SOBRE LAS FALSEDADES DE CAMBIO POR SATAUTESOBRE LAS FALSEDADES DE CAMBIO POR SATAUTESOBRE LAS FALSEDADES DE CAMBIO POR SATAUTESOBRE LAS FALSEDADES DE CAMBIO POR SATAUTE
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Hay formas de hacer política que retratan a sus protagonistas. Cuando se usan la falsedad, la intención de confundir y alarmar, y la demagogia, se está poniendo en evidencia que no se tienen cualidades para gobernar. Porque gobernar exige ser honestos con la ciudadanía y darle la información transparente a la que tiene derecho.

Es lo que sucede con Cambio por Sataute, formación política que jamás podrá aspirar al gobierno municipal porque practica la más rancia de las formas de llegar a los vecinos para convencerlos: la mentira y el insulto a su inteligencia. En Santa Brígida podrá haber problemas, problemas importantes, pero nunca los solucionarán los analfabetos de la política que engañan con música de trompetas tocando a rebato. Manipulando la información relativa a un supuesto interés por promover un centro comercial en el Monte Lentiscal se ha querido hacer perfume con la basura. Pero, por fortuna, el olfato de los vecinos del Monte es lo suficientemente diestro para distinguir lo que es información veraz de lo que es pura cizaña.

ANDO Sataute respeta la crítica, promueve el debate y acepta las denuncias y las observaciones edificantes que redunden en el bienestar del municipio. Pero no puede tolerar que esa oposición se ejerza con la trampa y el engaño, como ha hecho Cambio por Sataute, confirmando su ineptitud para hacer propuestas útiles para Santa Brígida.

NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO: 

La parcela de Monte Lentiscal no tiene uso residencial ni se utilizará para un «gran establecimiento comercial»

Ante las manifestaciones de un grupo político municipal divulgadas en los medios de comunicación y por un escrito distribuido por la misma organización por los buzones de las viviendas del Monte Lentiscal, acerca “cambiar el uso de una parcela municipal de uso residencial ubicada en El Monte para pasarla a uso comercial” en la citada zona, entre la iglesia y la carretera del centro, se informa que en dicha parcela no cabe uso residencial, ni tampoco un gran establecimiento comercial, al quedar una plaza bajo la cual se podrán establecer usos complementarios (aparcamiento, social, cultural, administrativo o comercial), usos que determinará el Ayuntamiento cuando se desarrolle el Plan General de Ordenación Supletorio todavía pendiente de aprobación definitiva.

Esta Corporación aclara que el planeamiento urbanístico vigente del municipio es las Normas Subsidiarias de 1989, un documento obsoleto y con numerosas alteraciones. Una de ellas se produjo en los años noventa y supuso la modificación de la parcela de Monte Lentiscal cambiando el uso residencial por Espacios Libres en estimación de la reclamación de una Asociación de Vecinos que alertaba que las Normas no reservaron ningún suelo libre. Este cambio obligaba al Ayuntamiento a expropiar la parcela.

En 2000, se intenta recalificar nuevamente el suelo a residencial para evitar tener que pagar la expropiación. La solicitud fue desestimada.

En 2008, los propietarios ejercen por vía judicial su derecho a ser expropiados y se establece un justiprecio de tres millones de euros (precios del suelo previos a la crisis).

En 2014 se aprueba inicialmente el Plan General de Ordenación Supletorio que vuelve a calificar como residencial la parcela, con la intención de suscribir un convenio y evitar que el Ayuntamiento afronte el elevado coste de la expropiación. La caída del precio del suelo y el hecho de que sólo se podría construir viviendas unifamiliares aisladas en parcelas de 400 metros produce el rechazo de los propietarios que exigen el pago del justiprecio, afección y costas.

En 2016 se paga por el Ayuntamiento la sentencia de expropiación por un montante de unos 5 millones de euros, con la aprobación unánime del Pleno Municipal (incluidos los concejales del grupo que han lanzado estas acusaciones). La parcela pasa a ser del Ayuntamiento, adquirida a título oneroso con destino a Espacios Libres.

La parcela figura en el documento de aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación Supletorio como una gran plaza en una zona intermedia entre la iglesia y la carretera, lo que produce una plataforma a unos 5 o 6 metros de alto sobre la travesía del Monte. El equipo urbanístico contratado por el Gobierno, dado que la parcela es ahora municipal y con la finalidad de Espacio Libre, establece reservar una parte para la futura ampliación del Centro de Salud existente, con una edificabilidad sobre rasante de 600 m2, por lo que agota la edificabilidad permitida en el lugar.

Queda un espacio vacío en el subsuelo de la plaza, en el que cabe establecer diversos usos compatibles o complementarios: aparcamiento (con una importante demanda en la zona), social, cultural, administrativo o comercial. Usos que el Ayuntamiento podrá determinar en el futuro, cuando se inicie el desarrollo del Plan General tras su aprobación definitiva que todavía no se ha producido. Las acusaciones vertidas en el comunicado son, por tanto, falsas.

Hay que señalar que el Plan General de Ordenación Supletorio es un documento urbanístico que elabora el Gobierno de Canarias tras ser acordado entre la administración autonómica y el Ayuntamiento satauteño que cedió sus competencias en 2013, dos años antes de las elecciones que dieron lugar a la conformación del actual Grupo de Gobierno.

Los técnicos encargados de la redacción del Plan General por el Gobierno de Canarias explican, respecto a las afirmaciones de que se ha transformado una parcela de Espacio Libre en una “gran superficie comercial”, que quien ha divulgado esta opinión está anticipando una decisión que no se ha adoptado actualmente y que en ningún caso puede ser considerado el total del suelo que queda bajo la plaza como una “gran superficie comercial” ya que las leyes de Ordenación de la Actividad Comercial de Canarias establecen las superficies mínimas para que pueda ser considerado como ‘gran establecimiento comercial’ o ‘centro comercial’.

Asimismo, los responsables del equipo redactor del PGOS consideran un contrasentido que se argumente que es preferible el uso residencial privado del terreno (la ordenanza no permite viviendas sociales, sino chalets aislados) frente al de dotaciones, equipamientos públicos y “una pequeña pieza económicamente rentable” que complemente los usos permitidos de social, cultural administrativo y/o aparcamiento.

En todo caso, el equipo redactor afirma categóricamente que “No existe recalificación de suelo, ya que se trata sólo de un cambio de uso en el suelo urbano, con lo que no se trata de una modificación sustancial y, por tanto, no es precisa una nueva información pública. La parcela se expropió -añaden- con destino a espacio libre y por tanto no puede ser residencial, sino dedicada a espacio libre, que es lo que queda reflejado en el documento de aprobación definitiva: una plaza con usos compatibles bajo rasante”.

Ficha de la parcela (en verde) donde irá la ampliación del consultorio de salud y la plaza pública con aparcamiento y usos complementarios (cultural, social, administrativo, aparcamientos y comercial).

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies