Preludio para un tiempo nuevoPreludio para un tiempo nuevoPreludio para un tiempo nuevoPreludio para un tiempo nuevo
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

ando color 100x100

Música y artículo seleccionados por Ando Sataute

El 69% de los españoles considera positiva la desaparición de las mayorías absolutas
El desplome del PP causa un vuelco político a favor de la izquierda

JOSÉ JUAN TOHARIA 25 MAY 2015 – 03:07 CEST

Estas elecciones municipales —en toda España— y autonómicas —en 13 comunidades— no pueden ser entendidas como un anticipo de las generales de finales de este año, pero sí como el preludio de un tiempo nuevo con un escenario político más plural y, por tanto, más acorde con la diversidad de nuestra sociedad. Que es lo que la ciudadanía lleva tiempo reclamando y que, ya cercano, acoge con satisfacción. El 69% de los españoles (según datos de un sondeo de Metroscopia efectuado los días 12 y 13 de este mes) considera positiva para nuestra vida política la desaparición de las mayorías absolutas y la emergencia de nuevos partidos que se sumen a los hasta ahora gobernantes.

Y esa es, precisamente, la principal conclusión que cabe extraer de estas recién celebradas elecciones: el sistema se encamina claramente hacia un cuatripartidismo que reemplazaría al actual bipartidismo. Los españoles lo celebran, ya que de forma claramente mayoritaria (57% frente a 33%) creen estar preparados para una vida política más diversificada y compleja, basada en la negociación permanente entre dos o más partidos. Pero de forma asimismo mayoritaria (54% frente a 33%) expresan el temor de que quienes puedan no estar preparados para un cambio de tal envergadura sean los políticos y que estos, en vez de esforzarse por hacer viable el nuevo escenario político, pugnen por redirigirlo hacia un renovado esquema de mayorías absolutas, sin duda más cómodo (pero no por ello más socialmente beneficioso) para gobernar.

Lo cierto es que, de entrada, los españoles no ponen precisamente muchas trabas a una dinámica política de nuevo cuño sustentada en el pacto permanente y pluridireccional. En realidad, no pueden estar mejor predispuestos a facilitar su funcionamiento: son tres veces más numerosos (68% frente a 23%) los ciudadanos que creen que, en la nueva escena política que se avecina, los partidos deben tener libertad para negociar acuerdos en unos sitios con unos partidos y en otros sitios con otros. Es decir, los denominados pactos de geometría variable no serían vistos por los votantes como entreguismo, dejación de principios y pasteleo, sino como medio para superar día a día las dificultades de una convivencia plural y libre, trazando para cada problema una puerta de salida lo suficientemente holgada para que quien pase por ella no tenga que agachar excesivamente la cabeza.

Y dos breves posdatas: una vez más, prácticamente todos los sondeos (y en todo caso los de este periódico) han descrito acertadamente el clima de opinión preexistente; y, también una vez más, se ha podido comprobar que apelar al voto del miedo no funciona si son tantos —o más— los que temen que las cosas sigan como están que los que temen lo nuevo que pueda venir.

 

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies