"Somos migrantes" fotografía social y documental con motivo del Día de la Solidaridad Humana"Somos migrantes" fotografía social y documental con motivo del Día de la Solidaridad Humana"Somos migrantes" fotografía social y documental con motivo del Día de la Solidaridad Humana"Somos migrantes" fotografía social y documental con motivo del Día de la Solidaridad Humana
  • Grupo Municipal
  • Personas
  • Programa
  • Actualidad
  • Asamblea
  • A debate
  • En Acción
  • Área de afiliación
    • ENTRAR
    • AFÍLIATE o DONA
0

Con motivo de la conmemoración del Día de la Solidaridad Humana, el próximo 20 de diciembre, la Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Santa Brígida, que gestiona nuestra compañera Rosalía Rodríguez Alemán, cuelga la exposición fotográfica «Somos Migrantes» de la ONG Entreculturas, en la Biblioteca Municipal Francisco Morales Padrón, entre los día 20 de diciembre y 8 de enero de 2017. La Inauguración de la exposición, que se celebrará el citado día 20, a las 19:30 pm, contará con la presencia de Marete Chesa, de la ONG Entreculturas y la abogada Tere Fernández.

«Somos migrantes» es una exposición itinerante de fotografía social y documental integrada por 38 fotografías realizadas por 14 fotógrafos y fotógrafas, procedentes de 6 países, que invita a el/la visitante, a través de imágenes y textos, a ponerse en la piel de las personas que transitan por corredores migratorios como la frontera entre México-EE.UU, la frontera hispano-marroquí y la actual crisis de refugiados en Europa.

Más de un millón de personas mexicanas y más de 300.000 centroamericanas intentan cruzar la frontera entre México y EEUU cada año. Sólo el 15% lo consigue. La falta de oportunidades laborales en sus países, la situación de pobreza en la que se encuentran y la gran dificultad para salir de ella, les llevan a iniciar el viaje hacia el Norte.

La valla fronteriza de Melilla conocida como el “muro de la muerte” de la llamada “Frontera Sur” tiene seis metros de altura y está rematada con cuchillas afiladas. A pesar de ello, miles de personas intentan cruzarla cada año. La mayoría son jóvenes que viajan hacia el sueño europeo huyendo del hambre y los graves conflictos que asolan sus países de origen.

Son muchas las personas que pierden su vida en este intento. En el mundo son más de 40.000 las personas que, desde el año 2000, han perdido su vida y, sólo desde enero a septiembre de 2014, fueron 3.000 las que murieron al intentar llegar hasta Europa por el Mediterráneo, la vía más peligrosa.

A través de estas fotografías se puede ver cómo viven estas personas durante este largo viaje y formaremos parte de su difícil realidad. La ONG Entreculturas y el Ayuntamiento satauteño invitan a la ciudadanía a ser parte de su viaje, a recordar que la migración está y ha estado presente en la vida de cada uno de nosotros y a defender que la libertad para salir de cualquier país es un derecho fundamental de todas las personas. A no olvidar que todas las personas ‘Somos Migrantes’.

La muestra, cuyo objetivo es acercar a la sociedad una realidad acuciante en distintos puntos del planeta: la movilidad humana, sus razones y su dureza, vio la luz en diciembre de 2014 gracias al trabajo colaborativo de Entreculturas, el Servicio Jesuita a Migrantes-México y el Servicio Jesuita a Migrantes-España. Además de las fotografías, el proyecto siempre ha estado acompañado de una Guía didáctica orientada a trabajar con adolescentes y jóvenes actitudes de comprensión, respeto, empatía y compromiso ante una cuestión global como es la movilidad humana desde la óptica de los derechos humanos

Visita la web de la exposición  www.somosmigrantesexposicion.org.

 

¿Cómo reaccionas a esta noticia?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Facebook Twitter Email Telegram
Compartir
Compartir

Nos interesa tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Programa

Candidatos

Asamblea

Date de alta en nuestro boletín para estar al tanto de todo lo que sucede en la vida política y social de la Villa de Santa Brígida

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

#TRABAJANDOPORSANTABRIGIDA

colabora: AFÍLIATE o DONA


Ando Sataute

Buscar en la web

© 2021 Ando Sataute | Condiciones de uso | Política de Cookies | Política de Privacidad
    0

      Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del portal web y sus complementos, además de realizar analíticas de navegación.
      Amplía más información sobre esta tecnología visitando nuestra política de cookies

      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      as cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Estas cookies son:

      • Cookie de inicio de sesión
      • Cookies de seguridad
      • Aceptación/Rechazo previo de cookies

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies