¿Sabes quién paga el hachazo a las renovables? Tú¿Sabes quién paga el hachazo a las renovables? Tú¿Sabes quién paga el hachazo a las renovables? Tú¿Sabes quién paga el hachazo a las renovables? Tú
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

​En esto de las renovables, España es un país de récord. Tristemente, no por los éxitos conseguidos en aprovechar el sol y el viento, con los que podríamos producir más de 56 veces nuestras necesidades de electricidad. En eso ya tuvimos nuestros días de gloria, pero pasaron.

Ahora, mientras son otros países los que triunfan con las renovables, en España somos campeones en la guerra CONTRA las renovables. El impuesto al sol, o el hachazo a las renovables son expresiones que hemos oído muchas veces, tras las que se esconde una estrategia sostenida para liquidar el prometedor sector renovable para beneficio de su acérrimo enemigo: las grandes eléctricas.

Esa estrategia se ha materializado en un conjunto de normas y leyes que componen la llamada “reforma energética”, que ya inició el último Gobierno del PSOE, pero que elevó a su máxima expresión y frenesí el Gobierno del PP bajo la batuta del ínclito ministro Soria, al que ahora han querido premiar con un alto cargo en el Banco Mundial.

Con la excusa de acabar con el “déficit de tarifa”, lo que se ha hecho ha sido cambiar las normas a mitad de la partida. Donde el BOE decía que a quien produjese una cierta cantidad de electricidad con energía renovable le correspondía tal incentivo económico, la reforma energética limitó primero y eliminó después tales incentivos y los cambió por otros muy inferiores que no existen en ningún país, mientras establecía una moratoria sobre la instalación de nuevas renovables. O sea, palo a quien estaba y que no venga nadie más.

Quienes habían confiado en lo que decían las leyes para invertir en renovables solo pudieron organizarse y protestar, o bien, en el caso de grandes empresas extranjeras, acudir a los tribunales internacionales de arbitraje para reclamarle al Estado español lo que les prometió por ley cuando invirtieron. Ningún país del mundo tiene tantos pleitos abiertos por empresas perjudicadas por la política energética. La paradoja es que, si el motivo del hachazo se decía que era económico, la realidad es que para defenderse de esos pleitos, el estado (o sea, tú) se está gastando más de 13 millones de euros (8,9 millones el actual Gobierno en funciones) en contratar abogados y consultores. Gran negocio para las consultoras, pésimo para la ciudadanía.

Sea quien sea quien acabe gobernando, es imprescindible que la desastrosa reforma energética se desmonte pieza por pieza y se construya una nueva política energética que nos conduzca a un sistema eficiente, inteligente y 100% renovable, con el que nos ahorraríamos un 34% en facturas energéticas y crearíamos más de 3 millones de empleos.

Y no hace falta esperar a que haya Gobierno para anular el impuesto al sol, ya que todos los partidos menos el PP se comprometieron a hacerlo, y ese compromiso se ha incluido en el pacto PP-Ciudadanos. Así que, ¿a qué esperan?

Desde Greenpeace  siguen presionando a todos los partidos políticos a que anulen las reformas del PP en materia energética, nefastas para la ciudadanía, el dinero público y el medio ambiente. Gobierne quien gobierne, hay que seguir defendiendo los intereses de todos y todas.

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies