuerto de Gran Canaria hasta los aledaños de la zona turística del sur de la Isla.
10En la década de los setenta, la Comarca del Sureste de la isla de Gran Canaria era una de las zonas más deprimidas caracterizada por su escasa población, sus bajas rentas familiares y su elevado déficit de infraestructura en una población destinada a labores agrícolas. Se la conocía como el Triángulo de la Miseria.
A principios de los setenta la Comarca registró un notable incremento de la población, especialmente en su franja costera, a causa de la expansión de la agricultura de exportación y del asentamiento de trabajadores del sector turístico del Sur de Gran Canaria, que acudían al reclamo de los bajos precios del suelo, el auge de la construcción y el crecimiento aeroportuario.
Sus recursos hídricos –básicamente pozos y embalses – se hicieron entonces insuficientes para abastecer a la población y a la agricultura, al punto de que el nivel freático descendió a niveles alarmantes. La mayor parte de las zonas de costa apenas recibían suministro de agua una o dos veces por semana. Para dar respuesta a este gravísimo problema los tres municipios de la Comarca decidieron aunar fuerzas y el 15 de febrero de 1990 constituyeron la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria, cuyo objetivo primordial fue, desde un principio, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Un Futuro Esperanzador de manos del Plan de Desarrollo Sostenible que comprende 24 Ejes

Siendo consciente de que el elevado consumo de los recursos materiales, hídricos y energéticos a nivel mundial, junto con la contaminación, están produciendo una rápida degradación del entorno, cuyo efecto tarde o temprano van a repercutir en nuestra vida diaria y el desarrollo económico, la Mancomunidad del Sureste ha tomado medidas de acción como: la participación en el desarrollo de programas europeos de carácter ambiental y social, en los que cuenta con una amplia trayectoria; y la firma de adhesión a la Carta de Aalborg, adquiriendo así el compromiso de elaborar la Agenda 21 Local de cada municipio, instrumento básico para hacia el desarrollo sostenible.
santa-lucia-de-tirajana-03Esta actuación forma parte de un plan global de desarrollo sostenible de la Comarca del Sureste de Gran Canaria. Al término del Plan Sureste Sostenible, el 100% del agua de la Comarca se obtendrá exclusivamente a partir de energías renovables, especialmente la eólica, de gran potencial en la zona con cerca de 4.000 horas equivalentes. En efecto, uno de los objetivos fundamentales es conseguir la desalación de agua de mar y depuración de aguas residuales con el solo concurso de energías renovables: eólica y solar. Ello supondrá un ahorro de más 500.000 toneladas de petróleo al año y, consecuentemente, una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de más de 1.350.000 toneladas al año.
Uno de los fines últimos del Plan Sureste Sostenible es la consecución de un abastecimiento pleno en la Comarca. Ello supondrá, en última instancia, garantizar la producción de los alimentos que requieren los habitantes de la Comarca y uno de sus principales recursos económicos, la agricultura de exportación, sin supeditarlos a los suministros de petróleo, ni a los posibles efectos del cambio climático que disminuyan el régimen de lluvias.
Asimismo se pretende con el Plan Sureste Sostenible que la DSC07598Mancomunidad se convierta en un referente para el desarrollo sostenible de otros pueblos y sobre todo de los más necesitados, con los que se siente hermanada dada la situación de miseria en que vivía tan sólo hace unos años. Se prevé disponer de una herramienta metodológica que permita trasladar solidariamente el Plan a cualquier otra región de la UE y del Mundo contribuyendo al desarrollo de otras sociedades.
El Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, un lugar de encuentro que permite el intercambio de ideas y experiencias sobre los distintos aspectos del Desarrollo Sostenible.
En el marco del Plan, cabe además destacar la celebración anual del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, con el objetivo central de permitir la exposición y debate transversal de experiencias relacionadas con el desarrollo sostenible a nivel nacional e internacional.
Este espacio permite una aproximación interdisciplinar a las perspectivas conceptuales de la sostenibilidad, presentar experiencias en la búsqueda y construcción de un horizonte teórico y práctico de comarcas sostenibles, mostrar formas de actuación y experiencias innovadoras y plantear las nuevas oportunidades de mercado en el contexto de la sostenibilidad.
Asimismo permite dar a conocer el Plan Sureste Sostenible mas allá de las fronteras de la Comarca y de las Islas, enriquecerlo con experiencias de éxito de otros lugares, concitar apoyos desde distintos ámbitos para el desarrollo del Plan y reforzar el apoyo y el compromiso de la población de la Comarca para la ejecución del Plan.
Finalmente, el Seminario desarrolla una función importante a la hora de captar el interés de los jóvenes en el mundo de la innovación, en un contexto internacional, además de mejorar las relaciones entre los diferentes actores canarios involucrados en ella.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies