Otro motivo más por el que debemos proteger los árboles que se encuentran en el borde de la carretera.Otro motivo más por el que debemos proteger los árboles que se encuentran en el borde de la carretera.Otro motivo más por el que debemos proteger los árboles que se encuentran en el borde de la carretera.Otro motivo más por el que debemos proteger los árboles que se encuentran en el borde de la carretera.
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

ando colorOTRA MIRADA

Rita Camacho Guerra. Ando Staute.

 

Cuando paseamos por Santa Brígida su paisaje forestal nos sorprende, pues durante el trayecto podemos contemplar diversos ejemplares de árboles singulares de la Villa. El territorio satauteño sigue manteniendo la esencia de su fundación y la belleza de sus palmerales, origen de su nombre primitivo Tasantejo o Sataute. Pero no sólo las palmeras son las protagonistas principales de la vegetación emblemática de nuestro municipio sino otras muchas especies de árboles.

Recordando las palabras de Claudio Moreno Medina y Alex Hansen Machín¹, doctores del Departamento de Geografía de la ULPGC, «… la toponimia es el estudio del origen y significado de los nombres propios de un lugar. A través del examen de la misma se descubren las relaciones existentes entre la sociedad y el territorio… es información territorial de primera magnitud, siendo un vehículo esencial para estudiar los usos y aprovechamientos que ha experimentado un lugar concreto a lo largo del tiempo… la toponimia constituye un patrimonio cultural legado por la sociedad tradicional canaria…».

Más concretamente, estos dos autores también mencionan la importancia de la fitotoponimia satauteña y comentan que «…las plantas al estar presentes en el territorio de forma estática son un buen referente locacional. La diversidad de ambientes y de formaciones vegetales de Santa Brígida queda reflejada en la presencia de topónimos como por ejemplo… El Madroñal que indica la presencia del Madroño, … las alusiones a pinos se refieren a ejemplares aislados…: Pino Santo y El Pino… El Castaño Bajo es otro enclave relacionado con árboles introducidos y que su aislada presencia es referente importante para las gentes del lugar».

Teniendo en cuenta estas matizaciones, me gustaría centrarme en la importancia de los eucaliptos en nuestro municipio y dar a conocer un motivo más por el cual deben permanecer con nosotros. Como ya sabemos, estos árboles se encuentran presentes en nuestra toponimia como por ejemplo el Camino de los Eucaliptos, ubicado entre la Cuesta La Grama y la urbanización El Molino, aunque los que mayor relevancia tienen son cómo no, los árboles que delimitan la carretera, destacando el Eucalipto de la recta El Paraíso².

En cuanto a los eucaliptos, son los verdaderos protagonistas del entramado de la carretera. Ésta se construyó entre 1860 y 1877 cuyo itinerario sigue básicamente el antiguo trazado del camino hacia La Vega, salvo alguna alteración en determinados tramos. De momento,

podemos seguir contando con algunos ejemplares que no han sido talados pero poco a poco están desapareciendo.

Desde el punto de vista del patrimonio, los eucaliptos que delimitan la carretera son una seña de identidad que no podemos seguir perdiendo. Cierto es que, como ya se ha comentado, algunas residencias están siendo afectadas por las raíces de estos árboles pero quizás la solución no está en arrancarlos, sino en tratarlos para que no sigan afectando a los perjudicados. Con los avances técnicos que existen hoy día es posible seguir conservando los árboles al mismo tiempo que se protegen también las residencias y garantizando la seguridad para todos; tan sólo hace falta ganas para hacerlo acometiendo buenas actuaciones que aseguren no sólo la percepción de su belleza sino también la seguridad de todos.

Rita árbolb

Estos árboles al borde de la carretera forman parte de nuestra carta de presentación, de nuestra estética. No se me ocurre nada mejor que esta imagen del fotógrafo Joaquín, González Espinosa tomada en Santa Brígida en el año 1920, conservada por la FEDAC, para reflejar lo que estoy diciendo. Es un hecho que forma parte de nuestro patrimonio; aunque muchas cosas han cambiado en el municipio desde entonces, todavía a día de hoy, es un privilegio poder seguir disfrutando de su belleza, disfrutar su aroma mientras purifican el aire, escuchar el sonido de sus hojas y sentir la sensación sublime del paisaje; en definitiva, disfrutar el placer que causa a los sentidos.

Muchos son los argumentos de peso por los que se debe seguir conservando éstos árboles tan característicos de Santa Brígida pero nunca debemos olvidar la estética romántica que le confiere al municipio su presencia, pues como diría Charles Darwin «… nadie puede permanecer ante la naturaleza sin emocionarse, y no sentir que en el hombre existe algo más que la respiración de su cuerpo».

Finalmente me gustaría destacar que resulta curioso que las diferentes concejalías del Ayuntamiento de Santa Brígida promuevan ediciones bibliográficas donde poner en valor este patrimonio natural y luego brilla por su ausencia el papel activo en la defensa de estos árboles por parte de esta institución.

¿Para qué quieren difundir si luego no adquieren un papel activo en la gestión de la conservación?

¡Démosle una oportunidad para que sigan con nosotros!

(1) V.V.A.A.: Geografía de Santa Brígida. Dirigida por Alex Hansen Machín. Capítulo: «La vega y sus nombres». Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida. Concejalía de Educación y Cultura. G. Z. PRINTEX, S.A.L. San Martín. 1ª edición, 2001. Págs.: 139-153.
(2) V.V.A.A.: Árboles Singulares de la Villa de Santa Brígida. Concejalía de Medioambiente. Ayuntamiento de Santa Brígida. 2011. Págs.: 7,22-23. 
¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies